Kimal–Lo Aguirre avanza en su evaluación ambiental con el ingreso de la Adenda Complementaria, un paso crucial en el proceso de tramitación del proyecto HVDC.
La importancia de la Adenda Complementaria

El proyecto HVDC, que contempla la construcción de la primera línea de este tipo en Chile con una extensión de 1.346 kilómetros, ha respondido a las solicitudes de aclaraciones y ampliaciones por parte del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental.
La Adenda Complementaria presentada por Conexión Kimal–Lo Aguirre al SEIA refleja un proceso integrado y exhaustivo que ha incorporado las observaciones de los organismos competentes y de la ciudadanía.
“La presentación de la Adenda Complementaria nos sitúa cerca de iniciar la fase constructiva”, mencionó Sebastián Fernández, gerente general del proyecto.
Sebastián Fernández, gerente general de Conexión Kimal–Lo Aguirre
La inversión estimada de USD 1.480 millones en este proyecto permitirá una capacidad de transporte de hasta 3.000 MW, contribuyendo a una mayor estabilidad en el suministro eléctrico y fomentando el uso de energía renovable en Chile, en línea con los compromisos climáticos del país.
Impacto del proyecto en el contexto nacional e internacional
La futura línea HVDC de Kimal–Lo Aguirre promete ser un hito en la matriz energética chilena, fortaleciendo la participación de fuentes limpias y allanando el camino hacia una mayor sostenibilidad.
- Reducción de la huella de carbono y cumplimiento de compromisos climáticos.
- Mejora en la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
- Impulso a la innovación tecnológica en el sector energético.
El avance de este proyecto llega en un momento crucial, justo antes de la presentación de la nueva Contribución Determinada Nacional en la COP30 en Brasil, donde Chile reafirmará su compromiso con la transición hacia una economía baja en carbono.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/conexion-kimal-lo-aguirre-avanza-en-su-proyecto-hvdc-con-adenda-ambiental/">Conexión Kimal-Lo Aguirre avanza en su proyecto HVDC con Adenda Ambiental</a>