• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos
Industria Minera

Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

Última Actualización: 01/08/2025 11:28
Publicado el 01/08/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El Segundo Tribunal Ambiental confirmó la aprobación del proyecto de explotación de litio de Minera Salar Blanco en Copiapó.

Te puede interesar

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

Rechazo de reclamaciones y respaldo científico

El Segundo Tribunal Ambiental desestimó siete reclamaciones presentadas por comunidades indígenas y vecinos de Copiapó, ratificando la idoneidad de la evaluación ambiental realizada para el proyecto de litio. La sentencia destaca el respaldo científico, el modelo hidrogeológico coherente y el cumplimiento de los estándares normativos.

Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

“La evaluación ambiental consideró adecuadamente los efectos adversos y descartó impactos significativos”, afirmó el Tribunal.

Sentencia del Segundo Tribunal Ambiental

El fallo subrayó que la autoridad actuó dentro de sus competencias y en concordancia con el principio de precaución, respaldando la aprobación del proyecto.

Componente hídrico: análisis detallado

El análisis del componente hídrico incluyó consideraciones sobre la presencia de un núcleo arcilloso en el subsuelo del Salar de Maricunga. El Tribunal destacó que la evaluación de Minera Salar Blanco, con datos propios y de otros proyectos en la cuenca, fue robusta y técnica en cuanto al sistema hidrogeológico.

“El modelo numérico y las perforaciones adicionales sustentaron la evaluación de los impactos sobre el sistema hidrogeológico”, concluyó el Tribunal.

Sentencia del Segundo Tribunal Ambiental
  • No se evidenciaron afectaciones significativas al recurso hídrico.
  • Las medidas de monitoreo y control aseguran la detección temprana de posibles efectos no previstos.
  • Compromisos ambientales voluntarios contribuyen al enfoque de mejora continua del proyecto.

Evaluación del medio humano

En cuanto a las alegaciones de la Comunidad Indígena Colla de Pai Ote, el Tribunal consideró que no hubo afectación directa que justificara una consulta indígena. El análisis detallado concluyó que el proyecto no incide directamente en sitios de significancia cultural ni prácticas de la comunidad. La evaluación de impactos ambientales cumplió con los estándares vigentes.

“El proyecto respetó los estándares normativos y no afectó áreas protegidas ni el componente biótico”, confirmó el Tribunal.

Sentencia del Segundo Tribunal Ambiental

El proyecto de Minera Salar Blanco para la producción de litio y cloruro de potasio en la Región de Atacama fue respaldado legalmente tras el análisis detallado del Tribunal Ambiental, que desechó las alegaciones de ilegalidad y demuestra la validez del proceso de evaluación ambiental.

Etiquetas:LitioMinera Salar BlancoproyectoTribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?