• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo Minero y el alza del sector: “No es tan sorprendente”
Industria Minera

Consejo Minero y el alza del sector: “No es tan sorprendente”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 04/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Dada la pandemia, gremio advierte que efectos en la producción se extenderán hasta el próximo año.

Relacionados:

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Una vez más la minería se convirtió en un aliado de la economía nacional. Y con un alza anual de 2,2% en junio, la actividad de este sector evitó que se dieran los peores pronósticos que habían anticipado los analistas sobre el curso de la economía para el cierre del primer semestre.

Consejo Minero y el alza del sector: “No es tan sorprendente”

Sin embargo, en palabras del gerente de Estudios del Consejo Minero, José Tomás Morel, el aumento “no es tan sorprendente como parece”.

El experto comenta que, al tomar como referencia el crecimiento de 4,3% experimentado durante los primeros tres meses del año, la pandemia “con sus efectos en menores dotaciones y cierres parciales, sí ha afectado la producción del sector”.

Por lo mismo, a juicio del gerente de Estudios del gremio, que la industria minera haya logrado sostener cierto nivel de crecimiento -y el haberse coronado una vez más como la principal sobreviviente al virus- ha sido posible, en medio de la emergencia, gracias al “esfuerzo redoblado de empresas y sus trabajadores, junto con el apoyo de las autoridades”, explicó.

Pensando en lo que viene, Morel prefiere hablar del resto del año más que realizar una proyección específica para un mes en particular.

En esa línea, detalló que desde el Consejo Minero “vemos que los efectos en producción de las menores dotaciones se van a extender hasta el próximo año”.

Esto, señaló Morel, pasará incluso si se flexibilizan las restricciones vigentes para el movimiento de las personas, ya que en la coyuntura actual “se han debido postergar algunos mantenimientos y adecuar los desarrollos de mina”, lo que en su opinión, “tarde o temprano va a constituir una limitación para mayores crecimientos”.

Así, el representante del gremio planteó que el resto del año, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector minero será determinado a partir de fuerzas contrarias. Por un lado, dijo, está el “impulso positivo que traía la producción de cobre hasta antes de la pandemia” -y que “todavía muestra cierto vigor”-; mientras que desde el otro plano, destaca “las limitaciones al crecimiento actual y de mediano plazo que imponen las menores dotaciones en las faenas”.

Si bien el gremio no cuenta con una proyección propia para el PIB de la industria en 2020, Morel señaló que algunos analistas estiman que los efectos del Covid-19 implicarán una menor producción de cobre en un rango de 3% a 5% distribuida entre lo que resta de este año y 2021, con lo que advirtió que “es probable que el PIB minero no crezca este año”.

Etiquetas:ChileConsejo MineroPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

12/11/2025

La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

12/11/2025

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?