• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Conflictos y demandas por la reconversión de termoeléctricas en Chile
Energía

Conflictos y demandas por la reconversión de termoeléctricas en Chile

Última Actualización: 08/08/2024 11:43
Publicado el 08/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Plan de Descarbonización de Chile, previsto para ser publicado en septiembre, incluirá directrices para que el Servicio de Evaluación Ambiental guíe a las empresas en los procedimientos necesarios para la reconversión de unidades a carbón. Este proceso enfrenta oposición de las comunidades, quienes han criticado la falta de justicia en la transición y la insuficiente participación comunitaria en las decisiones sobre el futuro de los territorios afectados.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Críticas y Demandas de la Coalición Nacional Chao Carbón

La Coalición Nacional Chao Carbón, compuesta por organizaciones ciudadanas y ambientales, ha criticado el cierre de termoeléctricas, señalando que se ha llevado a cabo sin planes de cierre y abandono adecuados, sin remediación ambiental o social, y sin participación comunitaria. Desde 2019, 11 centrales han cerrado en Chile, pero la Coalición argumenta que las medidas no han sido suficientes para asegurar una transición justa.

Conflictos y demandas por la reconversión de termoeléctricas en Chile

Planes de Transición y Remediación

La Coalición insta al gobierno a desarrollar planes de transición que cumplan con las normas de salud, ambiente, urbanismo y construcción, y que incluyan el retiro de infraestructura y desechos peligrosos. También enfatizan la necesidad de planes de remediación ambiental y social para los territorios que han soportado la contaminación de las termoeléctricas durante décadas.

Oposición a Nuevas Tecnologías y Falta de Participación

Las comunidades afectadas rechazan las alternativas tecnológicas propuestas, como la co-combustión de carbón con amoniaco, argumentando que perpetúan la contaminación. También critican la falta de participación en la toma de decisiones, destacando que las nuevas actividades industriales no han sido consultadas con las comunidades locales.

Impacto Sanitario y Remediación

Estudios recientes muestran que el cierre de termoeléctricas ha tenido un impacto positivo en la salud pública, reduciendo las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias. Sin embargo, la Coalición demanda que el Estado lidere la implementación de centros de atención médica especializados y programas para detectar enfermedades causadas por la exposición prolongada a contaminantes.

Respuesta del Gobierno y Empresas

El gobierno y las empresas involucradas aseguran estar comprometidos con la transición energética y la remediación ambiental. El Ministerio de Energía destaca los avances en la reducción de la capacidad instalada a carbón y el aumento de las energías renovables, mientras que las empresas defienden sus medidas de reducción de emisiones y sus proyectos de reconversión tecnológica.

Cronograma de Cierres

El cronograma de cierres incluye la clausura de dos centrales adicionales en Mejillones este año y dos más en Puchuncaví el próximo año, con planes de reconversión para otras cinco unidades en 2025 y 2026. El objetivo es lograr una reducción del 70% de la capacidad instalada en base a carbón para inicios de 2026, en comparación con 2019.

El Plan de Descarbonización busca asegurar una transición justa y sostenible, abordando los desafíos ecológicos, laborales y de calidad de vida en las comunidades afectadas por las termoeléctricas, mientras promueve una mayor inserción de energías renovables en la matriz eléctrica del país.

Etiquetas:conflictocríticascronogramademandasempresasGobiernooposiciónparticipaciónSalud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Industria Minera
30/10/2025

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Industria Minera
30/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras

Empresa
30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?