• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Contrato con empresa rusa generará US$4.000 millones en ingresos para Bolivia
Minería Internacional

Contrato con empresa rusa generará US$4.000 millones en ingresos para Bolivia

Última Actualización: 22/08/2025 00:18
Publicado el 18/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Contrato con empresa rusa generará US$4.000 millones en ingresos para Bolivia

Bolivia proyecta ingresos por más de US$4.000 millones gracias a la firma de un contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la construcción de una planta de carbonato de litio en el Salar de Uyuni.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Beneficios del acuerdo con Uranium One Group

La planta industrial de carbonato de litio de alta pureza, desarrollada por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), no solo busca incrementar los ingresos del país, sino también generar empleo, transferir tecnología y fortalecer la posición de Bolivia en el mercado mundial del litio.

Contrato con empresa rusa generará US$4.000 millones en ingresos para Bolivia

Impacto económico y regalías para Potosí

Según la Ley N° 535 vigente, se estima que las regalías para el departamento de Potosí puedan llegar a US$215 millones durante la vida útil del proyecto, con una tasa actual del 5%. No obstante, propuestas legislativas en la Asamblea plantean un aumento en la tasa de regalías al 11%, lo que elevaría los ingresos potenciales a US$787 millones, un promedio anual de US$37 millones.

Creación de empleo y transferencia tecnológica

El proyecto contempla la generación de 650 empleos en la primera etapa, ascendiendo a 1.100 en la segunda y alcanzando 1.500 en la tercera, incluyendo diversos perfiles profesionales y técnicos, así como personal en áreas de transporte, logística, alimentación y mantenimiento. Este acuerdo también asegura la transferencia de tecnología innovadora para fortalecer la capacitación de técnicos y profesionales bolivianos, consolidando la cadena de valor del litio en el país y reforzando su posición en el mercado global.

Etiquetas:BoliviaCarbonato de Litiosalar de UyuniTransferencia BancariaUranium One Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?