• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias
Minería Internacional

Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

Última Actualización: 16/11/2025 20:11
Publicado el 17/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

Las conversaciones climáticas se centran en los riesgos de extraer minerales críticos, alertando sobre la transición hacia energías limpias. Países incluyen el tema en texto de decisión de la ONU.

Relacionados:

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas
Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción
Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Por primera vez, se discute sobre los riesgos asociados a la extracción y procesamiento de minerales críticos en las negociaciones climáticas de la ONU. La preocupación crece por la necesidad de minerales como cobre, cobalto, níquel y litio en tecnologías limpias.

Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

Melissa Marengo, de la Natural Resource Governance Institute, destaca que este tema ya no es secundario. La transición hacia energías limpias impulsa la demanda de minerales críticos con impactos ambientales costosos de remediar.

El borrador propuesto menciona riesgos sociales y ambientales en la cadena de suministro de tecnologías limpias y plantea recomendaciones para rastrear de forma transparente la cadena de suministro, crear un fondo para minas abandonadas y fomentar el uso eficiente y reciclaje de minerales.

Países como la Unión Europea, el Reino Unido, Australia y Sudáfrica apoyan estas propuestas para desarrollar y diversificar economías. Se enfatiza la importancia del consentimiento de pueblos indígenas en proyectos que afecten sus tierras.

Las preocupaciones sobre minerales críticos crecen en líderes políticos, buscando reducir la dependencia de cadenas de suministro controladas por China. EE. UU. y Australia invertirán en proyectos mineros y de procesamiento, mientras que el G7 planea aumentar inversiones en minerales críticos.

La demanda de minerales críticos para tecnologías verdes podría triplicar para 2030 y cuadriplicar para 2040. Sin embargo, su extracción puede causar daños ambientales y abusos a los derechos humanos, generando preocupaciones sobre la transición energética.

Activistas subrayan la necesidad de cambios significativos para asegurar que la transición beneficie a las comunidades locales y evite los problemas asociados a la extracción de combustibles fósiles. La justicia social y económica debe ser prioritaria en la transformación hacia una economía sostenible.

Te puede interesar:

  1. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  2. Canadá impulsa minería de minerales críticos con incentivos fiscales y alianza global
  3. Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Etiquetas:energías limpiasMelissa MarengoMinerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

14/11/2025
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

14/11/2025
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

14/11/2025
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?