• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile
Industria Minera

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

Última Actualización: 16/10/2025 10:49
Publicado el 16/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un impulso significativo hacia la innovación y la tecnología, Corfo anuncia apoyo a 10 nuevos proyectos.

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

Expansión y desarrollo tecnológico en Pymes regionales

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha dado un paso importante en su Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), seleccionando 10 nuevas iniciativas que impactarán directamente a 96 empresas en Chile. Este avance representa una inyección de innovación especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas (Pymes), que se verán beneficiadas con una suma considerable de $2.892 millones en cofinanciamiento por parte de Corfo, mientras que los participantes contribuirán con otros $1.936 millones. Estos recursos están destinados a fomentar la adquisición de conocimientos avanzados y tecnología de punta, elementos claves para aumentar la competitividad y eficiencia en el mercado.

Sectores industriales como la metalmecánica, agrícola, construcción, logística y transporte, y forestal, se cuentan entre los principales beneficiarios de estos fondos. Además, un aspecto clave de esta segunda generación del progama PATI es la inclusión de proyectos que contribuyan a objetivos sostenibles, como la resiliencia ante la crisis climática y la descarbonización justa. Las iniciativas seleccionadas provienen de regiones diversas tales como Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío, asegurando una cobertura amplia y estratégica a nivel nacional.

Impacto y objetivos futuros del PATI

Desde su lanzamiento en 2024, el programa PATI de Corfo ha tenido un alcance significativo, facilitando la incorporación de tecnología avanzada y prácticas innovadoras en el tejido empresarial de Chile. La primera generación del programa ya está teniendo un impacto considerable, con 11 iniciativas en marcha que abarcan regiones desde Arica y Parinacota hasta Aysén. Estos proyectos están ayudando a 88 empresas a integrar nuevas tecnologías en sus procesos y servicios, lo cual no solo mejora su operatividad sino que también incrementa su potencial de crecimiento y expansión en nuevos mercados.

Hasta ahora, más de 50 actividades de prospección, difusión y absorción tecnológica han sido realizadas, alcanzando indirectamente a más de 1.300 actores clave dentro del ecosistema empresarial y tecnológico, incluyendo investigadores, universidades, y autoridades regionales, entre otros. La expectativa es que estas cifras aumenten considerablemente, con una meta de alcanzar los 2000 actores clave hacia finales de este año. Además, con la apertura de la convocatoria para 2026 prevista para el 18 de noviembre, las oportunidades para las empresas regionales de seguir escalando en innovación serán aún mayores.

La convocatoria 2026 del PATI abrirá este 18 de noviembre. Pronto más información en www.corfo.cl

Publicaciones relacionadas:

  1. Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta
  2. Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025
  3. Sernageomin lanza el Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros: vigilancia tecnológica para un Chile más seguro
Etiquetas:Corfoinnovación tecnológica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

14/10/2025

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

14/10/2025

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?