• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi
Minería Internacional

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

Última Actualización: 08/11/2025 17:16
Publicado el 08/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobierno congoleño ordenó la paralización temporal de la compañía China Congo Dongfang International Mining, filial de Huayou Cobalt, tras un incidente que contaminó el agua en comunidades cercanas.

Te puede interesar

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

La República Democrática del Congo (RDC) anunció la suspensión inmediata de las actividades de la empresa Congo Dongfang International Mining (CDM), una filial de la china Zhejiang Huayou Cobalt, luego de un derrame ocurrido en un sitio minero ubicado en el sur del país, en las cercanías de la ciudad de Lubumbashi.

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

El ministro de Minas, Louis Watum Kabamba, confirmó la medida el jueves por la noche, señalando que el incidente afectó a varios barrios y generó riesgos ambientales y sanitarios graves para la población local.

Daño ambiental y suspensión de operaciones

Según explicó Watum, la compañía no cumple con los estándares ambientales establecidos por la legislación minera congoleña, lo que habría contribuido a la contaminación de fuentes de agua. En declaraciones publicadas en la red social X, el ministro afirmó que la suspensión será de tres meses, aunque podría extenderse si las condiciones no mejoran o si persisten los efectos del derrame.

“El CDM debe reparar completamente el daño ambiental, garantizar la remuneración de su personal, compensar a las poblaciones afectadas y cumplir estrictamente con los requisitos del Código de Minería”, indicó Watum. Además, anunció que se iniciará una investigación formal para determinar las causas exactas del incidente y establecer las responsabilidades correspondientes.

Huayou Cobalt bajo presión

Congo Dongfang International Mining es una de las principales fuentes de cobre y cobalto para Huayou Cobalt, una de las mayores productoras de materiales para baterías del mundo y proveedor clave de fabricantes de autos eléctricos.

El accidente ocurre en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre las prácticas ambientales y laborales en la minería congoleña, especialmente en las operaciones vinculadas a empresas extranjeras. Huayou Cobalt, en particular, ya ha enfrentado cuestionamientos en el pasado por sus vínculos con la minería artesanal y los estándares de sostenibilidad en su cadena de suministro.

En paralelo, Reuters informó que Huayou suspendió temporalmente las compras de cobalto de dos minas locales, una decisión que coincide con la medida del gobierno y busca contener el impacto reputacional y logístico del incidente.

Contexto del mercado y regulaciones recientes

La República Democrática del Congo produce más del 70% del cobalto mundial, mineral esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y equipos industriales.

El país había congelado las exportaciones de cobalto en febrero de 2025 en un intento de restringir la oferta y elevar los precios internacionales. Posteriormente, el gobierno levantó parcialmente la prohibición el 16 de octubre, implementando un sistema de cuotas de exportación, aunque varias compañías aún esperan las aprobaciones oficiales para reanudar los envíos.

El episodio de CDM podría retrasar los esfuerzos del Congo por normalizar su producción y exportación, en un momento en que el mercado global de cobalto enfrenta presiones por la caída de los precios y la competencia con nuevos productores emergentes en África y Sudamérica.

Hacia una minería más responsable

El Ministerio de Minas subrayó que las sanciones a CDM buscan reforzar el cumplimiento del Código Minero Congoleño, especialmente en materia de gestión ambiental y de responsabilidad social empresarial.

“Queremos dejar claro que las inversiones extranjeras son bienvenidas, pero deben operar bajo las reglas y respetar a nuestras comunidades”, declaró Watum.

La medida ha sido interpretada como un mensaje directo al sector minero internacional sobre la voluntad del gobierno de Kinshasa de endurecer la supervisión ambiental en las zonas productoras del sur del país, donde operan algunas de las minas de cobalto más importantes del mundo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
  2. Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo
  3. China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas
Etiquetas:CobaltocobreCódigo MineroCongo Dongfang International Miningderrame ambientalHuayou CobaltLouis Watum KabambaLubumbashiminería chinaRepública Democrática del Congosostenibilidad minerasuspensión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?