• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Conferencia de Minería OCDE 2024: Una visión compartida para el desarrollo en las regiones mineras
Industria Minera

Conferencia de Minería OCDE 2024: Una visión compartida para el desarrollo en las regiones mineras

SQM Litio participó por primera vez como panelista en una nueva edición de la Conferencia de Regiones y Ciudades Mineras de la OCDE 2024 que se llevó a cabo del 8 al 11 de octubre en Greater Sudbury, Canadá.

Última Actualización: 11/10/2024 15:58
Publicado el 11/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Conferencia de Minería OCDE 2024: Una visión compartida para el desarrollo en las regiones mineras

Generar alianzas para el desarrollo sostenido de las regiones mineras y preparar el suministro regional de minerales para el futuro para la transición energética son los dos pilares fundamentales que fueron parte del debate en la Conferencia de Regiones y Ciudades Mineras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Relacionados:

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Este importante encuentro realizado entre el 8 y 11 de octubre en Greater Sudbury, Canadá y reunió a alrededor de 300 partes interesadas, incluyendo representantes de los sectores público y privado, académicos, organizaciones de la sociedad civil y comunidades indígenas, con el objetivo de fomentar un diálogo constructivo que promueva el bienestar y el desarrollo integral en las regiones mineras. A través de la colaboración y el intercambio de experiencias, se buscarán soluciones innovadoras y prácticas que beneficien a todos los actores involucrados.

Conferencia de Minería OCDE 2024: Una visión compartida para el desarrollo en las regiones mineras

Un aspecto destacado de esta edición fue el enfoque especial en los pueblos indígenas que habitan en las regiones mineras. Se llevó a cabo una discusión previa a la conferencia liderada por representantes indígenas, así como una sesión principal dedicada a explorar enfoques sostenibles que prioricen sus necesidades y perspectivas. Este espacio busca fomentar un diálogo inclusivo que reconozca y respete la sabiduría ancestral de estas comunidades, promoviendo su participación activa en la construcción de futuros sostenibles.

En este contexto, el Programa Alianza Mujer Atacameña de SQM Litio (AMA) el cual fue lanzado en abril de 2022 y tiene como objetivo visibilizar el papel crucial de las mujeres atacameñas, creando espacios de participación donde se destaca su contribución a la historia de sus pueblos, la transmisión de sus conocimientos y su impacto en el desarrollo sostenible de la región, logró facilitar la participación de una mujer atacameña del territorio de San Pedro de Atacama en esta Conferencia, específicamente en el panel para exponer bajo la temática

Para culminar la conferencia, todos los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una salida a terreno, donde podrán conocer el territorio indígena en Canadá. Se ofrecerán tres opciones de recorridos, que incluirán visitas a sitios relacionados con la minería, así como a lugares de gran relevancia cultural. Esta experiencia única permitirá a los participantes conectarse de manera más profunda con la historia y las tradiciones de las comunidades indígenas, fomentando un entendimiento más amplio sobre la intersección entre la minería y el patrimonio cultural.

Participación de SQM Litio

Desde SQM Litio, María Alejandra Zuleta, Subgerente de Asuntos Comunitarios, y mujer atacameña, representó a la compañía para aportar conocimiento y visiones bajo la temática “Creando oportunidades de negocios locales a través de actividades intermedias”. Desde el enfoque comunitario se permite identificar mejor las necesidades locales y encontrar soluciones innovadoras que aprovechen los recursos y talentos disponibles. 

Al involucrar a la comunidad en el proceso de toma de decisiones, se asegura que los proyectos y las iniciativas sean más inclusivos y equitativos, reflejando verdaderamente las aspiraciones y deseos de todos los miembros. El desafío está en establecer canales de comunicación efectivos y transparentes, que permitan un diálogo continuo y constructivo, esto no solo fortalece el tejido social, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo económico y social que pueden transformar positivamente la vida de las personas. 

María Alejandra Zuleta, subgerente de Asuntos Comunitarios de SQM Litio indicó que “es fundamental generar espacios de diálogo, encuentro y conocer otras experiencias que permitan apoyar el desarrollo sostenido de las regiones en las que se desarrollan actividades mineras, siendo fundamental para el futuro del sector y de las comunidades. En dicho contexto, para SQM habilitar espacios para que mujeres como Pamela puedan participar y conocer otras comunidades indígenas y el trabajo que han desarrollado es de un inmenso valor, porque se les incluye a comunidades de Chile en la  conversación y a la vez se les reconoce a nivel mundial». 

«Juntos, podemos identificar soluciones que no solo fortalezcan nuestras economías, sino que también respeten y eleven las voces de las comunidades locales. Es un momento crucial para avanzar hacia un futuro en el que todos los actores, especialmente las mujeres, desempeñen un papel central en el desarrollo de nuestras regiones”, sostuvo la subgerente de Asuntos Comunitarios de SQM Litio.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Canadá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Minería Internacional
18/11/2025

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

18/11/2025
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

18/11/2025
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

18/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?