• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Coquimbo invierte $1.598 millones en minería sostenible para mejorar condiciones laborales y ambientales
Industria Minera

Coquimbo invierte $1.598 millones en minería sostenible para mejorar condiciones laborales y ambientales

Última Actualización: 17/12/2024 14:59
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno Regional de Coquimbo y la Seremi de Minería destinan $1.598 millones para el programa «Desarrollo Sostenible de la Minería de Menor Escala». El proyecto busca mejorar las condiciones de trabajo de los mineros y promover prácticas responsables en la región.

Te puede interesar

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global
Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

Un paso hacia la minería sostenible

El Gobierno Regional de Coquimbo y la Seremi de Minería han oficializado el traspaso de $1.598 millones para el programa «Desarrollo Sostenible de la Minería de Menor Escala». Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de los mineros y fomentar prácticas responsables en la región. Se espera que esta iniciativa beneficie a 593 pequeños mineros y mineros artesanales durante los próximos 24 meses.

“Chile es un país minero, y la región destaca por su minería artesanal y de pequeña escala, una actividad que nos define y enriquece culturalmente. Aunque ha sido invisibilizada y precarizada, nunca nos rendimos. Hoy contamos con los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de las familias mineras, impulsando tecnologías, energías renovables, trabajos seguros, capacitación y regularización de faenas. Este es un gran paso hacia una minería más robusta, inclusiva y sostenible”.

Constanza Espinosa, Seremi de Minería

  • El desarrollo sostenible de la minería es fundamental para mejorar las condiciones laborales y proteger el medio ambiente.
  • El programa promoverá prácticas responsables y el uso de tecnologías y energías renovables.
  • Se brindará asistencia técnica y legal para regularizar las actividades de los pequeños mineros.
  • Habrá capacitaciones para fortalecer la seguridad, la administración y la sustentabilidad en el sector minero.
  • El fondo de inversión minera permitirá mejorar las condiciones de seguridad y productividad en las faenas mineras.

La implementación de este programa representa un paso clave para la equidad y el fortalecimiento de la minería en la Región de Coquimbo. Se espera que, a través de prácticas sostenibles y el desarrollo de tecnologías, la industria minera pueda impulsar su crecimiento de manera responsable.

Etiquetas:InversiónRegión de Coquimbo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?