• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Conoce el beneficio del IPS que entrega más de $440.000
Dato Útil

Conoce el beneficio del IPS que entrega más de $440.000

Última Actualización: 02/04/2025 23:00
Publicado el 02/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Instituto de Previsión Social (IPS) entrega cada año el Bono Bodas de Oro, un aporte económico destinado a parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio y que además pertenezcan al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Este reconocimiento busca valorar la vida en pareja y la permanencia del vínculo conyugal, otorgando una ayuda estatal de $445.352, monto que se divide equitativamente entre ambos cónyuges.

Te puede interesar

Beneficios y apoyos esenciales para familias vulnerables en Chile
Vocales de Mesa: designación y multas para elecciones
Lanzan Subsidio Leasing DS120 para convertirte en propietario sin ahorro
Apertura de postulaciones Subsidio DS1 Minvu para adquirir viviendas en Chile

El beneficio puede cobrarse una sola vez en la vida y está sujeto a requisitos específicos que aseguran la correcta entrega del subsidio a quienes cumplen con las condiciones establecidas.

¿Quiénes pueden recibir el Bono Bodas de Oro?

Para acceder a este bono, las parejas deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el IPS:

  • Tener 50 años de matrimonio legalmente reconocido en Chile.
  • Pertenecer al 80% más vulnerable de la población, de acuerdo con la clasificación vigente del Registro Social de Hogares.
  • No estar separados ni divorciados. El matrimonio debe seguir vigente.
  • Vivir juntos en el mismo hogar o acreditar residencia en hogares de larga estadía reconocidos por la autoridad correspondiente (en caso de que uno o ambos vivan allí).
  • Haber residido en Chile durante al menos cuatro años dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha en que se realiza la solicitud.

Este beneficio está disponible tanto para quienes conviven en su hogar como para quienes, por razones de salud o edad, viven en recintos autorizados.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar el bono?

El proceso de solicitud del Bono Bodas de Oro se puede realizar de manera presencial o por videoatención. En ambos casos, se deben presentar los siguientes documentos:

Solicitud presencial en oficinas:

  • Cédula de identidad vigente de ambos cónyuges.
  • Poder notarial en caso de que el trámite sea realizado por un apoderado o apoderada.

Solicitud por videoatención:

  • Fotografía digital de la cédula de identidad (ambos lados) de cada solicitante.
  • En caso de optar por pago vía depósito bancario, deben enviar los datos del banco, tipo de cuenta y número correspondiente, según las instrucciones entregadas por el funcionario que realice la atención.

Es importante destacar que, una vez cumplidos los 50 años de matrimonio, la pareja tiene un plazo máximo de un año para solicitar el bono. El trámite puede hacerse en las sucursales de ChileAtiende o a través de su sitio web oficial.

Etiquetas:BeneficiosBono Bodas de OroBonos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Retiro de fondos AFC: Proceso rápido y sencillo totalmente online

20/10/2025

Beneficios únicos: Copago Cero y descuentos en medicamentos para afiliados de Fonasa

20/10/2025

El Registro Social de Hogares en Chile: Clave para acceder a beneficios sociales

20/10/2025

Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?