AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”

Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”

Última Actualización: 29 de marzo de 2023 17:19
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”

Con el objetivo de entregar información, de fácil acceso y en base a fuentes públicas e independientes, el Consejo Minero presenta la primera versión del libro “Minería en más de 280 caracteres”, el cual recopila y sistematiza antecedentes y datos sobre la gran minería en Chile, con foco en ámbitos de especial relevancia para la discusión pública nacional. Este se divide en capítulos sobre cambio climático, aporte de la minería al país y las regiones mineras, trabajadores y trabajadoras de la minería, modelo mixto de la minería chilena, medio ambiente, agua, glaciares, relaves, y energía. 

“La minería es una industria que ha evolucionado considerablemente en los últimos años en distintas áreas, y si bien existe conocimiento de su aporte y contribución al desarrollo del país, es importante poder reforzar ciertos temas en los que aún existe una percepción negativa hacia el sector. Es así como, a través de este libro, el Consejo Minero pone a disposición toda la información sobre los avances de la minería en materia de comunidades, territorios y medio ambiente, estos últimos especialmente relevantes para dar respuesta al cambio climático”, señala Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero.

Relacionados:

Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins
Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins
Aranceles de Trump al cobre: Consejo Minero acusa ventaja inexplicable a China
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Este fenómeno global que implica uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, da el nombre al primer capítulo de “Minería en más de 280 caracteres”. En él se aborda el liderazgo de Chile en la producción de cobre y litio, metales que son claves en la transición energética hacia fuentes más limpias, y que sitúan a nuestro país en una posición privilegiada para aportar a una economía baja en emisiones. Incluso, el Banco Mundial ha declarado en diversos estudios y publicaciones, que un futuro bajo en carbono no es posible sin minería. 

Asimismo, en la sección “Aporte de la minería al país y las regiones mineras”, se detalla la contribución del sector al PIB nacional, que alcanzó un 14,6% en 2021, siendo la más alta registrada en el país desde 2012. También se aborda el aporte de la actividad minera a los ingresos fiscales, exportaciones, inversión, empleo y los principales impuestos pagados por las empresas de la gran minería privada, entre ellos el Impuesto de Primera Categoría, el Impuesto Global Complementario o Adicional y el Impuesto Específico a la Actividad Minera o Royalty Minero. Éste último fue establecido en 2005 y, por este concepto, en el periodo 2010-2021 la minería ha pagado más de US$5,7 mil millones. 

Los capítulos relacionados a medio ambiente, agua, glaciares, relaves y energía explican en detalle las fuentes alternativas que ha implementado la industria para mitigar el impacto en el medio ambiente. Un dato interesante que se destaca es que la minería consume solo el 4% de agua de fuente continental del país, y en la última década el uso de agua de mar en el sector pasó de representar un 2% a un 30%, proyectándose que al 2032 ésta represente casi un 70%. En materia de energía, cabe destacar que las energías renovables representan actualmente en torno a un 60% del suministro de la gran minería. El sector ha impulsado este desarrollo mediante la suscripción de contratos de suministro que usan fuentes renovables, además de reducir las emisiones de sus procesos productivos. 

Relacionados:

Chile redefine la minería del mañana: cobre y litio marcan el pulso de la transición energética global
Chile redefine la minería del mañana: cobre y litio marcan el pulso de la transición energética global
Operación Renta 2025 marca récord con alza del 22,9% en impuestos declarados gracias al nuevo Royalty Minero
Consejo Minero presenta iniciativa “En la voz de” 

“La minería en Chile concentra gran parte de sus avances en materia medioambiental, lo que demuestra que el sector tiene un fuerte compromiso con el desarrollo de una industria cada vez más responsable con su entorno”, agrega el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero.

¿Qué rol juega la minería en el combate contra el cambio climático?; ¿Cuál es el aporte del sector minero al país y las regiones mineras?; ¿De qué manera la minería se hace cargo de los desafíos medioambientales?; ¿Cuáles son las implicancias de una eventual nacionalización de la minería?; ¿Qué es el royalty minero? Las respuestas a éstas y otras interrogantes las podrá encontrar en esta publicación.

 

Relacionados:

Recaudación histórica del royalty minero en 2024: US$1.550 millones.
Recaudación histórica del royalty minero en 2024: US$1.550 millones.
Consejo Minero actualiza su Plataforma de Relaves a 2025
Más y mejor minería desde Chile para el mundo

Descarga el libro “Minería en más de 280 caracteres” en consejominero.cl

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/consejo-minero-presenta-el-libro-mineria-en-mas-de-280-caracteres/">Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Consejo MineroJoaquín Villarinoroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?