• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo Minero se reunirá con el ministro Marcel para intentar renegociar royalty antes de debate en el Congreso
Industria Minera

Consejo Minero se reunirá con el ministro Marcel para intentar renegociar royalty antes de debate en el Congreso

Última Actualización: 28/07/2022 11:05
Publicado el 28/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Premunidos de datos de organismos internacionales como el FMI, estadísticas comparativas y cifras de producción, costos e inversión del sector, Iván Arriagada y Joaquín Villarino, presidente del directorio y máximo ejecutivo del Consejo Minero, respectivamente, se reunirán este viernes 29 de julio con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y su equipo para hablar de los efectos del proyecto de royalty minero en la industria.

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Este será el segundo encuentro de las grandes mineras con la autoridad por este tema: la primera vez fueron invitados por Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, días después de la presentación de la Reforma Tributaria en La Moneda. Esto pese a que la entidad que agrupa a las grandes mineras no pertenece a la multigremial, pero sí es uno de los sectores más impactados por el megaproyecto del Ejecutivo.

Consejo Minero se reunirá con el ministro Marcel para intentar renegociar royalty antes de debate en el Congreso

Las compañías mineras están abiertas a elevar su pago de impuestos desde un actual 39% a niveles de 44% o 45% como tasa total.

Las empresas del Consejo Minero son claras: el proyecto de royalty del gobierno es malo, eleva la tasa tributaria total del sector a un nivel inadecuado para el nivel de desarrollo de Chile, desde 39% actual a un potencial 55%, y desincentiva la inversión, en un momento en que otras incertidumbres, como la discusión constitucional, se ciernen sobre la industria.

Mineras abiertas a pagar más impuestos

Según fuentes del Consejo Minero, la negociación que se abre es compleja. La discusión legislativa parte la próxima semana y ante ella las compañías están abiertas a elevar su pago de impuestos a 44% o 45% como tasa total.

Pero advirtieron que hay un problema de diseño del proyecto. “Este es un royalty detestable”, confidenció un estudioso de la iniciativa de Hacienda. La estructura resulta ineficiente y no se condice con la heterogeneidad de la minería, señaló una fuente del Consejo.

Según la industria, esto se expresa en el carácter “híbrido” del tributo: la combinación de royalty sobre las ventas o ad valorem de hasta 4%, que aumenta por tamaño de operación y no por márgenes operacionales, y royalty sobre rentabilidad, que se incrementa según sube el precio del cobre y no según crecen los márgenes. Otra dificultad es que el royalty recauda mucho en poco tiempo: al 2026, puede recibir el equivalente al 0,6% del PIB. Por ello, es difícil de sustituirlo dado que el Gobierno necesita financiar sus reformas en salud, pensiones y educación.

Asimismo, un aspecto que alimenta la desconfianza es que los ejecutivos de las grandes compañías mineras es que los co-coordinadores de la Política Tributaria militan en el PC: Nicolás Bohme y Diego Riquelme.

Estrategia: “Que nadie tome palco”

Emulando la iniciativa “Compromiso Minero”, que congregó a todos los actores de la industria para enfrentar el proceso constitucional, el Consejo Minero definió como estrategia sumar a la mayor cantidad de partícipes en la discusión del royalty, como expertos, académicos, proveedores, comunidades, científicos y, por cierto, otras empresas mineras de distinto tamaño. “Que nadie tome palco”, resumieron.

Esto se debe a que la mediana minería -que queda relativamente fuera del royalty, dado que las tasas más altas parten sobre las 50.000 toneladas- no se ha manifestado con demasiada energía contra el proyecto y lo mismo pasa con los pequeños mineros.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileConsejo MineroIván ArriagadaJoaquín VillarinoMario Marcelroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?