• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios
Industria Minera

Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios

El Consejo Fiscal Autónomo instó a la Dipres a perfeccionar su metodología.

Última Actualización: 22/08/2023 23:31
Publicado el 22/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) reiteró su inquietud a Hacienda respecto a la naturaleza transitoria de los ingresos por el litio.

Te puede interesar

CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá
CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá
HIF y Corfo lideran proyecto pionero de captura directa de aire en Chile
50 pymes mineras fortalecen su sostenibilidad y modelo de negocios

En un  informe publicado este martes, el organismo presidido por Jorge Rodríguez Cabello recordó que en febrero de este año hizo diversas recomendaciones a la Dirección de Presupuestos (Dipres), tomando en cuenta que los ingresos fiscales por litio “podrían tener un componente transitorio que la metodología del Balance Estructural no toma en cuenta”. 

“Hay importantes sugerencias metodológicas del CFA que no están siendo consideradas en la propuesta de la Dipres”, señalaron en el reporte.

El documento agrega que -según estimaciones del propio CFA en base a datos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)- los ingresos fiscales totales por litio en 2022 alcanzaron un total en torno a US$5.500 millones. Esto correspondería al 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB) y a un 7,2% de los ingresos fiscales totales.

Entre 2015 y 2022, el precio del litio se multiplicó por cuatro y los volúmenes exportados por Chile más que se duplicaron. Y según cifras del Banco Central, las exportaciones de carbonato de litio pasaron de representar aproximadamente un 0,1% del PIB a mediados de la década pasada a un 2,5% del Producto en 2022. 

Te puede interesar

Cerro Dominador asume presidencia del Clúster de Energía
Cerro Dominador asume presidencia del Clúster de Energía
Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile
El millonario proyecto de hidrógeno verde que enfrenta a Corfo con desconocida empresa de ingeniería

Es a raíz del “peso” que ha cobrado esta materia prima que el CFA “recomendó lineamientos para el tratamiento que el Estado debería darle a tales recursos”. “La metodología que ha propuesto la Dipres para abordar este desafío es un avance, pero, a juicio del Consejo, debiera perfeccionarse”, se lee en el reporte.

Las sugerencias son las siguientes:

  1. Poner a disposición de la ciudadanía más información oficial y mejorar los estándares de transparencia sobre los ingresos fiscales por litio.
  2. Actuar con prudencia y ahorrar un componente importante de los mayores ingresos por litio, considerando su posible carácter cíclico o transitorio.
  3. Definir una metodología simple para que, en el corto plazo, se aplique un ajuste por ingresos transitorios provenientes del litio.
  4. El uso de los recursos fiscales por litio debe darse en el marco de la regla fiscal y velando por la sostenibilidad de las finanzas públicas.
  5. En el futuro, los ingresos fiscales por litio debieran ingresar preferentemente a la Ley de Presupuestos.

Según el CFA, la metodología planteada por la Dipres “considera estimar el componente permanente de los ingresos contractuales de arrendamiento de pertenencias mineras de litio de Corfo con las empresas explotadoras, registrados en el subtítulo Rentas de la Propiedad”. El reporte explica que estas se “ajustarían” en base al promedio de los ingresos recaudados en los años anteriores, medidos como un porcentaje del PIB. 

“Así, si los ingresos efectivos de litio como porcentaje del PIB superan el nivel histórico, la diferencia entre ambos se ahorraría, considerando como ingreso estructural sólo el monto igual a dicho umbral”, postula el Consejo. En el caso que este nivel histórico no se supere, no habría una corrección a los ingresos y se considerarían permanentes.

Te puede interesar

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
CorfoConecta Impulsa Innovación y Colaboración en Antofagasta para Transformar Economía Regional

“El Consejo valora que la Dipres haya propuesto una modificación a la metodología del balance estructural para estimar el componente permanente de los ingresos fiscales provenientes del litio, desde 2023 en adelante”, agregan al análisis.

La metodología en cuestión permitiría ahorrar los recursos ingresados por el litio en periodos de grandes ventas, pero no permitiría gastar por sobre lo recaudado.

Medidas no consideradas

Aún así, desde el CFA advierten que “la propuesta de ajuste prudencial por litio de la Dipres no considera aspectos importantes de sus recomendaciones previas”. 

“Únicamente podría realizarse el ajuste prudencial para las rentas de arrendamiento pagadas a Corfo”, explican, debido a la restricción de acceso a la información de parte de empresas. Las pagadas a Corfo representan un 66,5% de los ingresos fiscales por litio. “En consecuencia, si bien el mecanismo propuesto por la Dipres mitigaría el riesgo de comprometer recursos potencialmente transitorios para gastos permanentes, no lo eliminaría totalmente”, advierten.

“El Consejo recomienda a la Dipres seguir explorando opciones para contar con información sobre la totalidad de los ingresos fiscales por este mineral, o buscar un mecanismo alternativo para asegurar un ajuste prudente a la totalidad de dichos ingresos”, es otra de las recomendaciones que hacen a la entidad dirigida por Javiera Martínez.

También, hacen una nota en «ampliar el horizonte temporal de datos históricos para estimar el umbral del ajuste prudencial que el propuesto por la Dipres”. El CFA recomienda considerar un promedio móvil de entre siete a 10 años hacia atrás. El de la Dipres solo toma en cuenta cinco años desde 2024 en adelante.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/consejo-fiscal-autonomo-reitera-a-hacienda-que-debe-calcular-que-parte-de-los-ingresos-fiscales-por-litio-son-permanentes-y-cuales-transitorios/">Consejo Fiscal Autónomo reitera a Hacienda que debe calcular qué parte de los ingresos fiscales por litio son permanentes y cuáles transitorios</a>

Etiquetas:Consejo Fiscal AutónomoCorfoDirección de PresupuestosJorge Rodríguez Cabello
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colombia: Soma Gold elimina la regalía de El Limón para mejorar márgenes operativos

Minería Internacional
15/09/2025

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Informe revela que baja temperatura pudo causar explosión en fábrica de Enaex en Paraná que dejó 9 muertos

Industria Minera
15/09/2025

Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

Minería Internacional
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?