• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo Minero y hallazgo de 20 millones de toneladas de cobre en China: “Debiera llamar a la conciencia de que no tenemos la rueda de la fortuna”
Industria Minera

Consejo Minero y hallazgo de 20 millones de toneladas de cobre en China: “Debiera llamar a la conciencia de que no tenemos la rueda de la fortuna”

Última Actualización: 08/01/2025 11:04
Publicado el 08/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

De todas formas, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, asegura que aún faltan antecedentes para evaluar las implicancias que tendría sobre las exportaciones chilenas la detección de 20 millones de toneladas de cobre en el altiplano tibetano. «Faltan muchos detalles por conocer, y además hay una demanda por cobre que es incluso más alta que la oferta que actualmente existe en el mercado, por lo tanto, creo que esto hay que tomárselo con calma y mirarlo con cierta perspectiva», indicó.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, puso paños fríos sobre el hecho de que China, el mayor consumidor de cobre a nivel mundial, informara sobre el reciente descubrimiento de 20 millones de toneladas del mineral en el altiplano tibetano.

Consejo Minero y hallazgo de 20 millones de toneladas de cobre en China: “Debiera llamar a la conciencia de que no tenemos la rueda de la fortuna”

Según informó ayer la cadena estatal CCTV, se han señalado cuatro grandes bases de recursos de cobre, identificadas como Yulong, Duolong, Julong-Jiama y Xiongcun-Zhuno, en el llamado “techo del mundo”, situado en la zona oeste del gigante asiático. En ese sentido, expertos estiman que la cantidad potencial total de cobre en el área podría alcanzar los 150 millones de toneladas, posicionando al altiplano tibetano, también conocido como meseta Qinghai-Tíbet, como un futuro centro de recursos de metal rojo a nivel mundial, destacó el medio oficial.

Así, Villarino ponderó el impacto que los relevantes hallazgos de cobre en China podrían tener en nuestro país, cuyo producto de exportación estrella es precisamente dicho mineral.

“Faltan antecedentes para ponerse nervioso”, sostuvo Villarino, en conversación con The Clinic, recalcando que “el hecho que se encuentren yacimientos de cobre no es algo que por sí solo produzca cierto nerviosismo”.

“Entre que se encuentra un recurso mineral y se explota, suelen pasar varios años, no solo por permisos ambientales, sino que hay que construir un yacimiento, una infraestructura”, acotó.

Otro aspecto al que hizo alusión el presidente ejecutivo del Consejo Minero, dice relación con que “a propósito de la transición energética y la electromovilidad, la demanda cobre está previsto que crezca en términos que la actual oferta no es susceptible de satisfacer. Por lo tanto, es una buena noticia que se encuentre un nuevo yacimiento de cobre, porque la demanda mundial de cobre es muy alta para poder transitar a la velocidad que se necesita en electromovilidad y en energías limpias”.

“Faltan muchos detalles por conocer, y además hay una demanda por cobre que es incluso más alta que la oferta que actualmente existe en el mercado, por lo tanto, creo que esto hay que tomárselo con calma y mirarlo con cierta perspectiva”, agregó.

Además de enfatizar en que la noticia “no es motivo de especial preocupación de las compañías mineras chilenas”, el experto en minería explicó que “esto es como en el litio, aparecen otros países que tienen recursos, y si son más eficientes en el otorgamiento de permisos, si se demoran menos en la autorización de los proyectos, y si le ponen menos trabas para que estos se ejecuten, al final ocurre que las inversiones se van moviendo hacia los lugares donde hay mayor eficiencia, y por lo tanto, lo que sí debiera producir una noticia de este tipo, es un incentivo a hacer las cosas más rápido y mejor”.

Ahora bien, en cuanto a cifras de producción, Villarino señaló que “20 millones de toneladas de cobre, a priori, no suena mucho. Chile produce 5 millones de toneladas de cobre al año, y el consumo mundial está en torno a 22-25 millones de toneladas de cobre al año”.

En principio, apuntó que “20 millones de toneladas de cobre no suena a mucho, pero habría que mirar, porque Chile produce 5 millones de toneladas de cobre al año, eso significa cuatro años de producción de Chile, no alcanza ni a satisfacer una demanda anual de cobre”.

“¿Podemos tener un impacto en precios? Sí, también es posible, pero esto es muy primario todavía, y a lo único que nos debiera llamar es a la conciencia de que no tenemos la rueda de la fortuna, que hay que trabajar, ser eficientes y atractivos, para que la minería en Chile siga siendo muy negocio para quienes invierten, y para el Fisco de Chile, que termina recaudando importantes puntos por concepto de impuestos”, concluyó Villarino.

Etiquetas:Chilecobretrends
Fuente:The Clinic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?