• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Conforman mesa interministerial por socavón en Tierra Amarilla
Industria Minera

Conforman mesa interministerial por socavón en Tierra Amarilla

Última Actualización: 09/08/2022 20:36
Publicado el 09/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ministra de Minería, Marcela Hernando, comprometió la instalación de una mesa en la que participarán distintas carteras para abordar la emergencia que ocurre en la comuna de Tierra Amarilla, frente a la aparición de un socavón de más de 36 metros de diámetro.
La autoridad se reunió con el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga; el concejo municipal; la senadora Yasna Provoste; el Director Nacional (s) de Sernageomin, David Montenegro; y el subsecretario de Minería, Willy Kracht.

Te puede interesar

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global
Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

La cita se dio luego que el sábado se decidiera la suspensión, de manera provisoria, de las operaciones de la mina Alcaparrosa en toda la zona cercana al lugar afectado y el inicio de un proceso sancionatorio en contra de la Compañía Minera Ojos del Salado.

La ministra Marcela Hernando manifestó que «fue una reunión tremendamente franca y bastante clarificadora respecto a cuáles son los principales temores de la gente de Tierra Amarilla. Desde el primer día hemos estado preocupados de este tema, pero entendemos que hay que dar una respuesta mucho más completa y que como ministerio, obviamente, nos quedamos cortos».

«Por lo tanto, el compromiso con el alcalde y su concejo pasa por conformar una mesa a nivel ministerial que la vamos a coordinar desde este mismo momento para que entren otras autoridades a nivel nacional a tomar parte en este asunto. Minería tiene competencias en algunas de las áreas, pero hay otras que se requiere la participación de otros ministerios y creemos que eso es lo que hay que hacer en este minuto, así que con ese compromiso de formar una mesa al más alto nivel para preocuparnos de este problema de Tierra Amarilla», agregó.

Fiscalización

El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, señaló que «nos hemos reunido con la ministra por intermedio de la senadora Yasna Provoste a quién le agradecemos la gestión, para plantear la inquietud y la tremenda preocupación que tenemos como comuna y exigir que se fiscalicen a ésta y a las demás mineras presentes en el territorio, sobre todo en los caserones que al igual que todos puede estar sobreexplotados y suponen hoy día un riesgo para que se genere un nuevo socavón».

El alcalde Zúñiga solicitó un estudio por parte del Gobierno, «para saber qué es lo que pasa debajo del suelo de Tierra Amarilla y cuál es el riesgo que hoy existe para tomar las decisiones necesarias, a tiempo, y no luego de lamentar una tragedia».

Visita a la zona afectada

La ministra Hernando confirmó que esta semana asistirá el subsecretario de minería, Willy Kracht a la región, visita que se repetirá por la jefa de cartera durante los próximos días.

A esto se suma el anuncio del fortalecimiento del Servicio Nacional de Geología y Minería, ya que «a pesar de que Sernageomin había hecho una fiscalización en julio, no fue capaz de detectar esta sobreexplotación y, por lo tanto, eso también nos hace pensar que tenemos que reformular cuáles son nuestros procesos de fiscalización y tal vez reforzar con más personal a esa región que tiene tanta minería, tanto pequeña como mediana».

Sobre el proceso sancionatorio, la ministra Hernando aseguró que «quiero dar la certeza que como organismo fiscalizador vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para sancionar, no solamente multar porque a veces el Estado tiene muy pocas herramientas y las multas son insignificantes, pero no solo las multas sino las consecuencias serias que puede traer esto para la minera tienen que ser ejemplarizadoras».

Etiquetas:HernandoMinisterio de MineríaSERNAGEOMINSocavón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú: Alpayana impulsa su expansión regional y refuerza su compromiso con la sostenibilidad hídrica

Minería Internacional
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?