• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Corea del Sur invertirá US$15.000 millones para desarrollar baterías de estado sólido
Minería Internacional

Corea del Sur invertirá US$15.000 millones para desarrollar baterías de estado sólido

Última Actualización: 22/04/2023 11:01
Publicado el 22/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Corea del Sur tiene previsto invertir 20 billones de wones (15.100 millones de dólares) de aquí a 2030 para comercializar baterías de estado sólido, en lo que el Ministerio de Comercio e Industria (Motie) calificó de primicia mundial.

El país también planea reforzar la competitividad cuadruplicando la capacidad de producción nacional de material secundario para cátodos de baterías, de 380.000 a 1,58 millones de toneladas, y triplicando con creces el valor de las exportaciones de equipos, de 11.000 a 35.000 millones de wones, en los próximos cinco años.Las baterías de litio hierro fosfato (LFP) se producirán en serie para vehículos eléctricos (EVs) en 2025 y se espera contar con «la mejor tecnología del mundo» en 2027, con el fin de hacer más competitivos los productos de baterías secundarias, declaró Motie el 20 de abril.

Los sectores público y privado invertirán conjuntamente más de 350.000 millones de wones en el desarrollo tecnológico de baterías ternarias, baterías LFP y sistemas de almacenamiento de energía (ESS) durante los próximos cinco años. Motie espera con ello aumentar el kilometraje de las baterías ternarias de los 500 km actuales a más de 800 km, y quintuplicar las exportaciones de ESS para 2030.

Tres empresas nacionales de baterías, LG Energy Solution, SK On y Samsung SDI, construirán una «fábrica madre» con procesos de vanguardia y una planta de producción de prototipos de baterías de estado sólido en Corea del Sur. El país también empezará a fabricar baterías cilíndricas 4680 y baterías sin cobalto dentro y fuera del país.

Corea del Sur llevará a cabo actividades de investigación y desarrollo a gran escala para desarrollar baterías de nueva generación, como las de estado sólido, más seguras, las de litio metálico, con mayor autonomía, y las de litio-azufre, más ligeras.

Con ello, el país planea ser el primero en asegurarse la tecnología para producir en masa baterías de estado sólido, dijo Motie.

El gobierno también elevó recientemente el tipo de la desgravación fiscal a la inversión del 8 al 15 por ciento para las grandes empresas y del 16 al 25 por ciento para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de estimular la inversión nacional de las empresas de materiales. Esto se suma a la ampliación del ámbito de aplicación de la desgravación fiscal a todo el procesamiento de minerales para baterías secundarias.

Corea del Sur también planea reciclar el 100 % de las baterías secundarias para 2030, preparando un sistema de gestión de baterías usadas que permitirá utilizarlas en nuevas industrias. También impedirá la eliminación o el uso no autorizado de estas baterías mediante la creación de una base de datos para seguir su ciclo de vida, y tiene previsto promulgar una ley para gestionar las baterías usadas.

«Las baterías secundarias requieren una innovación y una inversión más audaces para mantener la competitividad mundial», declaró Lee Chang-yang, ministro de Motie.

Corea del Sur espera lograr un «superdesfase tecnológico» en el sector de las baterías secundarias, y su última medida está en consonancia con el Proyecto Superdesfase que Motie puso en marcha el 10 de abril. El Proyecto Super Gap pretende fomentar el «supercrecimiento» en las industrias nacionales, con 11 áreas de inversión principales que incluyen semiconductores, baterías secundarias e industrias de nuevas energías. El proyecto consiste en asignar alrededor del 70% del nuevo presupuesto anual de investigación y desarrollo (I+D) a los proyectos seleccionados. Se invertirán 6,2 billones de wones de aquí a 2027 y 13,5 billones de aquí a 2030, mediante estudios de prefactibilidad y la contratación de nuevos proyectos.

El país también anunció el 7 de abril una serie de medidas de apoyo para impulsar la industria nacional de baterías, entre ellas préstamos y garantías por valor de 7 billones de wones del Banco de Exportación e Importación de Corea y la empresa estatal Korea Trade Insurance.

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/corea-del-sur-invertira-us15-000-millones-para-desarrollar-baterias-de-estado-solido/">Corea del Sur invertirá US$15.000 millones para desarrollar baterías de estado sólido</a>

Etiquetas:Corea del SurLG Energy SolutionSamsung SDISK On
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?