Proceso de Consulta Indígena en Atacama se Encuentra en Etapa Final
El proceso de consulta indígena en el Salar de Atacama, que comenzó hace casi un año, está a punto de concluir, a pesar de los desafíos que ha presentado.

El acuerdo establece que Corfo debe haber realizado la consulta con 27 comunidades indígenas y 42 asociaciones antes de la asociación entre la parte Codelco y la parte SQM.
Las negociaciones han sido consideradas complejas, pero hasta el momento han avanzado, aunque no se espera un acuerdo completo. La fecha límite, fijada para el 19 de julio, podría prorrogarse.
Este proceso no obliga a que las comunidades aprueben las medidas, solo que hayan sido consultadas adecuadamente. Se espera que Corfo muestre que hizo esfuerzos de buena fe para llegar a acuerdos.
Participantes y Desarrollo de la Consulta
- 27 comunidades indígenas y 42 asociaciones están involucradas en la consulta.
- El proceso inició en octubre y ha pasado por varias etapas, incluyendo discusiones y diálogos.
- Codelco y SQM actúan como observadores, asesorados por expertos.
Las comunidades afectadas han participado activamente en las discusiones, con diferentes niveles de disposición a colaborar. Algunos han expresado más conformidad que otros con el proceso.
“La consulta ha significado una etapa de entendimiento y de llegar a consensos distinta a las anteriores”, afirmó Yermin Básquez, presidente de la comunidad de Toconao.
Yermin Básquez
Posibles Acuerdos y Resultados Esperados
Se anticipa que la consulta podría resultar en acuerdos sobre aspectos clave, como la provisión de agua, el impacto ambiental, la distribución de recursos económicos y la participación en la gestión de la operación minera.
- Garantizar la provisión de agua para las comunidades y el ecosistema.
- Reducir al máximo el impacto ambiental de las operaciones mineras.
- Distribuir de manera justa los recursos económicos generados por la actividad minera.
- Crear instancias de participación en la gestión de la operación, como mesas técnicas permanentes.
Es probable que algunos acuerdos no se incluyan directamente en el contrato de Corfo, pero podrían formar parte del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de extracción de litio.
Se espera que los acuerdos alcanzados beneficien a las comunidades vecinas, la comuna y la región, representando un porcentaje de las ventas de litio de la nueva empresa conjunta de Codelco-SQM.
Esta estructura sigue las pautas establecidas, organizando la información de manera clara y efectiva para informar al lector sobre el proceso de consulta indígena en el Salar de Atacama.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/consulta-indigena-avanza-en-atacama-finalizacion-inminente-con-desafios/">Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos</a>