• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Consejo de ASDIT visita planta solar y da fuerte reimpulso a su postulación al ITL

Consejo de ASDIT visita planta solar y da fuerte reimpulso a su postulación al ITL

Última Actualización: 8 de agosto de 2022 11:10
Cristian Recabarren Ortiz
Consejo de ASDIT visita planta solar y da fuerte reimpulso a su postulación al ITL
Compartir por WhatsApp

Una treintena de representantes de las 16 entidades que conforman esta asociación, conocieron instalaciones de la Universidad de Antofagasta en el marco de su primera reunión presencial tras el fallo de la Corte Suprema.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Consejo de ASDIT visita planta solar y da  fuerte reimpulso a su postulación al ITL

Representantes de las entidades que componen la Asociación para el Desarrollo de las Tecnologías Limpias (ASDIT), sostuvieron en Antofagasta su primera reunión de trabajo presencial, tras el fallo de la Corte Suprema que hace un mes anuló la adjudicación del Instituto de Tecnología Limpias (ITL).

Dicha adjudicación había beneficiado en primera instancia al consorcio internacional AUI, sin embargo, irregularidades detectadas en el proceso dirigido por Corfo y acreditadas en el fallo del máximo tribunal, dejaron en suspenso la elección del grupo que será el responsable de llevar adelante este proyecto estratégico para la región y el país.

Como parte de sus actividades en Antofagasta, los representantes de ASDIT visitaron la Plataforma Solar Desierto de Atacama de la UA, en Estación Yungay, y luego asistieron a la inauguración de nuevos laboratorios del Centro de Desarrollo Energético de esta misma universidad en el Campus Coloso, para posteriormente trasladarse a la UCN para la reunión de su consejo resolutivo.

Debe recordarse que ASDIT agrupa a una decena de universidades del país, incluida la UA y la UCN, además de importantes centros tecnológicos con presencia en Chile, empresas mineras y del sector energético, centros de pilotaje minero y la Corporación Alta Ley.

DESAFÍOS FUTUROS

El director ejecutivo de ASDIT, Víctor Pérez, explicó que la reunión fue convocada para analizar las consecuencias del fallo de la Corte Suprema y revisar los desafíos que tienen por delante en el nuevo escenario abierto por la sentencia, en el cual el grupo mantiene y refuerza su aspiración de adjudicarse el ITL.

“Estamos convencidos que tenemos la mejor propuesta, fundamentalmente por estar alineada la gobernanza y las decisiones de elección y selección de proyectos a temáticas más cercanas al mercado y a la industria minera y energética, pero también por el peso de los actores que hemos combinado en nuestro portafolio, donde tenemos a las principales empresas mineras, energéticas, universidades, centros de pilotaje y centros tecnológicos, y eso, en términos de participación e impacto en la región, tiene una fortaleza innegable”, dijo.

No obstante aclarar que el marco de la postulación está plenamente vigente, al igual que toda la gobernanza que incluida en la propuesta, Víctor Pérez explicó que en esta nueva etapa post fallo de la Suprema, es necesario revisar la cartera de iniciativas para adecuarla a los avances que se han producido en los casi dos años que el proyecto estuvo detenido.

“En este tiempo ha habido una generación nueva de productos y proyectos, en materias relacionadas con el ITL, que los miembros de ASDIT han ido desarrollando en temáticas como hidrógeno verde, litio sustentable, desarrollos de laboratorio, parques solares, procesamiento de concentrados, economía circular, es decir, se han producido avances que no debemos pasar por alto porque tienen que ver con los desafíos actuales y futuros del país y la región”, apuntó.

INVESTIGACIÓN

El rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, destacó que todo este tiempo, la UA, a través de sus centros especializados, ha seguido trabajando en nuevas tecnologías asociadas a energía solar, litio, minería verde y otras materias estratégicas para la región, adelantando camino para lo que será el futuro Instituto de Tecnologías Limpias.

“Las investigaciones que estamos haciendo, son las investigaciones del futuro. En esta región tenemos un laboratorio natural que nos permite desarrollar proyectos, probar tecnologías y materiales avanzados, nuevos tipos de paneles solares, y todo esto es conocimiento que debe ser aprovechado por ITL”, precisó.

En esto coincidió el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, y rector electo de la UA, Marcos Cikutovic, quien destacó que dentro de ASDIT están las sinergias, el conocimiento y el capital humano que permitirá a concretar este proyecto, en el cual, aseguró, “tenemos depositadas las mayores expectativas”.

Eduardo Bitrán, exvicepresidente ejecutivo de Corfo y actual académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, institución también vinculada a ASDIT, puso el acento en la tardanza que registra la instalación del ITL en la Región de Antofagasta, asegurando que es urgente recuperar el tiempo perdido.

“Hay una carrera mundial por las tecnologías verdes y Chile sigue teniendo la mejor opción de minería verde para el mundo. Hoy la acción climática se fortalece, se requiere de los minerales que nosotros producimos, pero si vamos a estar alimentando esa industria, la forma de producción debe ser absolutamente sustentable y en armonía con el medio ambiente, y ahí es donde están los desafíos que este instituto debe abordar con urgencia”, explicó.

Paralelamente, Marco Vaccarezza, gerente de Desarrollo de Negocios del Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile, ligado a los Institutos Fraunhofer de Alemania, destacó el avance que ha experimentado la energía solar y el hidrógeno verde en los últimos años, añadiendo que ASDIT tiene una posición de privilegio para alinear y articular las capacidades locales y globales con las demandas industriales y regionales. 

PLATAFORMA SOLAR

A primera hora de la mañana, los representantes de ASDIT visitaron la Plataforma Solar Desierto de Atacama de la Universidad de Antofagasta, donde pudieron conocer las investigaciones que se realizan en temas de energía solar, por ejemplo, el desarrollo de paneles bifaciales que se adapten mejor a las condiciones de alta radiación.

Luego, el grupo asistió a la inauguración de los nuevos laboratorios de hidrógeno verde, recuperación de paneles fotovoltaicos y caracterización territorial, en el Centro de Desarrollo Energético del Campus Angamos.

Edward Fuentealba, director del CDEA, explicó que estas actividades, complementarias a la reunión formal de ASDIT que se realizó más tarde, sirvieron para conocer los avances que ya existen o está desarrollando la UA en los mismos campos que abordará el Instituto de Tecnologías Limpias.

“Es muy importante dar a conocer lo que se ha hecho en un esfuerzo colaborativo, desde la región y desde Chile, para el mundo. Mostrar que no solo nos quedamos a nivel de ideas, sino que también hemos avanzado en usos para estas tecnologías, generando información que nos posiciona a nivel internacional”, precisó.

La visita de ASDIT finalizó por la tarde con la reunión del consejo resolutivo del grupo, desarrollada en la Universidad Católica del Norte.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/consejo-de-asdit-visita-planta-solar-y-da-fuerte-reimpulso-a-su-postulacion-al-itl/">Consejo de ASDIT visita planta solar y da fuerte reimpulso a su postulación al ITL</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ASDITCampus ColosoEduardo BitranITLLuis Alberto LoyolaMarcos CikutovicUniversidad de AntofagastaVíctor Pérez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?