• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Contraloría realiza auditoría a Codelco e incluye licitación de millonaria desaladora
Industria Minera

Contraloría realiza auditoría a Codelco e incluye licitación de millonaria desaladora

Última Actualización: 04/04/2021 23:03
Publicado el 05/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trataría de una investigación que abarca diversas áreas de la compañía. La entidad y Cochilco han trabajado en forma coordinada para fortalecer la fiscalización.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Fue en diciembre de 2019 cuando Codelco dio un golpe de timón al cancelar la adjudicación del proyecto para construir una planta desalinizadora para abastecer sus operaciones del norte, que implicaba inversiones por US$ 1.000 millones. Esto, a solo un mes de haber elegido como ganador al consorcio MTT (Marubeni- Transelec-Techint) liderado por la japonesa.

Contraloría realiza auditoría a Codelco e incluye licitación de millonaria desaladora

Desde entonces, en completo hermetismo, la estatal inició un análisis de diversas opciones para darle vida al proyecto, y su resultado se anunciaría próximamente tras meses de espera. Sin embargo, al ya complejo proceso, se sumó un actor: la Contraloría General de la República.

Según comentan fuentes, en 2020, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que tiene entre sus funciones evaluar los proyectos de inversión y fiscalizar a Codelco, realizó una solicitud amplia de información respecto a la decisión. Pero, a mediados de ese año, la Contraloría habría decidido involucrarse, iniciando una auditoría reservada respecto a los hechos que han rodeado a la millonaria iniciativa.

Eso sí, sería una investigación amplia, ya que implica varias áreas, entre ellas la licitación de la desaladora de Codelco.

Aunque se desconoce si hubo indicios puntuales para motivar esta indagatoria, en la industria el caso generó dudas en cuanto la estatal anunció abruptamente dar pie atrás a esa licitación ya adjudicada. Lo anterior, por los acotados ajustes que aparentemente se harían al diseño de la infraestructura que -para algunos-se podían realizar a pesar de tener un proceso adjudicado al ser de carácter menor, pero también por la poca claridad respecto de cuánto pesó en la decisión la situación de la constructora Techint.

Cuando se conocía la cancelación, se hacía público que días después de que el consorcio resultara ganador, Techint estaba mencionada en una querella criminal presentada por la Empresa Nacional del Patróleo (ENAP) producto de supuestas irregularidades en un proyecto de exploración petrolera en Argentina.

Facultades fiscalizadoras

Consultada la Contraloría, señalaron que actualmente la entidad “está ejecutando una auditoría de carácter reservada a Codelco”. Y que “el ente contralor ha seguido todas las etapas procedimentales que establece la normativa; en consecuencia, las autoridades con injerencia en la materia están en conocimiento de la acción fiscalizadora”.

En esa línea, se recalcó que, en los últimos años, la Contraloría y Cochilco han trabajado coordinadamente para fortalecer la fiscalización a la estatal. De hecho, en 2018, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración.

Según trascendió, la intervención del organismo fiscalizador -independiente de los indicios que pudiese tener- forma parte del interés de la entidad de velar por los recursos públicos.

Cabe recordar que esta investigación se da en medio del juicio que mantienen las partes por las facultades fiscalizadoras.

La cuenta regresiva

El trabajo que la estatal habría comenzado en mayo para reactivar la fallida licitación ya tendría los días contados, implicando cambios en el consorcio y en el proyecto.

Cercanos a la situación, detallan -por ejemplo- que efectivamente se habría decidido reformular el consorcio dejando sólo a dos de los tres actores originales: Marubeni y Transelec. Pero, Techint no habría quedado marginada del todo, ya que seguirá encargada de la ingeniería y construcción del proyecto. Así, la idea es que sólo figure como prestador de servicios y no tenga relación directa con la estatal.

El 18 de enero, al ser consultado, el presidente del directorio de la cuprífera, Juan Benavides, reconoció: “Estamos bastante cerca ya, tal vez, a adjudicar e iniciar el proceso de la desaladora”.

Fuentes comentan que el proceso se ha dilatado, pero nunca detenido, ya que se han sostenido diversas negociaciones que toman tiempo. De todas formas, la definición se anunciará dentro de tres meses, una vez se revise en el directorio y se adjudique.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoContraloríaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?