• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Coordinador Eléctrico Nacional pone en operación su nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía

Coordinador Eléctrico Nacional pone en operación su nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía

Última Actualización: 23 de agosto de 2022 21:11
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
8 Minutos de Lectura
Coordinador Eléctrico Nacional pone en operación su nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía

En Chile, el Coordinador Eléctrico Nacional ha puesto en marcha su nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía (CDC). Se trata del centro de despacho de energía más moderno de Latinoamérica

Relacionado:

Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía
Fin de la disputa por parque eólico San Andrés en la Araucanía
Argentina Apunta a Exportar 5 Millones de Toneladas de Hidrógeno Renovable para 2050: Un Futuro Sostenible en Energía Limpia
Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables
Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW
Chile impulsa revolución en energías limpias y minería verde con el lanzamiento del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL)

Con 29.000 m2, un edificio antisísmico, equipamiento sustentable y tecnologías y certificaciones que permiten garantizar la confiabilidad y seguridad de las operaciones, el Coordinador Eléctrico Nacional inauguró hoy el nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía (CDC), que estará emplazado en Pudahuel y que se convierte así en el Centro de Despacho más moderno de Latinoamérica.

En una ceremonia encabezada por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, junto al Ministro de Energía, Claudio Huepe, y al Alcalde de la Municipalidad de Pudahuel, Ítalo Bravo, dieron oficialmente inicio a las operaciones del nuevo Centro, que por primera vez cuenta con una infraestructura diseñada y construida exclusivamente para operar el sistema eléctrico a lo largo de Chile.

“El sector energético de Chile está viviendo una profunda transición energética, hoy celebramos este tremendo hito para el país, que desde hoy cuenta con el más moderno Centro de Despacho de Energía de Latinoamérica que, gracias a su más alto estándar y certificación de tecnología, nos permitirá adaptarnos a los nuevos desafíos que nos ha impuesto el cambio climático y asegurar a las familias y a las empresas la correcta operación del sistema y la mejor calidad de servicio”, señaló Juan Carlos Olmedo y agregó: “El foco del trabajo del Coordinador Eléctrico Nacional es garantizar que la energía eléctrica llegue a todos los habitantes del país de manera segura, confiable y al mínimo costo y hoy podemos hacerlo de la mano de este nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía”.

El Ministro Huepe destacó la importancia de esta inauguración, expresando que “éste es un elemento fundamental para la transición energética. Es clave para nosotros tener el adecuado nivel de desarrollo en cuanto a capacidad tecnológica e informática para llevar delante de manera exitosa la transición energética la cual debe ser siempre justa y un aporte para las comunidades donde se desarrolla en todas las dimensiones”.

El alcalde Bravo, en tanto, le dio la bienvenida al Coordinador Eléctrico Nacional a la comuna, señalando que “Creemos que es un hito importante, que Pudahuel se está posicionando como una comuna estratégica dentro de la región. También nos abre posibilidades respecto a cómo desde Pudahuel instalamos un relacionamiento colaborativo con esos nuevos vecinos, en este caso el Coordinador Eléctrico Nacional, que estamos muy esperanzados que esto pueda generar empleos de calidad para nuestros vecinos y vecinas, y que además podamos encadenar a nuestros emprendedores, productores o de servicios para que puedan proveer a este nuevo edificio, así como también, desde la colaboración que pueda hacer el Coordinador desde el punto de vista de la innovación”.

Coordinador Eléctrico Nacional pone en operación su nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía

Características del nuevo CDC

En 9.000 metros cuadrados de terreno y 20 mil construidos, se levantan dos edificios que albergarán al Centro de Despacho Nacional de Energía (CDC) y el Edificio de Oficinas donde trabajarán los más de 350 profesionales que integran el Coordinador Eléctrico Nacional.

El CDC Nacional tendrá una cubierta cuyo diseño simula placas de cobre y el mayor video wall de América Latina, con una altura de 5 metros y un ancho de 20 metros. También contará con un datacenter propio, aislación sísmica, doble empalme eléctrico de 24 kV, paneles fotovoltaicos, además de certificación Tier 3 (con disponibilidad del 99,98%) doble acometida de fibra óptica, sistemas de detección y extinción de incendios, respaldo eléctrico con grupos electrógenos, UPS y baterías. Todo ello, para garantizar que, en caso de alguna contingencia o emergencia, el edificio siempre esté en operación.

El datacenter y la infraestructura de la sala del Centro de Despacho y Control obtuvieron la Certificación TIER 3 de Uptime Institute, tanto en diseño como en construcción. La Certificación TIER3 permite validar las condiciones de confiabilidad y redundancia de las instalaciones para un valor de disponibilidad del 99,982% del tiempo, en los sistemas y equipos que soporta la operación y funciones del Coordinador.

En tanto, el edificio de oficinas estará compuesto de cinco pisos, en el que trabajaran las distintas gerencias y áreas del Coordinador. También contará con un auditorio, áreas verdes y un casino que permitirá un trabajo acorde a los nuevos desafíos que impone un sistema eléctrico cada vez más sostenible. La obra estuvo a cargo, del estudio “Iglesis Arquitectos”.

Edificio verde

En cuanto a la sustentabilidad de las nuevas instalaciones y acorde a la transición energética en que se ha embarcado Chile, la construcción obtuvo la Certificación LEED de la United States Green Building Council, que se basa en estándares exigentes de desempeño, que promueven la eficiencia energética y uso de energías renovables y la sustentabilidad.

Esto puede apreciarse en el sistema de generación fotovoltaico cubre el 100% de la superficie de la cubierta del edificio de las oficinas del Coordinador Eléctrico Nacional y que consiste en 412 paneles para completar el valor total de 132 kW de generación. A esto se suman algunas características de sus instalaciones que promueven la sustentabilidad como áreas verdes que privilegian especies autóctonas de la zona y de bajo consumo de agua, 28 contenedores para el reciclaje de cartón, plástico, papel, latas, pilas y vidrio y además, en la zona de estacionamientos, dispone de 6 unidades de cargadores de baterías para electromovilidad.

Sobre el Coordinador Eléctrico Nacional

El Coordinador es una corporación autónoma de derecho público, sin fines de lucro, con patrimonio propio y de duración indefinida. La organización, composición, funciones y atribuciones se rigen según lo establecido en la Ley N° 20.936 y su Reglamento.

El Coordinador Eléctrico Nacional realiza la operación de las instalaciones eléctricas que operan interconectadas entre sí, con el fin de garantizar el acceso abierto a todos los sistemas de transmisión, en conformidad a esta ley; Preservar la seguridad del servicio en el sistema eléctrico; y Garantizar la operación más económica para el conjunto de las instalaciones del sistema eléctrico.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/coordinador-electrico-nacional-pone-en-operacion-su-nuevo-centro-de-despacho-nacional-de-energia-2/">Coordinador Eléctrico Nacional pone en operación su nuevo Centro de Despacho Nacional de Energía</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Desalinización: la llave hídrica de la minería del futuro

Opinión
15 de agosto de 2025

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Empresa
14 de agosto de 2025

Ocho teletones o tres veces el presupuesto de Contraloría: La magnitud de las pérdidas de Codelco por El Teniente

Minería Chilena
15 de agosto de 2025

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

Minería Chilena
14 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

15 de agosto de 2025
Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

14 de agosto de 2025
¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

14 de agosto de 2025
Consulta con tu RUT si recibes en agosto el bono de $58.000 entregado por el IPS

Consulta con tu RUT si recibes en agosto el bono de $58.000 entregado por el IPS

15 de agosto de 2025
ENAP anuncia variación en el precio de los combustibles desde el 14 de agosto de 2025

ENAP anuncia variación en el precio de los combustibles desde el 14 de agosto de 2025

14 de agosto de 2025
¿Cuándo se paga el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 para funcionarios públicos?

¿Cuándo se paga el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 para funcionarios públicos?

14 de agosto de 2025
Precio de la bencina: Revisa si sube, baja o se mantiene el valor de los combustibles este jueves 14 de agosto

Precio de la bencina: Revisa si sube, baja o se mantiene el valor de los combustibles este jueves 14 de agosto

14 de agosto de 2025

Industria Minera

Acuerdo estratégico entre Codelco y ENAMI fortalece pequeña minería y litio

El Teniente solicita a la DT que ingrese personal crítico a los cuatro sectores paralizados provisionalmente, para mantener condiciones mínimas de seguridad

14 de agosto de 2025
Aprobada norma para reducir emisiones contaminantes en fundiciones de cobre en Chile

Aprobada norma para reducir emisiones contaminantes en fundiciones de cobre en Chile

14 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro

Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro

14 de agosto de 2025
Sindicato Minera Antucoya inicia Negociación Colectiva 2025 con fuerza.

Sindicato Minera Antucoya inicia Negociación Colectiva 2025 con fuerza.

14 de agosto de 2025
Norma de emisión en fundiciones de cobre para proteger ambiente.

Norma de emisión en fundiciones de cobre para proteger ambiente.

14 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals registra los márgenes de ganancias más altos desde 2021

Antofagasta Minerals registra los márgenes de ganancias más altos desde 2021

14 de agosto de 2025
Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China

Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China

14 de agosto de 2025
Índice de Inventarios: Minería del Cobre cae en junio 2025

Índice de Inventarios: Minería del Cobre cae en junio 2025

14 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

14 de agosto de 2025
Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

14 de agosto de 2025
Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

14 de agosto de 2025
Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

14 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto

Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto

14 de agosto de 2025

Empresas

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

14 de agosto de 2025
Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

14 de agosto de 2025
Directorio de Codelco nombra a Mark Cutifani para presidir evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Directorio de Codelco nombra a Mark Cutifani para presidir evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?