• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consolidación Estratégica: Avances en Litio y Consultas Indígenas en Chile
Industria Minera

Consolidación Estratégica: Avances en Litio y Consultas Indígenas en Chile

Última Actualización: 04/02/2025 15:21
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cierran primer proceso de recepción de antecedentes para procedimiento simplificado en sistemas salinos.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Consolidación de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

El Ministerio de Minería ha cerrado el primer proceso de recepción de solicitudes para el procedimiento simplificado de otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL).

Según la Estrategia Nacional del Litio, se busca equilibrar el aprovechamiento de los recursos naturales con la protección ambiental y el respeto por las comunidades locales.

Un total de siete solicitudes fueron recibidas a través del portal habilitado en minmineria.cl para las seis áreas priorizadas, incluyendo el salar de Coipasa en la Región de Tarapacá, Ollagüe y Ascotán en la Región de Antofagasta, así como Piedra Parada, Agua Amarga y Laguna Verde en la Región de Atacama.

Tanto empresas individuales como consorcios han mostrado su interés en participar en la explotación de estos recursos estratégicos para la transición energética global.

Revisión de antecedentes y próximos pasos

La Unidad de Litio y Salares del Ministerio de Minería analizará la documentación presentada en un plazo máximo de 45 días hábiles.

Una vez concluido el proceso, se emitirá un acto administrativo que determinará la admisibilidad de cada solicitud, con un anuncio oficial previsto para la última semana de marzo.

«Vemos con satisfacción el resultado de este proceso, porque confirma el gran interés de desarrollar proyectos de litio en nuestro país», declaró la ministra de Minería, Aurora Williams.

Ministra de Minería, Aurora Williams

Asimismo, se están llevando a cabo procesos de consultas indígenas en las regiones de Atacama, Antofagasta y Tarapacá, en línea con los compromisos internacionales de Chile.

Consulta indígena y futuras licitaciones

Las consultas indígenas continúan en los salares de Coipasa, Ascotán y Ollagüe, y se espera que se publiquen las resoluciones de inicio de consultas en Agua Amarga, Piedra Parada y Laguna Verde en febrero y principios de marzo.

En los casos en los que el procedimiento simplificado no prospere, se abrirán licitaciones públicas durante el año 2025.

Extensión de plazo para yacimientos priorizados

El Ministerio de Minería ha extendido el plazo hasta el 7 de marzo de 2025 para recibir solicitudes de acceso al procedimiento simplificado en yacimientos priorizados de la Región de Tarapacá y Antofagasta.

Además, se realizará un proceso de consulta indígena en Quillagua Norte, Quillagua Sur y Quillagua Este para definir los acuerdos metodológicos con las comunidades.

Avance de proyectos liderados por empresas públicas

Avance de proyectos liderados por empresas públicas

Los proyectos impulsados por empresas públicas también están avanzando. En enero, se publicó la resolución de cierre de la consulta indígena para el proyecto Altoandinos en la Región de Atacama, siendo el primer proceso gestionado por el Ministerio de Minería.

Adicionalmente, se ha ingresado a la Contraloría General de la República el Decreto Supremo que establece los requisitos para otorgar el CEOL a la filial de Enami en el Salar de Maricunga. Una vez aprobado, se procederá con la firma del contrato.

La consulta indígena para la modificación del CEOL en el Salar de Maricunga continuará en marzo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo.

Etiquetas:Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?