• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay visita Planta Salar de Albemarle
Uncategorized

Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay visita Planta Salar de Albemarle

Última Actualización: 06/02/2023 10:30
Publicado el 06/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Durante la cita, trabajadores de la Viña Ayllu y agricultores de Toconao recorrieron las instalaciones de la operación de litio de la minera, con el fin de conocer en profundidad los valores, procesos, y equipos de trabajo de la empresa.
  • Esto es parte de la agenda de visitas que se encuentra impulsando Albemarle, donde también han podido recibir a importantes actores de la industria, sector automotriz, y medios de comunicación, entre otros.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el relacionamiento comunitario, Albemarle se encuentra llevando a cabo una extensa agenda de visitas a su planta Salar de Atacama, con el objetivo de dar a conocer cómo producen litio en Chile.

Te puede interesar

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

En ese contexto, la empresa recibió la visita de casi 20 personas de la Cooperativa Viñateros de Altura Lickanantay (Viña Ayllu), entre ellos viñateros y agricultores de Toconao. Durante el encuentro, los representantes no sólo pudieron conocer el proceso productivo de Albemarle, sino que también el Vivero de Planta Salar que fue instalado por la empresa durante al año pasado, y que recientemente fue distinguido con el premio Hub de Sustentabilidad de La Tercera-Pulso por sus prácticas de sostenibilidad.

Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay visita Planta Salar de Albemarle

“Albemarle promueve una política de transparencia y apertura al diálogo con diversos actores, así como con los habitantes de los territorios donde operamos. Hoy marcamos un hito relevante con esta visita de la Viña Ayllu, quienes hacen un trabajo muy significativo al rescatar lo mejor de una agricultura tradicional y heroica, logrando generar vida en el desierto más árido del mundo”, señaló Marcelo Valdebenito, gerente de Asuntos Corporativos de Albemarle.

Además, los visitantes recorrieron el mirador y el reservorio de la planta Salar, instancia que permitió despejar dudas entre ambas partes y conversar sobre los desafíos de la industria del litio y de la sostenibilidad de la cuenca del Salar de Atacama. “Me parece bastante interesante estar acá, porque no todas las empresas realizan este tipo de tour o visita, y es importante que lo hagan porque a veces al interior de las comunidades en las que vivimos existe mucho mito”, destacó Samuel Vargas, secretario del Consejo Viñateros de Altura Salar de Atacama.

A esto, agregó que “la única manera de cambiar visiones erradas o enfrentar la información falsa respecto a los procesos extractivos que hay acá en el Salar, es justamente lo que está haciendo Albemarle, traer a las comunidades, explicar los procesos, de modo que uno in situ se dé cuenta, lo que permite que muchas veces cambie la visión que tenía sobre determinado proceso”.

En tanto, Wilfredo Cruz, gerente de la Cooperativa Viñateros de Altura Salar de Atacama, manifestó estar “muy agradecido y también sorprendido por todo lo que están haciendo acá y todos los procesos que están llevando a cabo dentro de la sostenibilidad. O sea, estamos en un vivero, algo impensado hace un par de años, y ahora podemos tener la reproducción de plantas zonales. Nosotros somos del área de la agricultura, por lo tanto, nuestro interés siempre ha estado por revitalizar el patrimonio y revitalizar las plantas de esta zona que se están perdiendo”.

 

 

Etiquetas:albemarlePlanta SalarToconao
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?