• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Corfo invierte US$41,8 millones en 7 proyectos de I+D para impulsar tecnologías sostenibles en Chile

Corfo invierte US$41,8 millones en 7 proyectos de I+D para impulsar tecnologías sostenibles en Chile

Última Actualización: 20/12/2024 11:23
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
Corfo invierte US$41,8 millones en 7 proyectos de I+D para impulsar tecnologías sostenibles en Chile

El Consejo de Corfo adjudicó siete proyectos en la primera convocatoria de “Desafíos de I+D”, destinando US$41,8 millones provenientes de los contratos del litio con SQM y Albemarle.

Únete a la comunidad: WhatsApp

Iniciativas para el desarrollo tecnológico sostenible

El Consejo de Corfo ha otorgado financiamiento a siete proyectos que se enfocan en el desarrollo de tecnologías sostenibles relacionadas con el litio, la reutilización de baterías y la minería sustentable. Estos proyectos recibirán un total de US$41,8 millones, provenientes de los contratos del litio con SQM y Albemarle. Las iniciativas se llevarán a cabo en las regiones de Biobío, Tarapacá, Antofagasta y Metropolitana.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, junto al rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, destacaron la importancia de estos proyectos para el fomento del desarrollo tecnológico, la innovación productiva y la investigación aplicada en áreas estratégicas para la economía chilena.

Los siete proyectos adjudicados

Desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la producción de litio metálico en Chile.

Universidad de Concepción

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una solución tecnológica para la producción de litio metálico a escala piloto, con potencial de escalamiento a nivel comercial. El financiamiento otorgado es de US$5.945.105.

Reutilización avanzada de baterías EV (electric vehicle) para la acumulación estacionaria.

AtamosTec

La iniciativa busca crear un ecosistema para la cadena de valor de las baterías de litio de segunda vida en Chile, integrando infraestructura, protocolos de diagnóstico y selección de componentes, estándares de remanufactura, pruebas y estrategias de integración en el mercado de energías renovables. El monto adjudicado es de US$3.986.101.

Fundación Parque científico tecnológico de la región de Antofagasta (PCTA)

El objetivo de este proyecto es implementar un plan estratégico para la reutilización de baterías de litio de vehículos eléctricos, con el fin de remanufacturarlas para su uso en almacenamiento de energías. El monto asignado es de US$3.999.996.

CircularTec

Este proyecto, llamado «LiBR3: Lithium battery Reuse, Recycling and Reduction», se centra en la reutilización de las baterías de litio de vehículos eléctricos y autobuses para el almacenamiento estacionario de energía renovable. Se busca utilizar un enfoque sostenible de economía circular y análisis de ciclo de vida para garantizar la viabilidad económica y ambiental de las aplicaciones de segunda vida. El monto otorgado es de US$4.000.000.

Usach

El proyecto de la Universidad de Santiago de Chile tiene como objetivo desarrollar soluciones avanzadas para la reutilización de baterías de litio de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento de energía renovable. El financiamiento asignado es de US$4.000.000.

Desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la reducción de emisiones en el procesamiento de concentrados de cobre.

Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería (CNP)

El CNP, en asociación con Codelco, Pucobre, Glencore y el Centro Tecnológico de Economía Circular, propone un proyecto para desarrollar tecnologías hidrometalúrgicas para el tratamiento de concentrados de cobre con contenido de arsénico y obtener elementos de valor estratégico. El monto adjudicado es de US$9.935.135.

Universidad de Concepción

Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la descarbonización de la industria minera mediante el desarrollo de una tecnología disruptiva para el procesamiento de concentrados de cobre. El financiamiento asignado es de US$10.000.000.

Lee también:  AMSA invertirá más de US$2.000 millones en proyecto de Minera Los Pelambres

Impulso a la cadena tecnológica

Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau

El ministro Grau destacó la importancia de estos proyectos para la transición hacia una economía más sostenible y verde. Además, resaltó el compromiso de la Universidad de Concepción y su enfoque en desafíos relevantes para el país.

Vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente

Benavente expresó su satisfacción por los proyectos adjudicados y destacó el encadenamiento productivo del litio en Chile, resaltando la importancia de la reutilización de este material ampliamente utilizado en la industria de fabricación de baterías.

Rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra

Saavedra valoró la capacidad de la Universidad de Concepción para enfrentar los desafíos de desarrollo sustentable y su potencial para contribuir al desarrollo de las regiones.

Lee también:  Voces Mineras insta a la aprobación del proyecto Dominga tras revocación judicial, destacando cumplimiento normativo y potencial de desarrollo

Se estima que cuatro de los siete proyectos podrán iniciar sus actividades a principios de 2025, mientras que los otros tres comenzarán en los próximos seis meses.

Nueva convocatoria en marcha

Recientemente, Corfo anunció la cuarta convocatoria de 2024 de Desafíos I+D, la cual contempla financiamiento para la innovación en la extracción directa de litio, el reinyección de salmuera residual, la separación de cobalto y la recuperación de elementos «tierras raras» desde fuentes secundarias.

Estos desafíos buscan aprovechar las ventajas competitivas de Chile en la producción sostenible de litio y promover el desarrollo de tecnologías avanzadas para la extracción y procesamiento de minerales críticos.

Financiamiento total: US$14 millones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/corfo-invierte-us418-millones-en-7-proyectos-de-id-para-impulsar-tecnologias-sostenibles-en-chile/">Corfo invierte US$41,8 millones en 7 proyectos de I+D para impulsar tecnologías sostenibles en Chile</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CorfoproyectoSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Minería Espacial
03/09/2025

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

Mundo
03/09/2025

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

Energía
03/09/2025

Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

Minería Chilena
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?