• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”
Uncategorized

Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”

Última Actualización: 29/03/2023 17:19
Publicado el 29/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”

Con el objetivo de entregar información, de fácil acceso y en base a fuentes públicas e independientes, el Consejo Minero presenta la primera versión del libro “Minería en más de 280 caracteres”, el cual recopila y sistematiza antecedentes y datos sobre la gran minería en Chile, con foco en ámbitos de especial relevancia para la discusión pública nacional. Este se divide en capítulos sobre cambio climático, aporte de la minería al país y las regiones mineras, trabajadores y trabajadoras de la minería, modelo mixto de la minería chilena, medio ambiente, agua, glaciares, relaves, y energía. 

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

“La minería es una industria que ha evolucionado considerablemente en los últimos años en distintas áreas, y si bien existe conocimiento de su aporte y contribución al desarrollo del país, es importante poder reforzar ciertos temas en los que aún existe una percepción negativa hacia el sector. Es así como, a través de este libro, el Consejo Minero pone a disposición toda la información sobre los avances de la minería en materia de comunidades, territorios y medio ambiente, estos últimos especialmente relevantes para dar respuesta al cambio climático”, señala Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero.

Consejo Minero presenta el libro “Minería en más de 280 caracteres”

Este fenómeno global que implica uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, da el nombre al primer capítulo de “Minería en más de 280 caracteres”. En él se aborda el liderazgo de Chile en la producción de cobre y litio, metales que son claves en la transición energética hacia fuentes más limpias, y que sitúan a nuestro país en una posición privilegiada para aportar a una economía baja en emisiones. Incluso, el Banco Mundial ha declarado en diversos estudios y publicaciones, que un futuro bajo en carbono no es posible sin minería. 

Asimismo, en la sección “Aporte de la minería al país y las regiones mineras”, se detalla la contribución del sector al PIB nacional, que alcanzó un 14,6% en 2021, siendo la más alta registrada en el país desde 2012. También se aborda el aporte de la actividad minera a los ingresos fiscales, exportaciones, inversión, empleo y los principales impuestos pagados por las empresas de la gran minería privada, entre ellos el Impuesto de Primera Categoría, el Impuesto Global Complementario o Adicional y el Impuesto Específico a la Actividad Minera o Royalty Minero. Éste último fue establecido en 2005 y, por este concepto, en el periodo 2010-2021 la minería ha pagado más de US$5,7 mil millones. 

Los capítulos relacionados a medio ambiente, agua, glaciares, relaves y energía explican en detalle las fuentes alternativas que ha implementado la industria para mitigar el impacto en el medio ambiente. Un dato interesante que se destaca es que la minería consume solo el 4% de agua de fuente continental del país, y en la última década el uso de agua de mar en el sector pasó de representar un 2% a un 30%, proyectándose que al 2032 ésta represente casi un 70%. En materia de energía, cabe destacar que las energías renovables representan actualmente en torno a un 60% del suministro de la gran minería. El sector ha impulsado este desarrollo mediante la suscripción de contratos de suministro que usan fuentes renovables, además de reducir las emisiones de sus procesos productivos. 

“La minería en Chile concentra gran parte de sus avances en materia medioambiental, lo que demuestra que el sector tiene un fuerte compromiso con el desarrollo de una industria cada vez más responsable con su entorno”, agrega el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero.

¿Qué rol juega la minería en el combate contra el cambio climático?; ¿Cuál es el aporte del sector minero al país y las regiones mineras?; ¿De qué manera la minería se hace cargo de los desafíos medioambientales?; ¿Cuáles son las implicancias de una eventual nacionalización de la minería?; ¿Qué es el royalty minero? Las respuestas a éstas y otras interrogantes las podrá encontrar en esta publicación.

 

Descarga el libro “Minería en más de 280 caracteres” en consejominero.cl

 

Etiquetas:Consejo MineroJoaquín VillarinoRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?