• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Copec y SQM ven mejora en situación país a un mes del inicio de la crisis
Industria Minera

Copec y SQM ven mejora en situación país a un mes del inicio de la crisis

Última Actualización: 22/11/2019 00:00
Publicado el 22/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La polaca KGHM mostró preocupación por cambios tributarios y constitucionales.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Pese a que se mantienen las manifestaciones en el país, algunas de las principales empresas ha comenzando a ver un desarrollo más normal de la actividad. Así se desprende de las conferencias con inversionistas que realizaron ayer SQM y Empresas Copec.

La primera de ellas explicó ante una consulta que sólo han tenido algunos problemas en el tránsito, pero esto no ha implicado cambios en sus pronósticos de ventas.

“Vamos a entregar nuestros productos a nuestros clientes según nuestro pronóstico anterior, a pesar de la situación en Chile”, dijo Ricardo Ramos, gerente general de la minera.

Respecto del tema de fondo, agregó que “tenemos una muy buena relación con nuestros sindicatos, estamos en conversación directa con ellos”.

“Hoy la situación es mejor de lo que solía ser hace un par de semanas. Soy optimista, definitivamente optimista de que la situación se está moviendo en la dirección correcta para resolver estas diferencias”, dijo.

Ante otra consulta, su CFO, Gerardo Illanes, agregó que entre US$ 400 millones y US$ 500 millones de sus costos son en pesos chilenos, por lo que se espera tenga un impacto positivo en resultados el tipo de cambio más alto.

Respecto al riesgo de que suba la carga impositiva, Ramos dijo que es “demasiado pronto para saberlo, no puedo especular sobre eso (…) no hemos escuchado sobre ningún impuesto que afectará a la compañía hasta ahora”.

Sin embargo, no todas las mineras están tranquilas. Pawel Gruza, vicepresidente ejecutivo de activos externos de KGHM -matriz de Sierra Gorda-, dijo en un seminario en China que la situación es “muy grave y estamos monitoreando muy de cerca los cambios propuestos tanto a la Constitución como a la ley tributaria (…) porque podrían tener un gran impacto en la posición financiera de nuestros activos”, informó Reuters.

Copec: Chile más fuerte que antes

En el caso de Empresas Copec, su CFO, Rodrigo Huidobro, reconoció que en el sector forestal (Arauco) han visto caer volúmenes de venta, lo que ha afectado a algunos clientes. Sin embargo, reconoció que “en los últimos días hemos visto un ambiente más estable”.

“Nos hemos enfrentado a un movimiento social masivo compuesto por manifestaciones pacíficas internas, muy generalizada, pero también saqueos y algo de violencia” y luego agregó que la situación se ha calmado después de un amplio acuerdo político que está orientado a impulsar reformas sociales y una nueva Constitución.

Agregó que “esto es un contexto muy doloroso para nuestro país, en el que nuestras empresas han estado sujetas a algunas interrupciones y desafíos, básicamente logístico. A partir de hoy y después de ésta relativa calma, sin embargo, nuestras actividades productivas y comerciales son en gran medida normal”.

Consultado por el impacto en medio de las movilizaciones sociales, Huidobro dijo que probablemente es muy temprano para opinar sobre los efectos a largo plazo. “Existe un amplio acuerdo político para seguir adelante con lo social y también con el proceso para una nueva Constitución. Preferiríamos esperar el desarrollo de esos dos problemas antes de tomar cualquier postura sobre los posibles efectos a largo plazo”, afirmó.

En esa línea, se mostró confiado de cara al futuro del país: “Tenemos la esperanza de que Chile emerja más fuerte y más unido que antes”.

Gasmar: «Atractivo para fondos» En conferencia con inversionistas, Copec abordó la confirmación de la Corte Suprema para que Gasco y Abastible vendan sus participaciones en Gasmar. Indicaron que «los efectos de esta decisión son bastante neutrales». «Desde el punto de vista financiero, este es un activo de infraestructura que debería ser muy atractivo para fondos a largo plazo y otros compradores potenciales», indicaron. Para la empresa, Gasmar mantendrá una política de acceso abierto, por lo que ellos aún tendrán la oportunidad de continuar siendo su cliente. Sobre Mina Invierno, señalaron que han estado disminuyendo sus actividades gradualmente, siguiendo la decisión de prohibición de tronaduras. En tanto, el proyecto MAPA tiene un avance del 22% a septiembre, el que alcanzaría el 28% en este momento. «Todo esto está en línea con lo esperado», aseguraron.

Precios del litio seguirán a la baja SQM también abordó la situación de uno de sus principales minerales: el litio. Según explicó Ricardo Ramos, gerente general de la empresa, no podía entregar expectativas de precios dado que están en plena negociación de contratos, pero era razonable esperar niveles promedios más bajos en esta parte final del año y 2020. A septiembre, el resultado bruto del litio disminuyó 46,4%, con volúmenes que presentaron un alza de 21,5% (11.300 TM) y precios que cayeron 39,4% (US$9.956/ton), destacó un informe de Inversiones Security

Etiquetas:CopecEditor PicksSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?