• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Convocatoria internacional busca soluciones disruptivas para dar un uso sustentable a los relaves de cobre
Uncategorized

Convocatoria internacional busca soluciones disruptivas para dar un uso sustentable a los relaves de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 23/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●      La iniciativa está dirigida a empresas innovadoras, startups, consorcios, centros de investigación y universidades de todo el mundo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de agosto en www.tailingschallenge.com; y el proceso terminará con un demo day en marzo de 2023.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras
Demanda de cobre aumentará un 70% para el año 2050 con BHP a la cabeza
BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

●      En la oportunidad el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró que la iniciativa promueva el desarrollo de soluciones que le permitan a la minería ser más sustentable y competitiva en el tiempo.

Una convocatoria internacional que busca contribuir a una economía más sustentable, dándole un nuevo uso a los relaves de cobre, lanzó el día 16 de junio por BHP en una transmisión vía streaming.

La iniciativa BHP Tailings Challenge está dirigida a empresas innovadoras, startups, consorcios, centros de investigación y universidades de todo el mundo. Se espera que estas instituciones  desarrollen soluciones tecnológicas disruptivas y nuevos modelos de negocios que permitan reutilizar los relaves de cobre, convirtiéndolos en productos comerciales tales como nuevos materiales u otras aplicaciones.

El desafío, que se realiza con el apoyo de Fundación Chile, a través del programa de innovación abierta en minería, Expande, pondrá a disposición de los desarrolladores un capital de US$10 millones.

Durante el lanzamiento, el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró que la iniciativa promueva el desarrollo de soluciones que le permitan al sector ser más sustentable y competitivo en el tiempo, haciendo énfasis que en “los últimos años hemos sido testigos de los pasos concretos que está dando la minería nacional para convertirse en una actividad más verde que promueva la eficiencia energética, hídrica y la reducción de la huella ambiental”.

En esa dirección destacó el Plan Nacional de Depósitos de Relaves que se hace cargo de una deuda histórica que ha tenido el Estado con las regiones mineras y las iniciativas tendientes a generar una mayor eficiencia hídrica, tales como “la inversión en plantas desaladoras que hoy están reciclando hasta el 86% del agua y otras que están utilizando agua de mar, proyectando que al 2030 un 74% del volumen de agua que utilizarán los proyectos mineros nuevos provendría de los océanos”.

Finalizó señalando que “la minería es fundamental para el desarrollo de Chile, pero siempre debe estar supeditada a los criterios sanitarios y al respeto al medio ambiente y sus comunidades. Será la minería la que nos entregará una palanca indispensable para enfrentar la post pandemia con generación de empleo y desarrollo para el país, porque la minería nunca le ha fallado a Chile”.

Por su parte, Bryan Quinn, Asset President Joint Ventures de BHP, indicó que “esta iniciativa es una gran oportunidad para conectarnos con distintos actores de todo el mundo y trabajar en conjunto en uno de los desafíos más grandes que la industria enfrenta, ahora y en el futuro. Estamos buscando gente brillante que pueda traer ideas y soluciones innovadoras para ayudarnos a pensar de manera distinta la gestión del manejo de relaves. No se trata de hacer más de lo mismo a través de pequeñas mejoras, sino que de cambiar la forma en que entregamos mejores resultados para el futuro, en términos de manejo de relaves”.

Marcos Kulka, Gerente General de Fundación Chile, agregó que “el mundo actual, variable, incierto, complejo y ambiguo (VUCA) nos ha obligado desde hace muchos años a explorar infinitas posibilidades para dar curso a iniciativas que marquen una diferencia, que sean transformacionales y que generen valor real para las empresas, para el mundo del emprendimiento, de la formación y la sociedad como un todo. BHP Tailings Challenge, se presenta hoy como una oportunidad concreta de generación de actividad en el sector, en un contexto marcado por la crisis sanitaria y económica. Es una señal clara que desde Chile se está gestionando innovación de punta en minería y nos posiciona a la cabeza en iniciativas disruptivas orientadas a sustentabilidad”.

Los interesados deben demostrar capacidades de ejecución para llevar a cabo pruebas de laboratorio/concepto lo suficientemente robustas que permitan justificar el paso a un piloto en ambiente operacional.

El proceso finalizará con un demo day en marzo de 2023, instancia en la que se anunciarán el o los ganadores que hayan sido capaces de abordar el desafío planteado por BHP Tailings Challenge, habiendo desarrollado una solución de reutilización de relaves factible desde el punto de vista técnico y de inversión.

Andrés Mitnik, Director de Negocios de Expande, enfatizó que “llevar a cabo un desafío de la complejidad de BHP Tailings Challenge requiere de un profundo entendimiento de los procesos de innovación como también de una red global capaz de atraer el estado del arte de la tecnología y las últimas tendencias en modelos de negocios sustentables.  Existen pocas instituciones en el mundo capaces de hacer algo así; que exista una en Chile, habla del gran avance que ha tenido el ecosistema de innovación a nivel local”.

Las postulaciones para “BHP Tailings Challenge” estarán abiertas hasta el 21 de agosto en www.tailingschallenge.com

Sobre BHP

BHP es una compañía global de recursos naturales diversificados, organizada en tres unidades de negocio: Minerals Americas, Minerals Australia y Petroleum. Entre sus principales productos están el petróleo, mineral de hierro, cobre y carbón. Su casa matriz está ubicada en Melbourne, Australia.

BHP Minerals Americas es la unidad que agrupa las operaciones mineras localizadas a lo largo del continente americano. Sus oficinas se ubican en Chile, donde opera Minera Escondida y BHP Pampa Norte. Esta última integra las faenas Cerro Colorado y Minera Spence.

Sobre Fundación Chile

Con una trayectoria de más de 40 años impulsando el desarrollo sostenible de Chile, la organización ha diseñado un modelo de innovación abierta que ha permitido cambiar paradigmas y hacer frente de manera ágil a los nuevos desafíos que impone el mundo VUCA (variable, incierto, complejo y ambiguo) que tiene en su esencia el cambio permanente. Para ello articula al mundo privado, público y a los emprendedores en la búsqueda de nuevas soluciones y respuestas innovadoras que impacten positivamente a nuestra sociedad.

Desde su creación, en 1976, Fundación Chile ha sido un socio estratégico del Estado de Chile, ha generado más de dos mil millones de dólares en valor social en industrias y empresas creadas por la organización impactando en la competitividad de Chile a nivel internacional.

Sobre Expande

Expande es un programa de innovación abierta de carácter público-privado, que busca impulsar un ecosistema de innovación, desde y hacia la minería, que habilite la instalación de capacidades tecnológicas locales que conduzcan al desarrollo de una industria más sostenible, competitiva y global.  Esto mediante el mapeo de la oferta y la demanda de soluciones tecnologías; articulando y fomentando la generación de redes de colaboración. El programa centra sus esfuerzos, además, en facilitar el intercambio, escalamiento y transferencia tecnológica; transfiriendo conocimiento y herramientas al ecosistema; y apoyando a empresas proveedoras que habiliten el desarrollo de una industria de bienes y servicios en torno a la minería con potencial exportador.La iniciativa público-privada, bajo el alero del Programa Nacional de Minería Alta Ley de Corfo, es co-diseñada e implementada por Fundación Chile y los socios estratégicos Corfo, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Teck, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Minería y BID Lab.

Etiquetas:Andrés MitnikBHPExpandeFundación ChileMarcos Kulka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025

Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

Empresa
18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

Empresa
18/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

09/10/2025

BHP celebra 140 años junto a ministra de Minería y autoridades

09/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?