• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > CORFO Certifica como Proyecto I+D a Innovador Procesamiento de Tierras Raras de ACLARA
Uncategorized

CORFO Certifica como Proyecto I+D a Innovador Procesamiento de Tierras Raras de ACLARA

Última Actualización: 20/11/2023 08:35
Publicado el 20/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
CORFO Certifica como Proyecto I+D a Innovador Procesamiento de Tierras Raras de ACLARA
  • El organismo estatal reconoció las inversiones realizadas para contar con un tratamiento sostenible que considere la protección del entorno. 
  • Aclara se ha comprometido a extraer y procesar este mineral crítico para combatir el cambio climático y la electromovilidad con los más altos estándares medioambientales y sociales.

La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) destacó las investigaciones que ha hecho Aclara para su proyecto de tierras raras Módulo Penco en la Región del Biobío. 

Relacionados:

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Específicamente, CORFO validó, a través de la Ley I+D, el trabajo de investigación realizado en el Centro Demostrativo de Tierras Raras de Aclara en la Región del Biobío, minerales necesarios para la fabricación de imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, vehículos eléctricos y otras tecnologías vitales para la transición energética.

CORFO Certifica como Proyecto I+D a Innovador Procesamiento de Tierras Raras de ACLARA

Esta validación implica un incentivo tributario de aproximadamente US$ 2,1 millones para los gastos de Investigación y Desarrollo (“I+D”) relacionados con la instalación y operación de su Planta.

El certificado en I+D+i entregado a la empresa se suma a los dos premios internacionales que ha recibido Aclara como “Innovación Sostenible”, otorgados por las organizaciones SEAL (2023) y Business Intelligence Group (2022). 

Lo anterior ha sido posible gracias a la finalización exitosa de la fase de pruebas de laboratorio (anunciada el 9 de noviembre de 2022) que dio origen a la “Cosecha Circular de Minerales”, un proceso único y patentado internacionalmente que no solo permite recuperaciones atractivas de tierras raras, sino que también minimiza la huella ambiental asociada. 

A través del reciclaje, la Cosecha Circular de Minerales permite recircular dentro del circuito el 95% del agua utilizada por la planta de proceso y, a su vez, el 99% del reactivo principal (sulfato de amonio), sin que se produzcan residuos líquidos. Esto permite eliminar la necesidad de una instalación para el almacenamiento de relaves. Además, las actividades mineras a desarrollarse en el Módulo Penco no requieren el uso de explosivos, ni de trituración y molienda de la materia prima proveniente de las arcillas iónicas, lo que resulta en una operación con una huella de carbono muy baja.

El director financiero de Aclara, Francois Motte, comentó que este reconocimiento por parte de CORFO “afirma nuestro compromiso con la innovación y el cumplimiento de estrictos estándares ambientales en nuestras operaciones futuras. Nuestro compromiso con la I+D continúa impulsándonos hacia adelante, con un claro enfoque en mejorar la eficiencia de la producción, reducir los costos y optimizar los gastos de capital (CAPEX), todo ello manteniendo nuestro ejemplar cumplimiento medioambiental. Queremos agradecer especialmente a CORFO por reconocer la importancia de esta actividad tanto para Chile como para nuestra lucha contra el cambio climático”.

___________

Acerca de Aclara

Aclara es una empresa en etapa de desarrollo que se centra en recursos minerales de tierras raras. Su proyecto principal está ubicado en la Región del Biobío al sur de Chile. La empresa se dedica a desarrollar sus recursos minerales a través de un proyecto conocido como Módulo Penco. Este módulo abarca un área de aproximadamente 600 hectáreas y contiene arcillas iónicas ricas en elementos pesados de tierras raras.

Actualmente, Aclara está enfocada en el desarrollo, construcción y operación futura del Módulo Penco. El objetivo es establecer una planta de procesamiento que produzca un concentrado pesado de tierras raras. Este concentrado se generará mediante el procesamiento de arcillas obtenidas desde yacimientos cercanos.

CORFO Certifica como Proyecto I+D a Innovador Procesamiento de Tierras Raras de ACLARA
©franciscasantamariaphoto
CORFO Certifica como Proyecto I+D a Innovador Procesamiento de Tierras Raras de ACLARA
©franciscasantamariaphoto
CORFO Certifica como Proyecto I+D a Innovador Procesamiento de Tierras Raras de ACLARA
Etiquetas:AclaraCapExCorfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería

11/11/2025
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?