• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú
Minería Internacional

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Última Actualización: 24/11/2025 11:44
Publicado el 24/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico solicita ampliación de permiso ambiental para avanzar en exploración

Coppernico Metals, mediante su filial peruana Sombrero Minerales SAC, presentó oficialmente un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-Sd) ante las autoridades peruanas con el objetivo de ampliar el permiso de perforación para su proyecto Sombrero, situado en la región sur del país. La solicitud marca un nuevo hito en la estrategia de crecimiento de la minera junior, que busca fortalecer su posición en el corredor de exploración de cobre y oro en los Andes centrales.

Relacionados:

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local
Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

De acuerdo con la compañía, la presentación del estudio se realiza tras completar todos los requerimientos ambientales establecidos por la normativa vigente y permitirá extender significativamente la capacidad de perforación en zonas donde los permisos actuales resultan insuficientes para cubrir los objetivos emergentes. La empresa busca triplicar sus plataformas de perforación y ampliar el área autorizada para avanzar hacia la Fase 2 del proyecto.

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Expansión territorial a más de 3.000 hectáreas y aumento de plataformas

La propuesta de Coppernico considera aumentar en 2.120 hectáreas la superficie actualmente permitida para actividades de exploración, alcanzando un total de 3.024 hectáreas. Además, plantea incrementar de 38 a 181 las plataformas de perforación disponibles y dejar habilitada la opción de incorporar más equipos según la evolución de los trabajos en terreno.

Esta ampliación permitiría abordar nuevos objetivos geológicos tanto dentro como fuera de la zona de Ccascabamba, donde se concentraron las campañas anteriores. Entre las áreas incorporadas en la solicitud destacan Fierrazo, Corrales, Tipicancha, Chumpi y Escondida South, sectores respaldados por firmas geofísicas y geoquímicas, además de antecedentes de perforación histórica, particularmente en Fierrazo.

Objetivos geológicos y proyección hacia la Fase 2 de exploración

El proyecto Sombrero ha sido identificado como un distrito emergente con alto potencial de cobre, oro y metales asociados, gracias a una combinación de anomalías geofísicas, estructuras mineralizadas y hallazgos previos que han reforzado el interés de la compañía en acelerar la exploración.

Ivan Bebek, presidente y CEO de Coppernico, indicó que esta nueva solicitud constituye “un gran paso para el proyecto Sombrero”, al permitir el acceso a múltiples objetivos adicionales y avanzar con la planificación de la Fase 2 de perforación. El ejecutivo explicó que los resultados iniciales divulgados este año orientaron los esfuerzos hacia zonas fuera de los límites vigentes, especialmente en Fierrazo —donde la perforación histórica evidenció mineralización relevante— y en el nuevo objetivo Tipicancha, que concentrará parte de los próximos trabajos.

Relación comunitaria, empleo y próximos hitos

Coppernico resaltó que la eventual aprobación del permiso ambiental ampliado no solo facilitará una campaña de exploración más robusta, sino que también generará nuevas oportunidades laborales para las comunidades vecinas a las concesiones del proyecto. La empresa afirmó que la estrategia social forma parte central de su modelo de operación y que continuará fortaleciendo los acuerdos de acceso y los programas de participación temprana.

En materia financiera, la compañía aseguró contar con recursos asegurados hasta mediados de 2026, lo que respalda el desarrollo de las actividades planificadas para los próximos meses. Entre los hitos previstos destacan nuevos resultados de exploración superficial, avances en los procesos de permisos y la concreción de futuros acuerdos de acceso comunitario a medida que se expanda la fase de perforación.

Con esta solicitud, el proyecto Sombrero entra en una etapa decisiva que podría redefinir su escala y sus perspectivas dentro de la cartera de proyectos de cobre y oro en el sur del Perú.

Te puede interesar:

  1. Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú
  2. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  3. DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora
Etiquetas:cobreCoppernicoEIA-SdExploración MineraFierrazoOropermisos ambientalesPerúSombreroTipicancha
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

Industria Minera
24/11/2025

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Industria Minera
24/11/2025

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Empresa
24/11/2025

Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

Empresa
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

23/11/2025
BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

23/11/2025
Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

23/11/2025
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?