• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur

Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur

Última Actualización: 30 de julio de 2023 22:16
Cristian Recabarren Ortiz
Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur
Compartir por WhatsApp

La República Democrática del Congo (RDC) ha tomado una decisión drástica al revocar la aprobación de la que, según afirma, sería la primera refinería de oro del país, ubicada en Kivu del Sur, tal como lo informó Reuters, basándose en documentos de las autoridades nacionales y provinciales.

Lo más leído:

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur

La refinería, construida por Congo Gold Raffinerie (CGR) en la ciudad oriental de Bukavu, tenía previsto su inauguración esta semana. Su objetivo era producir dos toneladas de oro al mes, utilizando minerales extraídos de minas artesanales en Kivu del Sur.

Antoinette N’Samba Kalambayi, Ministra de Minas de la República Democrática del Congo, fue citada por Bloomberg News, señalando que el permiso de la empresa ha sido suspendido debido a que «no respetó sus obligaciones sociales».

A principios de esta semana, el ministro emitió un decreto en el que indicaba que la empresa había «renunciado a su aprobación» como entidad procesadora.

Tanto la CGR como el Ministerio han confirmado la emisión del decreto.

Al respecto, la CGR expresó su preocupación, mencionando que la suspensión de la licencia afectaría los empleos en la región. Un portavoz de la empresa declaró a Reuters: «No entendemos, las especificaciones se aplican a entidades mineras que tienen licencia de operación, no somos una empresa operadora. Teníamos que abrir hoy y muchos trabajos están en riesgo».

Según el decreto ministerial de minas, la empresa tiene la opción de apelar la decisión dentro de un plazo de 30 días.

Cabe destacar que en 2022, el gobierno congoleño otorgó derechos de exportación exclusivos a una empresa conjunta con sede en Abu Dhabi, denominada Primera Group, para comercializar el oro artesanal producido en las partes orientales del país durante los próximos 25 años.

Sin embargo, esta medida recibió críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil, quienes advirtieron al gobierno congoleño sobre los riesgos de crear un monopolio en este sector.

La suspensión de la aprobación de la refinería ha generado inquietud entre los trabajadores y la comunidad local que esperaban beneficiarse de este proyecto, lo que ha llevado a una discusión sobre las implicaciones sociales y económicas de esta decisión.

El conflicto en la región de Kivu del Sur ha sido históricamente complejo y la minería ha sido una fuente de tensiones en el área. La aparición de la primera refinería de oro en el país había generado expectativas tanto en el gobierno como en la población, alentando la esperanza de un impulso económico en la zona.

Ahora, con el permiso revocado, la empresa CGR se enfrenta a un futuro incierto, y los trabajadores y la comunidad local que dependían de esta iniciativa están en la incertidumbre.

Las organizaciones de la sociedad civil continúan manifestando su descontento con la decisión del gobierno, argumentando que podría tener repercusiones negativas en el desarrollo de la región y aumentar las tensiones sociales.

Por otro lado, el gobierno congoleño debe sopesar las implicaciones de esta revocación y considerar si se presentan otras opciones para reactivar el proyecto de la refinería de oro en el futuro.

La apelación por parte de la empresa CGR es una posibilidad que está sobre la mesa, y el plazo de 30 días para hacerlo plantea un escenario en el que se podría revertir la decisión gubernamental si se cumplen ciertas condiciones.

El sector minero del Congo ha sido objeto de intensos debates y controversias en cuanto a su regulación y desarrollo sostenible. La explotación de recursos naturales, como el oro, puede generar riqueza, pero también conlleva riesgos de conflictos y problemas ambientales si no se gestiona adecuadamente.

La revocación del permiso de la refinería de oro también plantea interrogantes sobre la transparencia y el proceso de aprobación de proyectos de esta envergadura en el país.

En medio de estas disputas, los trabajadores y sus familias enfrentan una situación de incertidumbre, ya que los empleos que se esperaban generar con la refinería ahora están en peligro.

Los líderes de la región también han expresado su preocupación por las consecuencias económicas que la revocación del permiso podría tener en el área, afectando a la población local que había puesto sus esperanzas en este proyecto.

El gobierno congoleño deberá abordar estas preocupaciones y buscar soluciones que equilibren los intereses de la comunidad, la empresa y la necesidad de promover el desarrollo económico y social en Kivu del Sur.

Asimismo, la CGR deberá evaluar cuidadosamente las acciones a seguir y considerar si la apelación es la vía más adecuada para resolver esta situación.

La decisión del gobierno congoleño también pone de relieve la importancia de la responsabilidad social empresarial, y cómo las empresas deben cumplir con sus obligaciones hacia la comunidad y el entorno en el que operan.

En última instancia, este revés en el proyecto de la refinería de oro en Kivu del Sur es un recordatorio de los desafíos que enfrenta el Congo en su búsqueda de un desarrollo sostenible y equitativo, y cómo la gestión de los recursos naturales y la minería juegan un papel crucial en este panorama.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/congo-revoca-permiso-para-primera-refineria-de-oro-en-kivu-del-sur/">Congo revoca permiso para primera refinería de oro en Kivu del Sur</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comunidad localConflictosCongoDesarrollo sostenibleEconomíaExportaciónKivu del SurmineriaPrimera GroupRefinería de oroRegulaciónresponsabilidad social empresarial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?