• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Consenso en la producción de petróleo entre Rusia y la OPEP
Uncategorized

Consenso en la producción de petróleo entre Rusia y la OPEP

Última Actualización: 28/12/2020 00:00
Publicado el 28/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Después del contundente recorte en la producción de crudo llevado a cabo por los países miembros de la OPEP y Rusia en el peor momento de la pandemia, ya hay un acuerdo confirmado para llevar a cabo un progresivo aumento en la cantidad de crudo a producir. El acuerdo contempla un incremento en la producción de 500.000 barriles diarios a partir de próximo 1 de enero. Esta cifra podrá ser revisada mensualmente según la evolución de la situación.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

La situación para este mercado es bastante delicada –al observar la cotización del petróleo WTI en la página de alguna plataforma de trading online o alguna página económica informativa, puede verse que ahora mismo ha recuperado mucho del terreno perdido a lo largo del 2020, que ha estado marcado por importantes depreciaciones llegando a marcar niveles negativos en su peor momento- puesto que a la disminución de la demanda  provocada por las medidas de restricción de movilidad y confinamientos se le suma un importante giro hacia la implementación de energías limpias, provocado por una creciente preocupación y compromiso por tratar de frenar el cambio climático mediante la obtención de fuentes de energía renovables.

A pesar de todo, el anuncio de la consecución de una vacuna capaz de hacer frente a la Covid ha hecho resurgir el optimismo en todos los mercados, también en el del crudo siendo que en el momento de escribir este artículo los futuros del WTI alcanzan un precio de 48,74 dólares.

Un mercado volátil

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

La inversión en el mercado del petróleo resulta muy compleja para el inversor medio pues las fluctuaciones en su precio y su alta volatilidad no la hacen adecuada para inversores inexpertos, pues su valor está sujeto al devenir de decisiones y conflictos geopolíticos y a las prácticamente constantes tensiones entre los países productores. Un ejemplo claro de todo esto lo encontramos en lo acontecido durante este año 2020, cuando la pandemia obligó a los países productores a alcanzar un consenso en cuanto a la producción del crudo, momento en el que se vivieron grandes momentos de tensión al ser incapaces de acordar medidas de común acuerdo.

A pesar de todo, según ha ido avanzando el año y concretamente en los últimos dos meses, la situación se ha ido calmando y la cotización del petróleo alcanza en estos momentos un nivel que no se veía desde marzo de este año, en tanto que según la previsión de algunos analistas en la medida en que avancen las vacunaciones la demanda continuará aumentando aunque sin llegar a la situación anterior a la crisis.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

Invertir en petróleo

Aquellos interesados en invertir capital en petróleo deben saber que existen diferentes opciones para ello. 

Una de ellas son las CFD o contratos por diferencia en una plataforma de trading online. Por medio de este instrumento se abren posiciones largas o cortas sobre los futuros de petróleo, según el trader prevea una subida o una bajada en el precio del crudo, pero sin comprarlos, aunque esto no es sencillo y presenta considerables riesgos ya que como se ha señalado anteriormente sus precios son muy volátiles –pueden cambiar de dirección rápidamente en corto tiempo- y en el trading online hay que sumarle el hecho de que se opera con apalancamiento, es decir, se realizan operaciones mayores con menos capital inicial para entrar a operar. Sin embargo, a pesar de que el apalancamiento puede proporcionar beneficios más altos que usando el trader solo su capital si el precio se mueve a su favor, no es menos cierto que las pérdidas pueden ser realmente importantes si lo hace en contra, ya que el apalancamiento multiplica ganancias y pérdidas. Es muy importante tomar en consideración el contexto actual y la variabilidad del precio del petróleo, que puede ser muy fuerte.

Otra posibilidad es negociar los futuros de petróleo en bolsa, a través de los cuales el inversor establece un acuerdo de compra/venta de petróleo en un futuro, a un precio determinado. Del mismo modo las opciones de petróleo permitirían comprar o vender petróleo en una fecha determinada, pero a diferencia de los futuros existe la opción de no comprar o vender.

Los fondos cotizados de petróleo conforman una cesta con diferentes acciones petroleras, con lo cual se trata de diversificar el riesgo pero también disminuirá el beneficio en el caso de que aumente el precio de una determinada acción de la cesta, ya que el inversor no estará en posesión de una gran cantidad de esas acciones, pues el fondo está formado por múltiples y diferentes acciones.

Y la contrapartida a los fondos cotizados consistiría en adquirir en bolsa también acciones de una determinada empresa. Aunque también tiene sus riesgos por el hecho de invertir todo el capital en una misma compañía.

Finalmente, es importante advertir al inversor de que es imprescindible contar con una estrategia claramente definida. Tener claro cuál es el objetivo perseguido y el nivel de tolerancia al riesgo, así como realizar la inversión teniendo en cuenta el presupuesto que se puede destinar a ello y, por supuesto, realizar los análisis de mercado necesarios que permitan tener una visión clara de la situación.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:OPEP+PetróleoRusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?