• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile
Empresa

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Última Actualización: 06/10/2025 18:14
Publicado el 06/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

La empresa regional Amffal construirá en Copiapó, Región de Atacama, la primera planta del país dedicada a la valorización de módulos fotovoltaicos, anticipándose a las metas de la Ley REP y consolidando a la zona como referente en innovación sustentable.

Relacionados:

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

A la espera de la publicación del decreto de la Ley REP que fija metas de recolección y valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la empresa atacameña Amffal anunció la instalación en Copiapó de la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile. La iniciativa se suma a su nueva planta de pirólisis para neumáticos fuera de uso y a otras instalaciones de gestión de residuos, consolidando el liderazgo regional en economía circular.

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

El proyecto contempla una inversión de tres millones de dólares y se construirá en un terreno de dos hectáreas de Amffal, ubicado a 10 minutos del centro de Copiapó. Está previsto que en los próximos días ingrese al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

La planta tendrá capacidad para procesar hasta 345 mil módulos solares al año, equivalentes a 13.800 toneladas anuales, a través de tres líneas de reciclaje de 2 ton/hr cada una. Contará con un sistema híbrido de energía —red eléctrica y paneles solares en techos— y dispondrá de una línea de reparación y reacondicionamiento de módulos.

Según la empresa, cerca del 90% de los materiales de un panel solar pueden ser valorizados: vidrio, aluminio, polímeros, silicio y cobre. No obstante, algunos componentes, como los metales pesados, requieren tratamiento especializado. La instalación convertirá a Copiapó y la Región de Atacama en pioneras en Sudamérica, ya que actualmente solo existe otra planta de este tipo en Brasil.

El inicio de las obras está previsto para el segundo semestre de 2026. El proyecto permitirá a los generadores de residuos fotovoltaicos cumplir con las metas de la Ley REP y entregará trazabilidad y certificación ambiental, aportando a la sustentabilidad del sector energético.

Etiquetas:CopiapóPaneles Solaresplanta de reciclaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

21/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?