• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur
Minería Internacional

Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur

Última Actualización: 30/07/2023 22:16
Publicado el 30/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La República Democrática del Congo (RDC) ha tomado una decisión drástica al revocar la aprobación de la que, según afirma, sería la primera refinería de oro del país, ubicada en Kivu del Sur, tal como lo informó Reuters, basándose en documentos de las autoridades nacionales y provinciales.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

La refinería, construida por Congo Gold Raffinerie (CGR) en la ciudad oriental de Bukavu, tenía previsto su inauguración esta semana. Su objetivo era producir dos toneladas de oro al mes, utilizando minerales extraídos de minas artesanales en Kivu del Sur.

Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur

Antoinette N’Samba Kalambayi, Ministra de Minas de la República Democrática del Congo, fue citada por Bloomberg News, señalando que el permiso de la empresa ha sido suspendido debido a que «no respetó sus obligaciones sociales».

A principios de esta semana, el ministro emitió un decreto en el que indicaba que la empresa había «renunciado a su aprobación» como entidad procesadora.

Tanto la CGR como el Ministerio han confirmado la emisión del decreto.

Al respecto, la CGR expresó su preocupación, mencionando que la suspensión de la licencia afectaría los empleos en la región. Un portavoz de la empresa declaró a Reuters: «No entendemos, las especificaciones se aplican a entidades mineras que tienen licencia de operación, no somos una empresa operadora. Teníamos que abrir hoy y muchos trabajos están en riesgo».

Según el decreto ministerial de minas, la empresa tiene la opción de apelar la decisión dentro de un plazo de 30 días.

Cabe destacar que en 2022, el gobierno congoleño otorgó derechos de exportación exclusivos a una empresa conjunta con sede en Abu Dhabi, denominada Primera Group, para comercializar el oro artesanal producido en las partes orientales del país durante los próximos 25 años.

Sin embargo, esta medida recibió críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil, quienes advirtieron al gobierno congoleño sobre los riesgos de crear un monopolio en este sector.

La suspensión de la aprobación de la refinería ha generado inquietud entre los trabajadores y la comunidad local que esperaban beneficiarse de este proyecto, lo que ha llevado a una discusión sobre las implicaciones sociales y económicas de esta decisión.

El conflicto en la región de Kivu del Sur ha sido históricamente complejo y la minería ha sido una fuente de tensiones en el área. La aparición de la primera refinería de oro en el país había generado expectativas tanto en el gobierno como en la población, alentando la esperanza de un impulso económico en la zona.

Ahora, con el permiso revocado, la empresa CGR se enfrenta a un futuro incierto, y los trabajadores y la comunidad local que dependían de esta iniciativa están en la incertidumbre.

Las organizaciones de la sociedad civil continúan manifestando su descontento con la decisión del gobierno, argumentando que podría tener repercusiones negativas en el desarrollo de la región y aumentar las tensiones sociales.

Por otro lado, el gobierno congoleño debe sopesar las implicaciones de esta revocación y considerar si se presentan otras opciones para reactivar el proyecto de la refinería de oro en el futuro.

La apelación por parte de la empresa CGR es una posibilidad que está sobre la mesa, y el plazo de 30 días para hacerlo plantea un escenario en el que se podría revertir la decisión gubernamental si se cumplen ciertas condiciones.

El sector minero del Congo ha sido objeto de intensos debates y controversias en cuanto a su regulación y desarrollo sostenible. La explotación de recursos naturales, como el oro, puede generar riqueza, pero también conlleva riesgos de conflictos y problemas ambientales si no se gestiona adecuadamente.

La revocación del permiso de la refinería de oro también plantea interrogantes sobre la transparencia y el proceso de aprobación de proyectos de esta envergadura en el país.

En medio de estas disputas, los trabajadores y sus familias enfrentan una situación de incertidumbre, ya que los empleos que se esperaban generar con la refinería ahora están en peligro.

Los líderes de la región también han expresado su preocupación por las consecuencias económicas que la revocación del permiso podría tener en el área, afectando a la población local que había puesto sus esperanzas en este proyecto.

El gobierno congoleño deberá abordar estas preocupaciones y buscar soluciones que equilibren los intereses de la comunidad, la empresa y la necesidad de promover el desarrollo económico y social en Kivu del Sur.

Asimismo, la CGR deberá evaluar cuidadosamente las acciones a seguir y considerar si la apelación es la vía más adecuada para resolver esta situación.

La decisión del gobierno congoleño también pone de relieve la importancia de la responsabilidad social empresarial, y cómo las empresas deben cumplir con sus obligaciones hacia la comunidad y el entorno en el que operan.

En última instancia, este revés en el proyecto de la refinería de oro en Kivu del Sur es un recordatorio de los desafíos que enfrenta el Congo en su búsqueda de un desarrollo sostenible y equitativo, y cómo la gestión de los recursos naturales y la minería juegan un papel crucial en este panorama.

Etiquetas:Comunidad localConflictosCongoDesarrollo sostenibleEconomíaExportaciónKivu del SurPrimera GroupRefinería de oroRegulaciónresponsabilidad social empresarial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?