• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile
Nacional

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Última Actualización: 06/11/2025 11:40
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio del Medio Ambiente lidera una Consulta Pública relativa a la normativa de sitios prioritarios bajo la Ley 21.600.

Te puede interesar

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Regulación de sitios prioritarios y su impacto ecológico y productivo

La Ley 21.600 establece un marco normativo para identificar sitios prioritarios que poseen un valor ecológico especial debido a sus servicios ecosistémicos o presencia de especies en peligro. Según el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, esta normativa busca consolidar un proceso de planificación ecológica territorial que permita armonizar actividades productivas con la conservación de la biodiversidad. “Los sitios prioritarios no son áreas protegidas y, por lo tanto, no tienen muchas de las limitaciones asociadas a ellas”, señaló Proaño, destacando la flexibilidad del modelo propuesto.

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

El proceso en curso incluye una propuesta inicial basada en 350 sitios prioritarios históricos, de los cuales 99 han sido seleccionados bajo criterios científicos como conectividad, integridad ecológica y representatividad ecosistémica. Particularmente, zonas como el bosque esclerófilo de la región central, afectado por la crisis climática, han sido priorizadas. Asimismo, el subsecretario enfatizó que el proceso integra información aportada por sectores productivos y la sociedad civil a través de la consulta pública, permitiendo una evaluación técnica amplia.

Implicancias para actividades productivas en sitios prioritarios

Uno de los puntos más debatidos es el posible efecto sobre las actividades productivas. Según el subsecretario Proaño, la normativa establece que proyectos con resolución de calificación ambiental vigente, así como actividades en cumplimiento de la legislación, no enfrentarán limitaciones por ubicarse en un sitio prioritario. “La relevancia de los sitios prioritarios radica en su valor para la planificación ecológica, no en la imposición de restricciones productivas”, aseguró.

Durante las últimas semanas, gremios y diversos actores han manifestado inquietudes, a menudo basadas en malentendidos sobre la Ley. Proaño afirmó que, si bien los sitios prioritarios son considerados en políticas de conservación, estos no requieren planes de manejo ni implican restricciones similares a las áreas protegidas. Adicionalmente, se contempla aplicar instrumentos de apoyo, como pagos por conservación o certificaciones ambientales, en estas zonas para fortalecer su preservación sin obstaculizar las actividades económicas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
  2. Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
Etiquetas:BiodiversidadLey 21.600Ministerio del Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

04/11/2025

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?