• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres
Empresa

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Última Actualización: 22/10/2025 17:38
Publicado el 22/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Líderes mineros de todo el mundo abordaron los desafíos de la transición energética, la innovación tecnológica y el rol de la minería responsable en un escenario global de incertidumbre económica y geopolítica.

Te puede interesar

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales
Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025
Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina
ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, participó en Reunión Anual y Cumbre de CEOs del International Council on Mining and Metals (ICMM), en Londres, instancia que reunió a los principales líderes mineros del mundo para debatir sobre el futuro del sector frente a los desafíos económicos, tecnológicos y ambientales que enfrenta la industria a nivel global.

Durante el encuentro, se abordaron temas como la transición energética, la demanda de minerales críticos, la descarbonización de las operaciones, la innovación tecnológica y la gestión responsable de relaves. En representación de Chile, además de Villarino, participaron Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco; Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals; y Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, quienes destacaron el rol de Chile en la producción sustentable de cobre y otros minerales esenciales para la transición energética.

“Este encuentro tuvo una particular relevancia porque se da en un momento en que la agenda ESG (Environmental, Social and Governance), enfrentan cuestionamientos a nivel global. Sin embargo, la respuesta desde el mundo minero fue clara y transversal: esta agenda sigue plenamente vigente. Las compañías mineras continúan comprometidas con la reducción de emisiones, la economía circular, la incorporación de mujeres y la diversidad. Junto con ello, al interior de las empresas existen estándares ambientales más exigentes, conscientes de que el mundo necesita más minerales, pero que este desarrollo debe hacerse de manera sostenible, transparente y responsable”, agregó Villarino.

Durante las jornadas, los participantes también discutieron sobre la inestabilidad macroeconómica y geopolítica, los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos, y la creciente amenaza de la minería ilegal, fenómeno que se ha intensificado especialmente en torno al oro y que preocupa por la participación de organizaciones criminales en distintos países.

Otro de los temas destacados fue el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de proyectos mineros. La automatización, la robotización y el uso de inteligencia artificial fueron identificados como herramientas clave para enfrentar desafíos estructurales del sector, como menores leyes de mineral, escasez de capital humano especializado y mayores exigencias ambientales.

Villarino subrayó que la incorporación tecnológica no solo mejora la productividad, sino que también es una respuesta a entornos laborales y regulatorios más complejos, que exigen flexibilidad e innovación.

Finalmente, desde el Consejo Minero se valoró que, pese a la desaceleración económica global, la demanda por cobre, litio y otros metales se mantiene sólida y resiliente, reflejando el importante papel que estos minerales cumplen en la transformación energética mundial.

Publicaciones relacionadas:

  1. Brasil instala su Consejo Nacional de Política Minera y prepara nuevo plan estratégico para el sector
  2. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  3. Compromiso Minero destaca en Forede 2025 con más de 115 adherentes
Etiquetas:Consejo MineroICMMJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera

Industria Minera
22/10/2025

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

Industria Minera
22/10/2025

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Industria Minera
22/10/2025

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?