• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno
Minería Internacional

Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Última Actualización: 25/11/2025 22:13
Publicado el 25/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Copper Giant Resources actualizó los recursos en su proyecto Mocoa, aumentando significativamente el tonelaje de cobre y molibdeno inferido.

Relacionados:

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Incremento en recursos del proyecto Mocoa

La compañía Copper Giant Resources presentó una actualización importante para el proyecto Mocoa, ubicado en el suroeste de Colombia. Según la nueva estimación, los recursos en la categoría inferida alcanzan los 1.120 millones de toneladas, con leyes promedio de 0,31% de cobre y 0,039% de molibdeno. Este aumento se traduce en 7,6 mil millones de libras de cobre contenido y 1.000 millones de libras de molibdeno contenido. Comparado con la estimación previa de 2022, el contenido de cobre ha aumentado un 95%, mientras que el de molibdeno tuvo un crecimiento del 65%. Este salto en las cifras refleja tanto la expansión del modelo geológico como los resultados de perforaciones recientes.

Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Ian Harris, presidente y CEO de Copper Giant, calificó a Mocoa como un “sistema cuprífero abierto de escala mundial”. Además, destacó que el yacimiento ya integra un grupo reducido de depósitos con más de mil millones de libras de molibdeno contenido y considera que este sistema sigue potencialmente abierto hacia los márgenes. La compañía mencionó que el proyecto cuenta con factores clave como grados consistentes, metalurgia favorable y proximidad a infraestructura esencial para su desarrollo.

Mocoa, un líder regional en molibdeno

El proyecto Mocoa es ahora considerado el mayor depósito de molibdeno en Sudamérica y uno de los mayores sin desarrollar a nivel global. Con un contenido estimado de más de 1.000 millones de libras de este mineral, se posiciona entre los cinco principales recursos no desarrollados en el planeta, dependiendo de los criterios utilizados. Este dato refuerza su importancia estratégica, ya que el molibdeno es un material clave como aleante en la fabricación de aceros especiales, con amplia demanda en industrias como la aeroespacial y la de energía.

La empresa respaldó estas cifras en 9.525 metros perforados desde la estimación de 2022 y señaló la continuidad de la mineralización en las zonas periféricas del depósito. Actualmente, mantienen dos equipos activos dentro de un programa total de 14.000 metros, que hasta ahora ha logrado definir brechas mineralizadas y expandir las fases de pórfido.

Impacto en el mercado y posicionamiento corporativo

El mercado reaccionó positivamente al anuncio de Copper Giant Resources, con un alza en las acciones de la empresa en la bolsa de Toronto. Este resultado refleja el impacto del incremento en recursos y la estrategia corporativa enfocada en el molibdeno. Cabe recordar que la compañía opera bajo el ticker CGNT, después de haber cambiado su nombre en mayo de 2025, dejando atrás su antigua denominación Libero Copper & Gold, para recalcar el valor del activo Mocoa.

Mocoa está ubicado a unos 10 kilómetros del municipio homónimo en el departamento de Putumayo, zona que forma parte del cinturón andino, rico en depósitos de tipo pórfido, un estilo geológico que domina la oferta de cobre a nivel mundial. Esta ubicación estratégica refuerza aún más su valor como uno de los grandes proyectos de largo plazo en la región.

Te puede interesar:

  1. DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora
  2. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  3. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
Etiquetas:Copper GiantIan HarrisMolibdenoproyecto Mocoa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

25/11/2025
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

25/11/2025
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

25/11/2025
Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos

Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?