• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Construyen mayor parque solar en Alpes suizos para generar electricidad durante invierno
Energía

Construyen mayor parque solar en Alpes suizos para generar electricidad durante invierno

Última Actualización: 10/10/2024 16:57
Publicado el 10/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Construyen mayor parque solar en Alpes suizos para generar electricidad durante invierno

Suiza ha dado inicio a la construcción del mayor parque solar de los Alpes, ubicado en el cantón sudoriental de los Grisones, a 2.200 metros de altitud. Este parque generará electricidad durante el invierno, aprovechando la niebla que envuelve a otros paneles solares situados a menor altitud.

Relacionados:

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Mayor parque solar en los Alpes suizos

El parque estará ubicado cerca de la comuna de Sedrun y constará de 5.700 paneles solares. Estos paneles serán capaces de abastecer a los 6.500 hogares de esta pequeña localidad suiza, que aprobó su instalación en una votación local. La construcción de este parque tendrá un coste de 85 millones de francos suizos (90.3 millones de euros) y su capacidad de producción será diez veces mayor a la de la planta solar de la presa de Muttsee, la cual es actualmente la mayor en los Alpes suizos.

Construyen mayor parque solar en Alpes suizos para generar electricidad durante invierno

Energía solar para Suiza

El Gobierno suizo estima que aproximadamente la mitad de la electricidad generada por este parque solar se producirá en invierno, cuando la demanda es alta y la oferta es menor. Este proyecto es el primero en ser implementado después de que hace dos años se aprobara una ley federal para acelerar la construcción de grandes parques solares en las zonas montañosas del país y aumentar la producción de energías renovables.

Facilitando la construcción de parques solares

La ley aprobada redujo los obstáculos para la construcción de este tipo de instalaciones, flexibilizando las estrictas normas medioambientales suizas. Además, se otorgaron subvenciones para financiar hasta el 60% de los costos de estos proyectos. Según la ley, el parque deberá estar totalmente terminado en 2025 para que los operadores puedan verter electricidad a la red y no perder la financiación estatal.

Etiquetas:energía renovablePaneles Solaresparque solarSuiza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Industria Minera
18/11/2025

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Industria Minera
18/11/2025

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

17/11/2025
Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

17/11/2025
Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

16/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?