• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Consulta pública para descarbonización energética: claves y apoyo al plan
Energía

Consulta pública para descarbonización energética: claves y apoyo al plan

Última Actualización: 08/11/2024 16:17
Publicado el 08/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno ha iniciado una consulta pública abierta sobre su plan de descarbonización, el cual se conforma por una serie de medidas estratégicas que buscan transformar el sector energético del país. Hasta el próximo 16 de diciembre, la sociedad podrá participar en esta consulta a través del sitio web del Ministerio de Energía.

Te puede interesar

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Ejes Claves del Plan de Descarbonización

El plan de descarbonización incluye 45 medidas concretas distribuidas en cuatro ejes principales. Estos abarcan desde el desarrollo urgente de proyectos energéticos hasta la promoción de electrificación limpia de la demanda. Además, el papel de la transmisión eléctrica como habilitante de la carbono neutralidad y una operación de corto plazo segura y flexible están en el foco del plan.

Consulta pública para descarbonización energética: claves y apoyo al plan

Dentro de las acciones destacadas, se encuentran la promoción de la reconversión termoeléctrica a combustibles con bajas emisiones, así como el uso del gas como tecnología de apoyo al proceso de descarbonización. Estas iniciativas son fundamentales para avanzar hacia un futuro sostenible y cumplir con las metas ambientales del país.

Colaboraciones y Apoyo al Plan

El documento, que será sometido a consulta, tiene como objetivo establecer una hoja de ruta para un sistema eléctrico descarbonizado que sea eficiente, seguro y resiliente. Este plan ha sido producto de un trabajo técnico y diálogo estratégico que integra las visiones de diferentes actores del sector energético.

El desarrollo del plan cuenta con las recomendaciones del Instituto de Sistemas Complejos para la Ingeniería (ISCI) y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas contribuciones son vitales para estructurar un marco regulatorio que apoye el proceso de descarbonización en el país.

Opiniones del Sector de Generación

El gremio de Generadoras de Chile ha manifestado su interés en este proceso de consulta pública. Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile, expresó que el sector espera que se definan procedimientos para fortalecer las Condiciones Habilitantes de una Transición Energética adecuada.

Entre las expectativas del gremio, se mencionan la importancia de tener predictibilidad regulatoria, la implementación de impuestos verdes y, crucialmente, señales claras para definir inversiones en almacenamiento. Todo esto busca asegurar que el sistema eléctrico tenga seguridad y flexibilidad para el futuro.

Etiquetas:DescarbonizaciónMinisterio de Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?