Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Energía

Consorcio Hydra empieza pruebas del prototipo de hidrógeno verde para vehículos mineros

  • 13 de septiembre de 2022
  • 3 minuto leer
Total
1
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

A principios de 2022, el Consorcio Hydra -conformado por entidades públicas y privadas, fundado por Engie y Mining3- presentó el primer prototipo de un tren de potencia a hidrógeno, el cual ya está siendo testeado en Minera Centinela.

En Minera Centinela, de Antofagasta Minerals, se inició la prueba del prototipo estacionario de un tren de potencia que funciona con hidrógeno, que tiene como objetivo desarrollar y validar la tecnología necesaria para reemplazar a futuro el uso de diésel en los camiones mineros de alto tonelaje por este combustible que no genera emisiones de gases de efecto invernadero.

Este proyecto es impulsado por el Consorcio Hydra, que cuenta con la participación de entidades públicas y privadas.

La prueba de este prototipo se está realizando en esta compañía minera, ubicada a 20 kilómetros al sudeste de Sierra Gorda, a una altura de 2.300 metros sobre el nivel del mar, para evaluar su funcionalidad y rendimiento en altura y con otras condiciones extremas.

Los resultados y el análisis de las pruebas proporcionarán información valiosa para optimizar el diseño general del modelo que podría reemplazar al sistema de propulsión diésel tradicional, para posteriormente avanzar con la fase piloto a escala real, que corresponde a la reconversión de un camión minero de más de 200 toneladas.

Relacionado:  50 estudiantes participaron del programa de Prevención y Liderazgo Juvenil recreativo en Sierra Gorda

“El cobre es un metal clave para lograr disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, para que el mundo pueda enfrentar el cambio climático. Nuestro compromiso es producirlo de forma sustentable y por eso es tan importante este proyecto, que nos permitiría reemplazar el diésel por hidrógeno como combustible en los grandes equipos mineros. Como compañía buscamos ser carbono neutral en 2050 o antes, si la tecnología lo permite”, explicó el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

Al término de este piloto se espera tener la información suficiente para validar técnicamente el Caso de Negocio, y contar con el conocimiento de cómo sería el diseño, costo de construcción, operación y mantenimiento de un camión minero, reemplazando el motor diésel por un sistema híbrido en base a hidrógeno, mediante una celda de combustible y baterías eléctricas

Relacionado:  SMA de Coquimbo investiga colapso de plataforma en proyecto de mina Los Pelambres

“Somos una compañía que desde sus inicios ha sido un referente en materia de sustentabilidad e innovación. Por ello nos parece completamente coherente contribuir al desarrollo del hidrógeno verde en la industria y probarlo en condiciones mineras reales. Nos entusiasma ser nuevamente parte de una iniciativa pionera en la minería que además es un aporte a la descarbonización”, expresó Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela.

Por su parte, Axel Levêque, CEO de Engie Chile, comentó que “este es un nuevo hito dentro de nuestro plan de descarbonización, y en este caso en particular de la transformación de la minería. Estamos seguros de que este es el camino para generar iniciativas que apunten a acelerar la descarbonización de las industrias, a través del trabajo conjunto entre actores relevantes del sector minero, como lo son las empresas e instituciones que conforman el consorcio de Hydra”.

Cabe destacar que Hydra será el primer proyecto en utilizar las guías de hidrógeno de Sernageomin en Chile, y que el proceso de gestión del cambio incorporó una serie de talleres sobre Estándares y Regulaciones en Hidrógeno para minería.

Relacionado:  Reguladores investigan en Chile el colapso de plataforma perteneciente a Antofagasta Minerals

Consorcio Hydra

El Consorcio Hydra, que se adjudicó fondos de Corfo Innova Alta Tecnología, está formado por Engie; el centro australiano de estudios mineros Mining3; Mitsui & Co. (U.S.A.), Inc.; Liebherr; Thiess; Reborn Electric Motors; Ballard; Hexagon Purus y Antofagasta Minerals.

El Consorcio seguirá contribuyendo en la generación de conocimiento para poder tener la información necesaria para entender los desafíos asociados a la introducción de esta nueva tecnología, y apoyar a las empresas mineras en alcanzar sus Estrategias de Cambio Climático.

Para el caso de uno de los miembros mineros, Antofagasta Minerals, este proyecto está alineado a una serie de iniciativas de descarbonización, siendo sus compromisos disminuir los gases de efecto invernadero de 300 mil toneladas al año 2022, siendo estos superados dos años antes y casi duplicando su meta, llegando a reducir 580 mil toneladas a fines de 2020.

 

Fuente: Mch

Etiquetas
  • Antofagasta Minerals
  • Axel Levêque
  • Carlos Espinoza
  • Consorcio Hydra
  • ENGIE Chile
  • Iván Arriagada
  • Minera Centinela
  • Sierra Gorda

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre


Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.