• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Conductores de camiones ponen a prueba modelos de Chevrolet y aprenden técnicas de conducción eficiente
Empresa

Conductores de camiones ponen a prueba modelos de Chevrolet y aprenden técnicas de conducción eficiente

Última Actualización: 29/11/2024 22:22
Publicado el 30/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·        Las actividades se realizaron en el Autódromo de Las Vizcachas e involucraron 15 camiones ‒en 7 versiones distintas‒ con tecnología Isuzu de distintos segmentos para los ejercicios.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

El pasado miércoles 20 y jueves 21 de noviembre y con miras a dar a conocer la alta calidad, eficiencia y seguridad de su línea de camiones Chevrolet con tecnología Isuzu-Chevrolet, la empresa realizó dos eventos en el Autódromo de Las Vizcachas, en los que puso a prueba el rendimiento de los modelos de segmentos liviano, mediano e incluso pesado. Cabe destacar que se trata de vehículos que son ampliamente demandados por clientes de sectores como minería, agricultura, logística, emprendimientos y otros.

Conductores de camiones ponen a prueba modelos de Chevrolet y aprenden técnicas de conducción eficiente

Driving Experience permitió a clientes empresas y otros participantes ‒concesionarios y representantes de General Motors, GMICA, Isuzu‒ poder experimentar por sí mismos cómo es conducir uno de estos vehículos y evidenciar en terreno su sobresaliente performance; también contaron con charlas de entrenamiento y capacitación de financiamiento. En Eco Conducción, actividad dedicada solo a clientes, los especialistas de la marca entregaron tips y consejos para conducir de manera más eficiente, reduciendo el consumo de combustible y desgastes innecesarios del motor, lo que se traduce tanto en ahorro de costos para el negocio, como en impacto ambiental.

“Siempre nos entusiasma realizar este tipo de actividades en el país, pues sabemos que son sumamente valoradas por nuestros clientes de este segmento de vehículos, muchos de los cuales se encuentran entre los más vendidos en Chile, como es en la categoría liviana el NPR 816 y el NQR 919. Esta vez, nos acompañaron en su mayoría clientes de empresas de transporte, principalmente medianas, quienes realizan permanentemente evaluaciones de CPK (Costo por Kilometro), por lo que para ellos es clave escoger un buen camión y utilizarlo de manera eficiente”, destacó Mauricio Yáñez, gerente comercial de camiones Chevrolet.

Los modelos que formaron parte de las jornadas de prueba fueron en livianos, el ‘NPR 816’, ‘NPR 816 automatizado’, y el ‘NQR 919’; en medianos, el ‘FRR 1119’ y el ‘FRR 1119 automatizado’; y en pesado, el ‘FVR 1724 Automático’. Este último modelo alcanza los 26.500 kg, mientras que en el segmento mediano rondan los 11.000-17.000 kg y en liviano, los 7.500 kg-9.500 kg. En total, ambas actividades involucraron un total de 15 camiones y 7 versiones, de las cuales dos eran automatizadas y una automática.

Eco Conducción

En la actividad de Eco Conducción los expertos revelaron a clientes empresas y otros participantes técnicas para lograr ahorros en combustible de hasta 30% dependiendo de las habilidades del conductor.

El ejercicio consistió en dar dosvueltas con estos camiones cargados a máxima capacidad (5.000 kg en cada uno), con el fin de comparar la eficiencia entre una vuelta sin las técnicas ‒o en otras palabras, una conducción habitual‒, y una segunda con el conocimiento aplicado.

De esta forma, se demuestra que un manejo eficiente puede favorecer de forma relevante la estructura de costos y rentabilidad de una empresa, toda vez que el consumo de combustible representa hasta 70% de los costos de un camión (versus mantenimiento o cambio de llantas). De hecho, estas técnicas también favorecen el combate contra el cambio climático, ya que se reducen los gases de efecto invernadero.

Mauricio Yáñez destacó que “la disponibilidad y capacidad de entrega inmediata que tiene hoy la línea de camiones Chevrolet-Isuzu, y el valor que entrega el evento para nuestros clientes, evidencia que se puede tener una mayor eficiencia a través de algo tan cotidiano como la manera en que se conduce un vehículo. Todo ello permite economizar de forma relevante si se dimensiona por ejemplo en una gran flota de camiones y los kilómetros que cada uno recorre”.

Etiquetas:conductores de camiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

Industria Minera
03/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Industria Minera
03/11/2025

Tertiary Minerals avanza con la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North en Zambia

Minería Internacional
03/11/2025

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?