La sexta edición de PERUMIN Inspira premió a los emprendimientos sociales más destacados del país. Descubre quiénes fueron los ganadores y el impacto de sus innovadoras iniciativas.
Emprendimientos galardonados
En la Convención Minera PERUMIN 37 se reconoció a Waposat, Wilo Servis, Econiza y Micorrefugio como los emprendimientos de alto impacto premiados este año. La minería impulsa la innovación social para resolver problemas en comunidades rurales y urbanas.
- Waposat y Wilo Servis ganaron la categoría “Emprendimiento de Alto Impacto”, recibiendo S/ 15,000 cada uno como capital semilla.
Waposat desarrolla tecnología para el monitoreo y tratamiento de agua, beneficiando a más de 100,000 personas en 15 regiones del país. Su motivación nace de la enfermedad de la madre del líder, Jhosep Guzmán, por consumir agua contaminada en la sierra de Cusco.
Wilo Servis impulsa un modelo de economía circular en Cajamarca, convirtiendo residuos en empleo digno. Han gestionado más de 250 toneladas de residuos al mes, generando 100 empleos y priorizando a mujeres y aliados locales.
Otros galardonados y reconocimientos especiales
Econiza recibió el “Premio Mentorías Endeavor” por neutralizar el pH de aguas ácidas de mina con cenizas de subproductos agrícolas. Además, Micorrefugio fue reconocido con el “Reconocimiento Especial Conectividad que Transforma” por su labor en reforestación y empoderamiento de mujeres andinas.
La minería, a través de iniciativas como PERUMIN Inspira, demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y el impulso a emprendimientos sociales de alto impacto que generan soluciones innovadoras y benefician a las comunidades de la sierra y selva del país.