• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > CONSEJO MINERO Y FUNDACIÓN CHILE LIDERAN ROADMAP DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA MINERÍA 4.0
Uncategorized

CONSEJO MINERO Y FUNDACIÓN CHILE LIDERAN ROADMAP DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA MINERÍA 4.0

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 22/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
CONSEJO MINERO Y FUNDACIÓN CHILE LIDERAN ROADMAP DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA MINERÍA 4.0

●      El trabajo, que se extenderá por cuatro meses, busca aportar orientaciones a nivel sectorial e identificar aquellas áreas donde las nuevas tecnologías pueden agregar más valor.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

●      La nueva Hoja de Ruta contará con la participación de algunas de las empresas socias del Consejo Minero y representantes de la industria.

CONSEJO MINERO Y FUNDACIÓN CHILE LIDERAN ROADMAP DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA MINERÍA 4.0

Con el fin de orientar e identificar aquellos ámbitos donde las nuevas tecnologías pueden agregar más valor en los próximos 15 años, el Consejo Minero junto a Fundación Chile dieron el puntapié inicial al desarrollo de una nueva hoja de ruta al año 2035, denominada “Innovación Tecnológica para la Minería 4.0”.

El encuentro contó con la participación de Carlos Urenda, gerente general del Consejo Minero; Andrés Mitnik, director Desarrollo de Negocios en Minería de Fundación Chiley representantes de algunas de las empresas socias del Consejo Minero: BHP, Codelco, Collahuasi, Anglo American y Freeport Mc Moran.

Durante la jornada, Carlos Urenda señaló que, “la mayor y más rápida incorporación de innovación y tecnología en la industria minera es un tema fundamental para el Consejo Minero.  Esto facilitará a nuestras empresas la solución de problemas operativos, pero también las ayudará a abordar de mejor forma desafíos en materia de sustentabilidad y de capital humano”.

En este misma línea, Andrés Mitnik agregó que “uno de los principales objetivos de este Road Map es generar una visión compartida para la industria respecto a cómo abordar los desafíos de la minería 4.0. Aquí las respuestas están tanto en las compañías mineras como en los proveedores, por lo que es fundamental coordinar esfuerzos para maximizar la captura de valor. Además deberemos abordar temas transversales como gestión del cambio y capital humano. Este será el punto de encuentro para definir el camino a seguir en minería 4.0 y por ello es que estamos haciendo un llamado amplio a todos los actores a que se sumen de este proceso para que no pierdan la oportunidad de contribuir”.

El desarrollo de esta nueva Hoja de Ruta, que cuenta con la expertise técnica del equipo de programa Interop, también busca habilitar una cartera de proyectos y actividades para el corto, mediano y largo plazo que apunte al desarrollo de la industria 4.0 en minería, a la interoperabilidad de los sistemas de información y la digitalización de la industria. Además servirá como una herramienta que permitirá guiar las decisiones tecnológicas en I+D, reduciendo el riesgo de inversiones en tecnología, ayudando a la industria a tomar control sobre las oportunidades de mercado, y disminuyendo las barreras de entrada para facilitar el ingreso de proveedores locales.

Su trabajo se extenderá por un período de cuatro meses y constará de cuatro etapas: estudio exploratorio interoperabilidad; identificación de núcleos traccionantes y habilitantes;  priorización de desafíos, soluciones y recursos humanos, tecnológicos, financieros e I+D; y validación de propuesta conceptual.


Etiquetas:Andrés MitnikConsejo MineroFundación Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?