• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Conferencia Mundial del Cobre 2025: Expertos debaten desafíos y oportunidades en un contexto geopolítico incierto
Industria Minera

Conferencia Mundial del Cobre 2025: Expertos debaten desafíos y oportunidades en un contexto geopolítico incierto

Última Actualización: 08/04/2025 11:20
Publicado el 08/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Conferencia Mundial del Cobre 2025: Expertos debaten desafíos y oportunidades en un contexto geopolítico incierto

Los factores que están impactando en la oferta y la demanda de cobre, en un escenario de incertidumbre geopolítica y mayores exigencias operacionales, fue uno de los ejes de la Conferencia Mundial del Cobre, que se realiza en el marco de la Cesco Week Santiago 2025.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Un escenario dinámico y desafiante

En la jornada de este martes, Mario Molina, Vice President Sales, South America and Country Manager de CRU Chile, destacó la importancia de esta instancia como un punto de encuentro y diálogo ante los desafíos del mercado cuprífero global y el incierto contexto geopolítico.

Conferencia Mundial del Cobre 2025: Expertos debaten desafíos y oportunidades en un contexto geopolítico incierto

«Frente a un escenario complejo, siempre hay oportunidades», afirmó Molina, enfatizando en la resiliencia de la industria del cobre y su demanda a largo plazo.

«Siempre hemos tenido una visión y planeación a largo plazo», recalcó. Además, invitó a los asistentes a aprovechar estas instancias para colaborar y formar alianzas con una visión sostenible y a largo plazo.

En este contexto, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó la importancia del diálogo en la industria minera, considerando los desafíos del escenario geopolítico y la transformación tecnológica del sector. La colaboración y la sostenibilidad fueron los temas clave de su intervención.

«Tenemos que avanzar en colaboración hacia una minería más sostenible, consolidando el rol de Chile como potencia minera y reduciendo nuestra huella ambiental», afirmó la ministra.

Un análisis del panorama

Simon Morris, Head of Base & Battery Metals del CRU, hizo hincapié en la importancia de analizar las tendencias que impulsarán el desarrollo de la minería del cobre en los próximos años.

Se destacó el comportamiento de la demanda, especialmente en China, y la posibilidad de un aumento continuo en su consumo. Además, se mencionó cómo está cambiando la demanda de cobre, priorizando cada vez más la transición energética sobre la construcción.

  • El panel de ejecutivos de las principales mineras del mundo profundizó en estos temas, discutiendo el incremento de la demanda y los desafíos operacionales que conlleva.
  • Se resaltó la necesidad de agilizar los permisos y acelerar las inversiones para aumentar la producción.
  • La tecnología fue mencionada como un elemento clave para mejorar la eficiencia y la seguridad en la industria.
  • Se hizo hincapié en la importancia de la colaboración y la sostenibilidad en la minería del cobre.

El desafío de la minería del cobre

Iván Arriagada, CEO de Antofagasta plc, enfatizó en el desafío de cerrar la brecha entre la oferta y la demanda, destacando el rol del cobre en la transición energética y la necesidad de un enfoque sostenible. También hizo mención al tema del capital humano y la participación de la mujer en el sector minero.

«Está cambiando la forma de hacer negocios», expresó Arriagada, resaltando la importancia de la colaboración y la innovación.

Por su parte, Katie Jackson, Chief Executive, Copper, de Rio Tinto, hizo hincapié en la urgencia de aumentar la producción de cobre y la necesidad de incorporar nuevas tecnologías y modelos de operación para optimizar los procesos y las cadenas de valor.

Etiquetas:ChileEventos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?