AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Congreso de la FTC pide nueva plana ejecutiva de Codelco al 11 de julio para retomar el diálogo

Congreso de la FTC pide nueva plana ejecutiva de Codelco al 11 de julio para retomar el diálogo

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:44
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Congreso de la FTC pide nueva plana ejecutiva de Codelco al 11 de julio para retomar el diálogo

En momentos de definiciones, donde se está a la espera del nombre que elegirá el presidente de la República para representar a la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) en el directorio de Codelco, la organización que agrupa a 26 sindicatos de la cuprífera estatal zanjó anoche las conclusiones y resoluciones de su 72º Congreso Nacional Ordinario. Esto, para iniciar un proceso que permita una mayor conexión con las bases sindicales y recuperar los espacios de participación en el directorio de la empresa, así como las instancias de diálogo e influencia con la administración.

La actividad se extendió desde el 10 al 12 de mayo, reuniendo en La Serena a 121 dirigentes sindicales de Codelco, Anglo American Sur y Central Termoeléctrica Engie Chile-Tocopilla. Y si bien el documento emanado -al que tuvo acceso DF- plantea nueve resoluciones, al menos dos de ellas representan un directo mensaje hacia la actual administración. Para el Congreso, de entrada, el pacto estratégico por Chile se encuentra plenamente vigente. Por lo tanto, dicen, «se debe retomar el diálogo con la nueva administración superior de Codelco, por el bien de nuestro país y su gente».

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Según se explica en el documento firmado por 15 dirigentes -entre ellos, el nuevo presidente de la FTC, Amador Pantoja, quien asumió en medio de una abrupta salida de Patricio Elgueta-, la actual administración ha implementado una «persecución brutal al movimiento sindical» y a los trabajadores. En el documento apuntan a que ésta propició querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado, despidos a colectivos de trabajadores invocando el artículo 161 del Código del Trabajo (necesidades de la empresa) y exidirigentes sindicales, junto a otras acciones que han significado condenas a Codelco por prácticas antisindciales. 

Por lo tanto, advirtieron: «El Congreso manifiesta su voluntad de participar en estas instancias, pero sin la actual plana ejecutiva de Codelco». En esa línea, la totalidad de dirigentes sindicales que constituyen la asamblea de la FTC «emplaza al directorio de Codelco a resolver al 11 de julio de 2022 (día en que se conmemora la nacionalización del cobre) la conformación del nuevo equipo ejecutivo para iniciar estas instancias de diálogo y participación».

El Congreso de la FTC mandata terminar con las judicializaciones de dirigentes sindicales impulsadas por la actual administración de Codelco como ocurrió con el caso seguros y otras causas. Asimismo, exige «reparación moral pública» a todos los dirigentes y a sus familias, afectados por estas acciones.

Relacionados:

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Otro punto que exigió esta instancia es el reintegro de los trabajadores despedidos -a juicio de los dirigentes- «injustamente» en todas las divisiones y Casa Matriz de Codelco, así como la reincorporación de exdirigentes despedidos por persecución sindical. 

«La Federación será implacable en denunciar las conductas y omisiones de parte de la administración superior de Codelco que atenten ilegal e ilegítimamente en contra de nuestras bases», dijeron, agregando que la organización sindical siempre «defenderá con coraje» un sindicalismo libre e injerencias de parte del empleador.

Ventanas y plantas desalinizadoras

Un tema que no evadió la FTC y que suele causar polémica es el futuro de la Fundición y Refinería de la División Ventanas. Al respecto, los dirigentes reafirman su «intransable compromiso» con la garantizar su continuidad y seguir buscando espacios de desarrollo e inversión necesarios para potenciar las fundiciones y refinerías pertenecientes al Estado de Chile.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

La idea -agregaron- es consolidarlas como un proceso industrial altamente eficiente, sostenible y competitivo. «El negocio de Chile es la venta de cátodos, no la venta de concentrados. En el proceso de fundición y refinería se agrega valor a nuestro cobre», puntualizaron.

Como ha sido la tónica, también hubo críticas por los proyectos estructurales en cuanto a que el directorio de Codelco debe transparentar «los fracasos y desviaciones» en la implementación de estas iniciativas «derivadas de una mala gestión». 

Los trabajadores dijeron que no permitirán que los puestos de trabajo asociados a los proyectos estructurales sean bajo modalidad de contrato por obra, faena o servicio, ya que estos deben ser a plazo fijo o indefinido. Por lo tanto, enfatizaron que se les deben extender todos los beneficios asociados a los instrumentos colectivos.

En un contexto donde se espera una pronta adjudicación de la licitación que emprendió por segunda vez la estatal respecto a la desaladora para el Distrito Norte, los dirigentes solicitan la «inmediata construcción por parte de Codelco de plantas desalinizadoras con altos estándares medioambientales, operadas e implementadas por trabajadores propios, que permitan liberar el consumo de agua continental para consumo humano».

El criterio de la «codeterminación»

No han sido pocos los que han debatido en torno al rol de los trabajadores en el quehacer de la minera. En el escrito se advierte que los desafíos que tiene Codelco como empresa 100% estatal, y en aquellas empresas mineras donde tenga participación en particular Anglo American Sur, «deben ser asumidos en conjunto con sus trabajadores, bajo el criterio de la codeterminación, pues «es la única forma de garantizar su desarrollo para que continúe siendo la mayor productora de cobre del mundo y sea reconocida por el país como una empresa transparente».

«El cuidado de las personas y el capital humano son fundamentales para consolidar a Codelco como una empresa de clase mundial, mediante la implementación de procesos de formación y desarrollo que permitan una valiosa reconversión y movilidad interna de trabajadoras y trabajadores, alineados con los importantes desafíos de la Corporación», se señala en el documento.

El llamado del Congreso, sentencian, es «a enfrentar unidos, con disciplina sindical y espíritu de cuerpo, los enormes desafíos que tenemos como la principal organización de las y los trabajadores del cobre, siendo la defensa de los derechos y conquistas laborales nuestra principal motivación e inspiración».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/congreso-de-la-ftc-pide-nueva-plana-ejecutiva-de-codelco-al-11-de-julio-para-retomar-el-dialogo/">Congreso de la FTC pide nueva plana ejecutiva de Codelco al 11 de julio para retomar el diálogo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecodelcoFTCPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Almacenamiento eléctrico en Chile: claves para una transición energética exitosa

Energía
22 de agosto de 2025

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025
Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

22 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

22 de agosto de 2025
¿Cuánto ganan los técnicos en minería?

¿Cuánto ganan los técnicos en minería?

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?