• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Consultora británica líder en minería: acuerdo Codelco-SQM permitirá a gobierno “aumentar aún más su participación en los beneficios de la explotación del litio de Atacama”
Industria Minera

Consultora británica líder en minería: acuerdo Codelco-SQM permitirá a gobierno “aumentar aún más su participación en los beneficios de la explotación del litio de Atacama”

CRU Group destaca en un reporte que el memorándum de entendimiento otorga un acuerdo de largo plazo a la minera privada “para mantener su posición en el sector”. En tanto, enfatiza que Codelco “cimenta su posición” en el salar de Maricunga.Eso sí, advierte como “muy probable” dificultades operativas de la sociedad conjunta en Atacama, lo que califica como “un riesgo importante para una operación que representa casi el 20% de la oferta mundial de litio”.

Última Actualización: 10/01/2024 18:31
Publicado el 10/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La consultora británica CRU Group, uno de los mayores analistas especializados en inteligencia de negocios de la industria minera, entregó análisis del acuerdo anunciado el pasado 27 de diciembre entre Codelco y SQM para la explotación conjunta de litio en el salar de Atacama. En un reporte firmado por el consultor principal en Chile de CRU, Francisco Acuña, y el director de materias primas para baterías, Martin Jackson, la firma destaca, de ejecutarse el memorándum de entendimiento, la nueva sociedad conjunta entre la minera estatal y la privada “operará en el salar de Atacama durante 35 años a partir de 2025″.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Además, señala que “con este hito, el gobierno chileno alcanza su objetivo de aumentar aún más su participación en los beneficios de la explotación del litio de Atacama, mientras que SQM se asegura un acuerdo a largo plazo -que de otro modo habría expirado en 2030- para mantener su posición en el sector”.

El informe de cinco páginas, además de presentar un resumen explicativo de los términos y condiciones que acordaron la minera estatal con la privada, de establecer un primer período entre 2025 y 2030, y un segundo para los siguientes treinta años del acuerdo, detalla los beneficios y riesgos que el entendimiento supone para cada una de las partes. En esa línea, para SQM, sostiene que el acuerdo “representa un compromiso para su flujo de ingresos durante los cinco años hasta 2030, pero una mayor seguridad a largo plazo”.

Así, recuerda que el contrato vigente con Corfo para explotar el salar de Atacama expira a finales de 2030 y es muy incierto si SQM habría obtenido una prórroga”

En eso, aclara que si bien existe un impacto financiero para SQM, éste “se verá parcialmente compensado por la cuota de producción adicional que este acuerdo les concede para el periodo 2025-2030″, ya que el contrato actual “no habría permitido ningún aumento de capacidad más allá de 250 kt de carbonato de litio equivalente al año, que SQM espera alcanzar antes de 2027″

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

» La cuota adicional permitirá ampliar la capacidad en otras 60 a 70 kt LCE al año, dependiendo de la fecha de puesta en servicio”, especifica el reporte.

Así, se menciona que pese a la posición excedentaria que presenta actualmente el mercado, y que luego de una caída sobre el 80% en el precio durante 2023, igualmente mantiene buenas previsiones para la demanda de baterías, las que “siguen siendo muy sólidas”, afirma CRU.

“Se espera que la capacidad adicional puesta en servicio a finales de esta década, especialmente en el primer cuartil de la curva de costos, sea muy oportuna”, añade, aunque agrega un riesgo: “existe una gran posibilidad de que diversos problemas iniciales afecten a las operaciones” de la sociedad conjunta entre SQM y Codelco, lo que supone “un riesgo importante para una operación que representa casi el 20% del suministro mundial de litio”.

Otra consideración que agrega respecto a SQM es si mantendrá su posición como refinador, ya que si bien la minera privada extrae desde el salar de Atacama las salmueras para elaborar carbonato e hidróxido de litio, dicho proceso es concluido en la planta química Carmen, propiedad de SQM; ubicada en las cercanías de Antofagasta.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

“Bajo los términos del MoU, SQM se compromete a transferir su know-how, experiencia operativa y activos necesarios para que la nueva compañía pueda operar. Sin embargo, no está claramente definido si la planta química de litio Carmen también sería operada por la nueva compañía (o transferida a ésta) bajo los términos presentados en el MoU”, advierte CRU.

Por el lado de Codelco, el reporte de CRU señala que el acuerdo “debería ser indudablemente positivo, ya que generaría un nuevo flujo de ingresos, sobre todo teniendo en cuenta el deterioro de la situación financiera de la empresa”. Agrega que además “representa una oportunidad para entrar en el negocio del litio sin plena responsabilidad como operador”.

No obstante, suma una incógnita que hasta ahora no ha sido aclarada sobre el destino que tendrán los mayores ingresos para Codelco. “Será decisión del gobierno chileno si este nuevo flujo de ingresos irá en forma de dividendos al Estado, o Codelco podrá reinvertirlo en su negocio principal, equilibrando la deuda existente o desarrollando su negocio del litio, concretamente Maricunga”, consigna.

Al respecto, CRU ahonda en la mejor posición que Codelco obtendrá gracias al acuerdo, tras la cesión de todas las concesiones mineras en Maricunga, el segundo salar de mayor relevancia en Chile, y que están aún en control de SQM.

Así, el informe afirma que Codelco cimenta su posición en Maricunga. “Varios actores tienen intereses en el Salar, pero Codelco consolidaría su posición mediante la agregación de tenencias (…) Sin embargo, aún existen incertidumbres sobre cómo podría desarrollarse un proyecto en Maricunga. Simco ha anunciado el avance de su proyecto independiente, y otros también varios propietarios de concesiones más pequeñas que podrían suponer una barrera para desarrollar un solo proyecto. Además, existen consideraciones medioambientales y de sostenibilidad, así como limitaciones de desarrollo en la zona nacional protegida”, analiza.

En una perspectiva más amplia, la consultora apunta a que el acuerdo no supone un cambio material del marco político y legal para el desarrollo de la industria de litio en el país, ante lo cual “persiste la incertidumbre sobre el desarrollo de otros proyectos de litio proyectos de litio y cómo se desarrollará la Estrategia Nacional del Litio propuesta más allá de su impacto en en la negociación del contrato del Salar de Atacama”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/consultora-britanica-lider-en-mineria-acuerdo-codelco-sqm-permitira-a-gobierno-aumentar-aun-mas-su-participacion-en-los-beneficios-de-la-explotacion-del-litio-de-atacama/">Consultora británica líder en minería: acuerdo Codelco-SQM permitirá a gobierno “aumentar aún más su participación en los beneficios de la explotación del litio de Atacama”</a>

Etiquetas:acuerdo Codelco-SQMcodelcoexplotación del litioMartin JacksonSalar de Atacama
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?