• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Congreso Futuro Calama: Innovación y Sostenibilidad Unen a Jóvenes y Expertos en Desarrollo Territorial
Industria Minera

Congreso Futuro Calama: Innovación y Sostenibilidad Unen a Jóvenes y Expertos en Desarrollo Territorial

Última Actualización: 15/01/2025 09:32
Publicado el 15/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Congreso Futuro Calama marcó un hito como espacio de encuentro entre ciencia, comunidad y juventud, estableciendo las bases para un futuro más sostenible y conectado con las vocaciones del territorio.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Un evento que promueve la sostenibilidad y el desarrollo del territorio

En una jornada que destacó por la participación de jóvenes, representantes de la comunidad y autoridades, se celebró por primera vez el Congreso Futuro Calama, bajo la temática «¿Qué humanidad queremos ser?». Este evento reunió a más de 200 personas en torno a la ciencia, la innovación y el desarrollo sostenible del territorio.

Congreso Futuro Calama: Innovación y Sostenibilidad Unen a Jóvenes y Expertos en Desarrollo Territorial

El congreso, organizado por la Fundación Encuentros del Futuro y Codelco en colaboración con el Senado de Chile y la Cámara de Diputadas y Diputados, a través de su Comisión Desafíos del Futuro, ha sido considerado como un espacio clave para la ciencia y la comunidad.

“Este tipo de instancias abren espacios de discusión sobre los desafíos y oportunidades que tiene nuestro territorio”.

Así lo destacó el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, quien enfatizó la importancia de que eventos de esta magnitud se realicen en la región, subrayando el rol de la ciencia y la innovación en el desarrollo social.

En este sentido, el presidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, resaltó el liderazgo de Codelco en integrar a las nuevas generaciones en las vocaciones del territorio: «Es fundamental que no solo hablemos de minería, sino de todas las potencialidades del territorio».

El compromiso de Codelco con la comunidad, las nuevas generaciones y un futuro sostenible fue reforzado por el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Codelco, Gabriel Méndez.

Temas destacados de la jornada

  • Innovación en la minería del futuro.
  • Tecnología y sostenibilidad en la gestión del agua.
  • Magmatismo e inteligencia artificial aplicada a la seguridad y los procesos.
  • Educación y pensamiento crítico para las nuevas generaciones.

Estos fueron algunos de los temas que se discutieron durante la jornada del Congreso Futuro Calama. Destacados expertos en cada una de estas áreas compartieron conocimientos y experiencias con el objetivo de promover la innovación, la sostenibilidad y el pensamiento crítico en la región.

El CTO de Minverso, Rodrigo González, hizo hincapié en el propósito del Congreso Futuro y cómo conecta a la sociedad civil con conceptos disruptivos a través de casos prácticos. Por otro lado, el gerente de Innovación de Codelco, Felipe Lagno, destacó la importancia de compartir conocimientos y experiencias en foros como este.

Los jóvenes: protagonistas del cambio y la innovación

Una de las características más destacadas del Congreso Futuro Calama fue la participación activa de los jóvenes. Estudiantes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea y del Colegio Río Loa formaron parte de paneles de discusión sobre liderazgo juvenil y pensamiento crítico.

«La robótica es una vía para encontrar propósito y desarrollo profesional», mencionó Benjamín Flores, miembro de la Academia de Robótica «Los Bodoques».

Además, el evento contó con exhibiciones de innovaciones tecnológicas a cargo de estudiantes y centros de formación técnica. Entre ellas se destacaron el control remoto de minas, modelos mecanizados del proceso minero y muestras de energías renovables.

Etiquetas:Eventos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?