• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras
Industria Minera

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

Última Actualización: 15/10/2025 11:39
Publicado el 15/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de FOREDE 2025 se dio a conocer una importante noticia para los pequeños productores mineros de las regiones de Atacama y Coquimbo, quienes firmaron los primeros contratos de arriendo de concesiones mineras pertenecientes a Compañía Minera del Pacífico como parte del convenio CMP-ENAMI.

Te puede interesar

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama
Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 
North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena
Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

El convenio se formalizó hace un año, en la versión anterior de FOREDE, y tiene como objetivo que 44 mil hectáreas de propiedad de la compañía minera de hierro estén disponibles para la generación de comodatos efectivos para la producción de la pequeña minería, en terrenos que ya cuentan con información geológica de base.

“Estos primeros contratos son un resultado concreto de una articulación regional entre la gran y pequeña minería, y entre el sector privado y el sector público: CMP pone a disposición miles de hectáreas de terreno, ENAMI gestiona los arriendos y los pequeños productores se benefician de esta coordinación y pueden desarrollar nuevas actividades productivas, con acompañamiento técnico; por eso llamamos a otras compañías a replicar esta iniciativa”, señaló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI.

Por su parte, Francisco Carvajal, gerente general de CMP, expresó que “con esta iniciativa reforzamos nuestro propósito de hacer una minería diferente, sostenible con el territorio y en este caso apoyando a los pequeños productores, porque aspiramos a que todo el ecosistema minero y la cadena de valor crezca con nosotros de cara a la región de Atacama. Así contribuimos concretamente al desarrollo de las regiones donde operamos, creando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Este paso marca un avance significativo en nuestra misión de impulsar un desarrollo sostenible y de largo aliento”.

Con este acuerdo, CMP pone a disposición terrenos de su propiedad para que puedan ser arrendados por pequeños productores mineros a través de la Empresa Nacional de Minería, que los acompaña en la gestión de trámites y asesoría técnica para el desarrollo de su negocio minero.

Al respecto, la ministra (s) de Minería, Suina Chahuán, destacó que “uno de los énfasis que ha sostenido el gobierno es abordar las políticas públicas desde el diálogo y la articulación de actores, trabajo que en la minería hemos asumido con el objetivo común de potenciar el desarrollo de la actividad. En ese marco logramos construir la Política Nacional de Fomento a la Pequeña Minería que justamente avanzó desde un diagnóstico del sector que detectó las dificultades al acceso a la propiedad minera como una de las principales preocupaciones de los pequeños productores. Y este convenio entre ENAMI y CMP que, además, promueve la colaboración público-privada, contribuye a fomentar la actividad al disponibilizar hectáreas y arriendos entre las regiones de Atacama y Coquimbo”.

TESTIMONIOS DE PRODUCTORES

Uno de los beneficiados es Mario Salazar, productor minero de Atacama desde hace más de 45 años, quien manifestó que “estoy muy feliz porque a través de este convenio de CMP-ENAMI adquirí una propiedad minera para poder explotarla y generar empleo. Hay muchos mineros que no tienen esta oportunidad, por eso hago un llamado a todas las empresas para que también se adhieran a este convenio y puedan entregar otras propiedades mineras, así como lo hace CMP, que busca fomentar la producción minera en Chile”.

Otro de los productores que ya tiene resultados concretos con este convenio es Sandro Riquelme. Opera la mina Inca 1/55 en el sector de Vallenar y, a tres meses de firmado el contrato, ya generó una producción de 50 toneladas. “Esta es una muy buena posibilidad para mejorar la economía local y los sectores rurales donde vivimos, para tirar para arriba a la pequeña minería y abastecer a la Planta Vallenar de ENAMI”, destaca. De paso, aconseja a otros productores sumarse a esta alternativa de negocio: “Lo recomendaría sin duda. La experiencia es positiva, el beneficio es bueno, y el trámite para el subarriendo con ENAMI es bastante fluido”.

Publicaciones relacionadas:

  1. 44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
  2. Exitoso seminario de seguridad para la pequeña minería reunió a productores en El Salado
Etiquetas:Concesiones MinerasENAMI-CMPFOREDE 2025pequeños productores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

Commodities
15/10/2025

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

14/10/2025

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

14/10/2025

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?