Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

El Congreso Acades 2026 reunirá a expertos globales para discutir desafíos relacionados con la seguridad hídrica y la sostenibilidad del agua.

Congreso Acades: Una plataforma de innovación y cooperación hídrica

La Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) organizará el Congreso Acades 2026 en Santiago, los días 17, 18 y 19 de marzo, en coincidencia con el Día Mundial del Agua. Este evento internacional congregará a más de 100 expertos de más de 10 países para dialogar sobre los principales desafíos técnicos, regulatorios y estratégicos de la infraestructura hídrica no convencional en Chile y el mundo. Entre los temas destacados figuran el impacto del cambio climático en la gestión del agua, tecnologías de desalación, reúso y financiamiento para proyectos de sostenibilidad hídrica.

El encuentro contará con la participación de figuras internacionales como Ismahane Elouafi, reconocida entre las Time100 Most Influential People in Climate 2025, y Belén Gutiérrez, autoridad destacada en desalación e innovación desde su rol en GS INIMA y la Asociación Española de Desalación y Reúso (AEDyR). Otros expositores clave incluyen a Marco Arcelli de ACWA Power, Stuart Khan de la Universidad de Sídney y Wim Alen de Engie, quienes debatirán sobre vías de financiamiento e innovación tecnológica en el sector.

A nivel nacional, líderes como Iván Arriagada, presidente de Antofagasta Minerals, y Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, aportarán sus perspectivas sobre cómo fortalecer la seguridad hídrica en la industria y su papel en la economía chilena. Además, ejecutivos de empresas clave como Aguas Pacífico, Esval y Colbún presentarán casos de éxito y desafíos en la integración de soluciones innovadoras.

Agenda técnica y visión de sostenibilidad

El programa del congreso incluye sesiones plenarias con líderes mundiales y 15 charlas paralelas enfocadas en regulación, tecnología, cooperación internacional y diálogo territorial. Según Alberto Kresse, presidente de Acades, “el Congreso Acades es una plataforma global de colaboración y conocimiento. Reunir a estos líderes demuestra que Chile está preparado para liderar la agenda hídrica del futuro”. Estas discusiones se avocarán a proyectar acciones urgentes como acelerar el desarrollo de plantas de desalación y mecanismos de reúso de agua.

Con la participación de figuras como Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, y Ezio Costa de FIMA, también se abordarán aspectos medioambientales clave que vinculan la sustentabilidad del agua con la resiliencia territorial. La industria minera y energética chilena, donde el agua es vital en procesos como el enfriamiento o la lixiviación, podría verse beneficiada de los avances tecnológicos y regulatorios que impulsa este congreso.

Para más información sobre las sesiones y expositores, se puede visitar el sitio oficial www.congresoacades.cl.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil