• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria
Industria Minera

Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria

Última Actualización: 22/11/2022 10:24
Publicado el 22/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria

Encuentro organizado por la Universidad de Antofagasta reunió a importantes invitados de la academia, empresas, autoridades y representantes de la sociedad civil.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Más de 70 egresados de diplomados inéditos en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería en Antofagasta
Universidad de Antofagasta suscribió convenio de colaboración con la empresa Novamine Chile

Cambio climático, litio y protección de salares, energías renovables, junto a aspectos regulatorios y relación con el territorio y las comunidades son algunos de los temas que expertos de la academia, empresas y la sociedad civil pusieron sobre la mesa en el congreso Minería Sustentable, organizado por el Grupo de Investigación de Economía Minera de la Universidad de Antofagasta.

La actividad, que en total reunió a una treintena de destacados expositores locales y nacionales, comenzó el jueves en el Salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta y tenía programado su cierre la tarde de este viernes, con las últimas ponencias.

En las palabras de apertura del encuentro, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó el impacto que la minería ha tenido durante un siglo como motor del desarrollo local y nacional, pero trayendo también consigo externalidades ambientales y sociales que deben ser abordadas a través de alianzas público-privadas donde esté presente la academia.

En esto, el rector destacó el aporte que pueden hacer universidades como la UA, que lleva años trabajando en áreas que son vitales para la sustentabilidad de la minería, como litio, hidrógeno verde y nuevos procesos productivos. “Si la región de Antofagasta es la capital minera de Chile, mucho de lo que se aporte al país en términos de conocimiento tiene que ser realizado acá, y mejor todavía si es realizado por investigadores locales. Como Universidad de Antofagasta, tenemos el capital humano y las mentes para hacer ese aporte”, manifestó.

Te puede interesar

Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería
Aurora Williams en seminario de la UV: “La academia es clave para transformar la pequeña minería”
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

MINISTRA

Por su parte, la ministra de Minería, Marcela Hernando Pérez, también presente en el evento, ahondó en el papel transformador que ha tenido históricamente la minería, arrastrando el carro de grandes cambios tecnológicos, en desalación y recirculación de agua, y ahora también en energías renovables y electromovilidad.

“Hoy la lucha contra la crisis climática se da fundamentalmente en el consumo energético, porque el 78% de nuestra huella de carbono se debe precisamente a consumo de energía”, precisó la secretaria de Estado, quien destacó el papel que cabe a las universidades regionales en éste y otros campos.

A su vez, la gerenta de operaciones de Ciptemin y exministra de Minería, Aurora Williams Baussa, explicó durante el congreso que la crisis del cambio climático requiere “más minería”, pero con dos componentes importantes.

Te puede interesar

Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Cena Anual de la Minería: SONAMI hace llamado a generar consensos para la industria
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Por un lado, dijo que hoy la minería no sólo enfrenta requerimientos sociales y comunitarios, sino que también de mercado que la obligan a ser una industria que asuma grandes desafíos en sustentabilidad. Pero no sólo eso, como segundo requisito, la exministra planteó que esta gran industria que se desarrolla en la región además debe proponerse disminuir brechas. “La velocidad a la cual avanza la minería es mucho mayor a la que avanzan entidades gubernamentales, de la sociedad civil, etc., y lo que no podemos permitir es que la brecha se acreciente”, argumentó.

DIMENSIONES

En tanto, el presidente del Congreso y director del Departamento de Ingeniería en Minas de la UA, Jorge Clunes Almonte, manifestó que hoy la minería no sólo debe verse desde el punto de vista económico, sino también ambiental y social, y agregó que “el gran valor de este tipo de encuentros es que permite reunir a distintos actores que den cuenta de esta imperiosa necesidad”.

Según el académico, el congreso es el primer paso para la formación en la Universidad de Antofagasta de un centro de investigación que aborde temas de economía minera desde la academia, pero enfocado en sus efectos en la Región de Antofagasta. 

“Este nuevo centro analizará los efectos socio-medioambientales derivados de la industria, para luego generar conocimiento sobre la minería y su impacto en el desarrollo económico nacional y regional”, anticipó.

El congreso Minería Sustentable fue organizado por el Grupo de Investigación de Economía Minera, integrado por académicos de los departamentos de Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Minas de la Universidad de Antofagasta.

Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/congreso-minero-abordo-los-grandes-desafios-sociales-normativos-y-ambientales-de-la-industria/">Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsCIPTEMINMarcela HernandoMarcos CikutovicUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?