• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo de Pueblos Atacameños advierte que defenderá que “cada paso” que den Codelco y SQM “lo hagan con acuerdo de las comunidades”
Industria Minera

Consejo de Pueblos Atacameños advierte que defenderá que “cada paso” que den Codelco y SQM “lo hagan con acuerdo de las comunidades”

En un comunicado interno, la directiva encabezada por su presidente, Alexis Romero, y la vicepresidenta, Luzvenia Catur, remarcó que en el acuerdo entre la minera estatal y la privada "no participa ni suscribe el Consejo de Pueblos Atacameños ni ninguna comunidad, puesto que es un acuerdo exclusivamente entre las empresas".

Última Actualización: 31/05/2024 21:53
Publicado el 31/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Consejo de Pueblos Atacameños advierte que defenderá que “cada paso” que den Codelco y SQM “lo hagan con acuerdo de las comunidades”

El Consejo de de Pueblos Atacameños (CPA) entregó sus primeras reacciones al cierre de la alianza entre Codelco y SQM. Si bien no se trató de un comunicado de prensa, en una comunicación interna, enviada a las 18 comunidades que conforman la entidad, su directiva encabezada por su presidente, Alexis Romero, y la vicepresidenta, Luzvenia Catur, remarcó que en el acuerdo entre la minera estatal y la privada se trata de un “acuerdo societario para la producción conjunta de litio en el Salar de Atacama”, en el cual la instancia no tuvo ninguna participación.

Relacionados:

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

“En el acuerdo societario, no participa ni suscribe el Consejo de Pueblos Atacameños ni ninguna comunidad, puesto que es un acuerdo exclusivamente entre las empresas”, indicaron en el primero de los puntos de su escrito.

Consejo de Pueblos Atacameños advierte que defenderá que “cada paso” que den Codelco y SQM “lo hagan con acuerdo de las comunidades”

Sin embargo, reconocieron que entre los días 22 y 277 de mayo se realizó un “proceso de apertura confidencial de los contratos por parte de las empresas, donde participó la directiva del CPA , además de los presidentes y representantes de las 18 comunidades, la que valoraron “como hito que permite iniciar un diálogo real y efectivo con las empresas, para resguardar la salud del salar y los derechos de las comunidades atacameñas, legítimas dueñas ancestrales del territorio”.

En esa línea, señalan que el CPA “será un férreo defensor de que cada paso que den las empresas, lo hagan con el respeto irrestricto a las normativas vigentes en particular al artículo 15 del Convenio 169 de la OIT, con acuerdo de las comunidades del territorio, dueñas de la tierra por su derecho ancestral”.

Agregan que en el acuerdo se señalan “una serie de expectativas tanto de plazos, formas y montos de la explotación de litio”, pero que “por ahora, estos no dejan de ser solo deseos de las empresas.

“Por ello ratificamos lo que las propias empresas han señalado: No dimos aprobación a ningún tipo de proyecto, no se incorporaron cláusulas respecto de los actos que deben ser consultados por Corfo, no dimos viabilidad a ningún tipo de distribución de recursos, no dimos la viabilidad a ningún tipo de aprobación o acuerdo de lo que las empresas llaman “proyecto salar futuro”, enfatizaron.

Etiquetas:CodelcoComunidades IndígenasConsejo de Pueblos AtacameñosDiálogo Comunitarioexplotación de litioLitioSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

Minería Internacional
20/11/2025

AbraSilver reporta oro y cobre en proyecto Diablillos con alta mineralización

Exploración Minera
20/11/2025

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos

Medio Ambiente
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?