AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Consejeros de la Conadi y Ministerio de Minería acuerdan construir capítulo indígena de la Política Nacional Minera 2050

Consejeros de la Conadi y Ministerio de Minería acuerdan construir capítulo indígena de la Política Nacional Minera 2050

Última Actualización: 20 de noviembre de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Consejeros de la Conadi y Ministerio de Minería acuerdan construir capítulo indígena de la Política Nacional Minera 2050

El proceso se enmarca en el derecho de participación que el Convenio 169 de la OIT consagra en su artículo 7 N°1, cumpliendo con el desafío de lograr la participación de los pueblos indígenas y el reconocimiento de sus derechos en las etapas de formulación, aplicación y evaluación de políticas públicas.

Con el objeto de construir el capítulo indígena de la Política Nacional Minera 2050 (PNM 2050), el Ministerio de Minería firmó el acto de inicio del proceso de participación especial para pueblos indígenas junto a los Consejeros de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) designados por el Presidente de la República, a propuesta de las Comunidades y Asociaciones Indígenas. Este proceso partirá con la etapa de diseño de la metodología para implementar este mecanismo especial de participación lo que permitirá garantizar la incorporación de su visión, intereses y prioridades en relación con la minería.

Relacionados:

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

“Quisiera agradecer a los consejeros nacionales su participación en este acto de firma. Su rol en este proceso es esencial y, por lo mismo, estamos muy contentos de que se haya generado este espacio de trabajo”, señaló el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf. “Sabemos que el desarrollo de iniciativas como esta se encuentra sujeto a muchos vaivenes, pero también es un desafío y una oportunidad para lograr un diálogo que llegue a buen puerto”, puntualizó.

El Convenio 169 de la OIT indica en su artículo 7 N°1 que “los pueblos interesados deberán tener el derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones, bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente”.

El acto de firma para iniciar el proceso de construcción del capítulo indígena de la PNM 2050 contó con la participación de los consejeros Marcial Colin, Wilson Reyes, Zenón Alarcón, Anselmo Nuyado, Iván Carilao y José Millalén. Marcial Colin, consejero y presidente de la Comisión de Legislación de la Conadi, calificó como positiva la instancia. “La agenda 2030, entre otras cosas, plantea como un principio fundamental el que nadie se quede atrás. Debemos avanzar en conjunto y no mantener la tremenda brecha que existe en materia de desarrollo sostenible de los pueblos indígenas. Este trabajo hay que mirarlo en esa dirección”, opinó el consejero.

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias

Wilson Reyes, consejero representante de los Pueblos Atacameños, señaló que han solicitado trabajar un capítulo especial para los pueblos indígenas de la Región de Antofagasta: “Vivimos momentos históricos y debemos aprovechar de efectuar un diagnóstico especial para nuestra región, donde hemos sido muy afectados por la minería. Apoyaremos el proceso y estamos expectantes para aportar en estos momentos históricos, que sea en buena hora”. Por su parte, Zenón Alarcón, consejero del Pueblo Aymara, destacó que “acá hay voluntad de trabajar y avanzar, y para ello siempre hemos dicho que el capítulo del norte debe tener ciertas características. Esperamos que tengamos un escenario propicio, así que nos sumamos con buena energía para sacar adelante este proceso”

En tanto, Iván Carilao, consejero Mapuche, dijo concordar en “que es un espacio donde se establece una relación de trabajo que puede ser provechoso. Chile está cambiando. Esto puede ser un insumo para la constituyente y por eso me embarco en el proceso”. Asimismo, Anselmo Nuyado, consejero Mapuche, valoró ver “señales positivas y claras con esta iniciativa donde se busca incorporar las visiones, intereses y prioridades de los pueblos indígenas en la Política Nacional Minera 2050. Además, destaco el trabajo de la Subsecretaría de Minería y el apoyo que nos han dado a los consejeros para partir este proceso como corresponde”, puntualizó.

José Millalén, consejero Mapuche, opinó que “esta discusión viene en un contexto bien especial y como consejeros nos corresponde ser parte de la discusión que se cruza con la nueva Constitución. En particular, una de las grandes discusiones será cuál debiera ser la relación que este país y su modelo de desarrollo va a establecer con el medio ambiente, con la tierra… solo espero que podamos avanzar. No será un camino fácil, pero queremos participar”.

Relacionados:

Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Confederación de Trabajadores del Cobre: Renuncias en evaluación tras derrumbe en El Teniente

El subsecretario de Minería finalizó la ceremonia de firma expresando que “durante el año 2021 estaremos viviendo un proceso histórico, quizás el proceso político más importante de nuestra historia y el poder vincular este trabajo a un proceso constituyente serán algunos de los frutos que podremos cosechar de la PNM2050. Lo que hay de fondo también es la necesidad de que el sector minero se actualice y modernice, para que su actividad sea viable mediante la implementación de los derechos de los pueblos indígenas que están reconocidos en tratados internacionales y que de seguro quedarán plasmados en la nueva Constitución”, añadió.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/consejeros-de-la-conadi-y-ministerio-de-mineria-acuerdan-construir-capitulo-indigena-de-la-politica-nacional-minera-2050/">Consejeros de la Conadi y Ministerio de Minería acuerdan construir capítulo indígena de la Política Nacional Minera 2050</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileIván Cheuquelaf
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda

Nacional
21 de agosto de 2025

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

Empresa
21 de agosto de 2025

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

Empresa
21 de agosto de 2025

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?