• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile

Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile

Última Actualización: 26 de mayo de 2022 08:36
Cristian Recabarren Ortiz
Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile
Compartir por WhatsApp

Tras adjudicar propuestas que atraerán inversiones por US$ 1.000 millones, se comenzarán a sellar convenios con iniciativas impulsadas por GNL Quintero, CAP y Air Liquide.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos
Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global
Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile

Un puntapié inicial selló la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en el impulso del denominado “combustible del futuro”. Luego que en diciembre fuesen seleccionadas por la agencia estatal seis de las 12 propuestas en la primera convocatoria para desarrollar plantas de producción de hidrógeno verde a nivel industrial en Chile, este jueves la entidad firmará los primeros acuerdos con tres empresas: Air Liquide, GNL Quintero y CAP.

En concreto, se firman los convenios con los proyectos “Antofagasta Mining Energy Renewable (AMER)”, a cargo de Air Liquide, con la que se espera producir 60 mil toneladas por año de e-metanol a partir de energía renovable, hidrógeno verde y CO2 capturado desde una fuente fija. Con una potencia de electrolizadores de 80 MW, se instalará en la Región de Antofagasta y el monto adjudicado por Corfo será de US$ 11.786.582.

“Se cumple con el objetivo de esta convocatoria, consistente en ser el puntapié inicial para acelerar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile”, dijo José Miguel Benavente.

Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile

José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo. Foto: Veronica Ortiz

Se suma “Hidrógeno Verde Bahía Quintero”, liderado por GNL Quintero, que contempla la primera planta de hidrógeno verde de gran escala en la Región de Valparaíso. El proyecto contará con una capacidad instalada de electrolización de 10 MW, con la que se espera producir al año 430 toneladas de hidrógeno verde. El monto adjudicado por Corfo será de US$5.727.099.

Y la tercera que dará el paso es CAP que desarrollará su propuesta “H2V CAP” que busca implementar una planta de hidrógeno verde por una potencia de 12 MW, para una producción de hasta 1.550 toneladas de hidrógeno verde al año.

Aún en proceso están las otras propuestas adjudicadas: “HyEx-Producción Hidrógeno Verde” (liderado por Engie), “HyPro Aconcagua” (postulada por Linde GmbH) y el “Proyecto Eólica Faro del Sur” (presentado por Enel Green Power Chile).

El objetivo de la convocatoria fue seleccionar proyectos que recibirían un aporte a la inversión en electrolizadores para el desarrollo de nuevas iniciativas de hidrógeno verde en Chile, mayores a 10 MW y cuyo comisionamiento sea, a más tardar, diciembre de 2025.

Las propuestas seleccionadas atraerán inversiones por US$1.000 millones y esperan producir más de 45 mil toneladas de hidrógeno verde al año.

Para su desarrollo, recibirán un aporte total de parte de Corfo de US$ 50 millones. El aporte de financiamiento, detalla la agencia, debe ser usado en la compra de electrolizadores y sus equipos auxiliares. La capacidad total de electrolizadores de los seis proyectos adjudicados es del orden de 388 MW, un tamaño equivalente a lo que actualmente está en operación a nivel mundial.

El aporte será contra rembolso, es decir, una vez que la empresa demuestre que los sistemas están operando y los hitos técnicos cumplidos y verificados, Corfo reembolsará los gastos de la compra.

Benavente analiza el proceso y lo que viene

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, aseguró que “se cumple con el objetivo de esta convocatoria, consistente en ser el puntapié inicial para acelerar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile, que será clave para avanzar hacia la carbono neutralidad 2050”.

A su juicio, esta primera convocatoria “ha sido un éxito” en aspectos como acelerar el desarrollo de consorcios, que se trata de proyectos distribuidos regionalmente y “una combinación equilibrada de desarrollos para la demanda local y la exportación, y finalmente una mezcla de empresas nacionales (CAP, GNL Quintero) e internacionales con operaciones en Chile (Airliquide)”.

Sobre el motivo de no detener esta convocatoria en medio del cambio de gobierno, comentó que existe un consenso transversal sobre la oportunidad de utilizar el potencial de energía renovable que tiene el país.

Si bien por ahora no tienen considerado un nuevo llamado de este tipo, Benavente precisó que impulsarán desde la Corfo una nueva política industrial donde el hidrógeno verde será protagonista.

“Buscamos que, junto con responder a demandas que surgen de grandes desafíos, vayamos generando más innovación y tecnología, nuevas ofertas de valor desde el emprendimiento o incluso nuevas actividades productivas que nos permitan transitar hacia un modelo de desarrollo más sustentable”, dijo.

Empresas: “Representa un
importante respaldo del Estado”

Para el gerente de Desarrollo Sostenible de GNL Quintero, Alfonso Salinas, este acuerdo representa “un importante respaldo del Estado” al proyecto, junto con ser “una prueba de los positivos frutos de la colaboración público-privada”. “Buscamos ofrecer una alternativa energética limpia y sostenible a la matriz energética, aportando al proceso de descarbonización, y a la vez contribuir a la recuperación ambiental de la bahía de Quintero”, indicó.
El gerente general de CAP, Julio Bertrand, señaló que se han comprometido a innovar en el desarrollo de un prototipo de planta de H2 en Talcahuano para así estudiar la posibilidad de producir acero verde al año 2030. “Todo lo anterior considerando siempre el desarrollo de nuestra actividad minera, siderúrgica y de procesamiento de acero desde las zonas donde están emplazadas nuestras operaciones, generando así desarrollo económico y social en éstas”, dijo.
En tanto, el director general de Air Liquide Chile, Alec Young, dijo que están “orgullosos de ser parte de este importante proyecto, que colocará a Chile a la vanguardia regional en la fabricación de combustibles renovables y limpios”.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/corfo-firma-acuerdos-para-cofinanciar-los-primeros-proyectos-industriales-de-hidrogeno-verde-en-chile/">Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Air LiquideCAPchileCorfoGNL Quinterohidrógeno verdeJosé Miguel Benavente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?